Jolla, la firma finlandesa creada por antiguos trabajadores de Nokia, con la intención de darle más vida a MeeGo – convertido en Sailfish OS - de la que le dejaron tener, va a lanzar su teléfono al mercado. Al mismo tiempo que los chicos de YotaPhone, por fin ponen una primera fecha sobre la mesa.
Como parecía lógico, el primer lugar donde lo van a vender es Finlandia, concretamente en Helsinki, y será el próximo 27 de noviembre. El operador que lo ofertará en sus tiendas es DNA, ya relacionado con el proyecto desde sus inicios.
Sobre la plataforma, poco a poco se van descubriendo nuevas cosas, como que los mapas son de Nokia Here, o las aplicaciones Android las elegiremos – por defecto - de Yandex.Store.
"The world's first #Jolla phone will be sold on Nov 27 in Helsinki" by @DNA_fi
— Jolla (@JollaHQ) November 14, 2013
Sobre el teléfono, pues nos piden 400 euros por un teléfono en el que el hardware no es lo más importante, pero tampoco anda cojo: 4,5 pulgadas (tecnología Estrade), cámara de 8 megapíxeles, chipset de doble núcleo, 16GB de memoria ampliable vía microSD, batería reemplazable, carcasas intercambiables, y conectividad LTE.
Iremos conociendo a partir de ahora más fechas y mercados que podrán acceder al teléfono, pero independientemente de que podamos hacernos con uno, irán llegando las primeras tomas de contacto desde el día 27, con la que seguro que conoceremos más detalles de la plataforma.
En Xataka | Así es el primer teléfono Jolla con sistema operativo Sailfish OS
Ver 48 comentarios
48 comentarios
John Connor
Aunque en diseño no es muy bonito, me encantaría que llegase pronto a España y poder hincarle el diente de cerca a ese SO
lechuzo
Que bien, en mi cumple.. les escribiré a ver si se enrollan y me regalan uno :)
MSA-faune
El hecho de ser una compañía pequeña, europea, y que tire de apps Android, puede que les vaya suficientemente bien como para ir tirando. Quizás abra una nueva etapa de sistemas alternativos que no tienen el hándicap de las aplicaciones. Al final va a ser lo único factible: sistema propio (para todos los gustos), tienda de aplicaciones común.
cesarlindo
Para mi Sailfish siempre a tenido un aspecto que me ha gustado mucho,pero el no tener una tienda propia no me gusta nada,ya que por el momento parece que se centren en aplicaciones de Android;y aunque eso les habré una puerta enorme para tener millones de app,tampoco significa que vaya a ser un triunfo.
Yandex es una tienda que,para mi gusto,aun le falta mas fluidez;y que por lo tanto tendrían que hacer ellos su propia tienda de app.No por que la vayan a hacer mejor,si no por que creo que seria lo mejor para ellos,no dejar algo tan importante en manos de otra empresa que,si no me equivoco,solo lleva un año desde que se creo.
De echo tampoco se comenta donde se pondrán las aplicaciones de los desarrolladores que quieran hacer app para Sailfish y no para Android.
No se no se,no me convence la idea.Sin contar con que el terminal cuesta 400€ y es de gama media.....bueno,y que es feisimo claro.jejeje.Aunque eso ultimo es una opinión personal claro.
Ahora sale el Nexus 5 mucho mas potente en todos los sentidos por el mismo precio que el de Jolla.Vamos,que por el momento Jolla ahí se queda como uno mas que no ofrece nada nuevo,exceptuando el OS,nada mas.
luskao2
Personalmente me gusta el trabajo que están haciendo desde Jolla. Al parecer se ha vendido bien la pre reserva. Les deseo lo mejor con la evolución de Sailfish y quizás en un futuro tirar por un Jolla en vez de los tres grandes
motorheavy
Una apuesta muy arriesgada, espero que convenza a los fabricantes para que tengan móviles con este sistema, porque ese móvil es un poco feo (parece 2 placas pegadas), y ojalá crezca y la apoyen mucho los desarrolladores, se ve prometedor.
mr.chanarama
Pues vi sailfish, como funcionaba y tal en youtube y solo puedo decir una cosa... woow
scrappy
Android, iOS, WP, Ubuntu Phone, Sailfish OS, Firefox OS. Entre más, mejor :)
ArtHur
Espero Jolla tenga éxito dentro de la medida de sus posibilidades ya que cuando más alternativas existan, mejor lo vamos a tener los usuarios con plataformas que mejoren día a dia, pero para mi no es el camino usar apps de Android.
darksxp
vaya mal gusto tengo, a mi si me gusta el diseño del telefono :P
criz_24
se ve muy bueno.... un candidato para renovar mi optimus 2x
andresperezsanchez
Esteticamente se parece al Xiaomi M3 aunque habra que ver que tal rinde y prestaciones exactas para poder decidirse entre uno y otro
marciano85
Tiene muy buena pinta, habrá que tenerlo en cuenta para la próxima adquisición de móvil, aunque lo preferiría con una carcasa en la que pusiese Nokia. No sé, soy así de nostálgico.
cronos26
Me da a mí que esa "vida comercial" no va a ser muy larga...
ArtHur
En mi modesta opinión el hecho de usar aplicaciones de Android emulándolas en un SO distinto como es Sailfish no es el camino más adecuado, dudo mucho que el rendimiento sea el más adecuado desde el lado técnico, además esto no asegura para nada el éxito de la plataforma ya que BlackBerry también se "colgó" de Android y no les sirvió de nada siendo una plataforma con más solera que Sailfish o el mismo Tizen.
PD: Hace tiempo en una noticia relacionada a Jolla comente por lo que había leído con anterioridad, que Sailfish usaría aplicaciones de Android ante lo cual un sabelotodo se apresuro a replicar con sus acostumbrados testamentos recontra aburridos que lo que decía era absolutamente falso...mira como son las cosas estimado david2200, el tiempo y los hechos te tapan la boca una vez más, no se si tu te crees todo lo que dices, pero lo que es cierto es que una vez más no tienes la razón.