Según Morgan Gillis, Director Ejecutivo de la Fundación LiMo, tres nuevos operadoras de telefonía móvil, además de Vodafone, van a lanzar dispositivos basados en su plataforma antes de terminar el año.
Recordemos que en el mercado tenemos a dos teléfonos como máximos exponentes de la plataforma, son los Samsung M1 y H1, ambos nacieron para dar vida al servicio 360 de Vodafone en Europa, basado en el sistema operativo Linux que ocupa nuestras líneas.
Actualmente se comercializan en el mundo unos 60 teléfonos basados en LiMo, algunos bastante famosos como los modelos de Motorola: RAZR2 V8, MOTOROKR E8, o U9. Pero parece que el interés en la plataforma lo tienen más las operadoras que los fabricantes, gracias a sus completas posibilidades de personalización.
El desarrollo de Vodafone 360 no ha estado exento de críticas, tanto por parte de desarrolladores como de los medios en sí, pero la verdad es que aporta nuevas ideas y permite a la operadora roja incluir todos sus servicios en él.
En la red se comenta que las tres operadoras que trabajan con LiMo forman parte de los grupos de comunicaciones France Telecom, Telefónica, Verizon o SK Telecom, así que se admiten apuestas.
Morgan Gilles opina que ellos serán la quinta plataforma del futuro, junto a Android, Windows, Symbian e iPhone. Me parece un poca aventurada esta declaración, teniendo en cuenta que BlackBerry es uno de los principales sistemas en el mercado mundial, y bada, webOS y MeeGo tienen mejores cartas de presentación que ellos.
Lejos quedan aquellos tiempos en los que echábamos a pelear a Android con LiMo.
Vía | Reuters.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ninor
Yo de LiMo-Nada...
esharin
Como usuario de Limo puedo decir, que a día de hoy Limo es de los peor en cuanto a S.O de un smartphone, básicamente por los multiples fallos que tiene, las actualizaciones con cuenta gotas, que no es que añadan muchas mejoras, pocas aplicaciones...
Es decir, que estan bien lejos de parecerse a Android, Windows... Hasta symbian le da unas cuantas vueltas. Lo único bueno es el precio de los terminales (H1,M1), que cuestan bastante menos de lo que costarian con un S.O en condiciones.
Por tanto ya solo con la mala imagen de hoy día, me extrañaría mucho que dieran la vuelta a la tortilla. Podría haber sido un buen S.O de haber hecho las cosas bien desde el principio, y no sacar terminales con una versión de Limo a medias. Por no hablar del penoso Vodafone 360.
En fin, veremos que ocurre, Aún así debo decir que estoy encantado con el terminal a pesar del S.O.
moisesfrancisco
El problema de Limo es que se ha rayado con el 360 de Vodafone, ya que estos querían hacer un gran negocio y se les ha volteado la tortilla debido a la multitud de fallos de sus servidores y el capamiento que han hecho de los terminales, en si Limo no esta mal, el problema es que los operadores tienen control sobre una parte del firmware que corresponde a la CSC en donde ellos alojan su interfaz y customisaciones en donde tienen pleno control del terminar, mientras no mejoren sus servidores el 360 no servira para nada quieren ganar mucho dinero invirtiendo poco en infraestructura, nos cobrar una tarifa de datos y luego nos cierran el grifo, los trminales no sincronizan automaticamente debido a que le limitan las conecciones, así la bateria dura mucho, claro sino hay consumo de datos. Así podría seguir un rato pero no me gustan los tochos.
Saludos.
fino
:). Yo me compré el desire libre y un m1 gratis en Vodafone con 6 meses de tarifa de Internet gratis. Liberé el m1, Lo regalé y ahora disfruto de mi desire con 6 meses de Internet gratis. Eso si, 100 puntos menos y 18 meses de permanencia. Para ser un móvil a 0 euros el m1 con limo está muy bien, pero bueno... ni contaros del desire :p. No Lo podría comparar
mibifidus
De todas formas, al gran público les puedes vender cualquier cosa, y en eso las operadoras tienen la sartén por el mango, imponen condiciones... y seguro que para "favorecer" las ventas de sus terminales LIMON... los hacen a razón de precio, tarifa... más convenientes... para que la gente acceda antes a estos terminales que a la competencia llámese Andro, GüebOs, Apple... etc...
Apuesto que además de Vodafone (agrupando Verizon), estarán detrás Telefónica (Movistar-O2-ChinaNetcom), Freemove(Orange-T-Mobile-TeliaSonera-TIM), y sobretodo NTT DOCOMO.
Si, chicos, Blackberry no tiene un gran camino a pesar de que sus ventas experimentan crecimientos. Crecimientos entre el público residencial, porque empresarialmente, ya se dejan de lado las blackberries por iPhones.
Marcuss
Estoy con Moises en todo, está claro que lo que han querido hacer con LIMO es crear un SO específico para operadores por sus amplias capacidades de personalización, el problema reside en que mientras otros SOs mantienen a la comunidad entretenida ofreciendo su SDK para realizar aplicaciones nativas, LIMO no lo hace, quizá la presión de las operadoras incida a ello, está claro que tienen la sartén por el mango, se dedican a vender aplicaciones chorras creadas por ellos y saben que si liberaran el SDK, no estarían en esa posición de dominio total y perderían cuanto menos la personalización de muchos terminales y el control total sobre las aplicaciones que se le puedan meter a LIMO.
Mientras esto ocurra, LIMO solo será un SO para terminales cutres, que aunque tengan un hardware potente, no podrán exprimirlo sus usuarios y estos se limitarán a usar lo básico de LIMO y claro está, entre esos usuarios dejarán de existir los que como muchos, nos dedicamos a trastearlo a fondo y a probar aplicaciones varias para hacer el terminal más a nuestro gusto.
LIMO está demostrando ser el peor SO existente en el mercado en cuanto a capacidad de ampliación, a capacidad de desarrollo por parte de entornos ajenos a los operadores, cosa que no ocurre con otros SOs, así que mientras LIMO siga nutriendose y desarrollándose entre las operadoras, solo unos pocos harán uso de él, por sus limitaciones.
cayu
No se lo creen ni ellos mismos.....xD
Yo tengo un móvil limo y su desarrollo deja mucho que desear, limitándose a "intentar" solucionar los problemas que tiene.
Nono
Mi mujer compró un M1 y lo devolvimos a los 7 días porque eso era inmanejable, en otros términos, una patata. Android va cada vez más fino, tengo un HTC Magic desde septiembre y cada vez me gusta más y si te gusta enredar pues muy divertida con tanta ROM como hay por ahí. Symbian me parece poco práctico, el N97 mini que he probado no termina de gustarme aunque es un terminal de calidad, el sistema operativo deja mucho que desear... mucha gente se lo compra porque es Nokia y tiene buena calidad pero luego lo usan para hacer 4 fotos y algún video... para eso no pillo un smarthphone. El HTC HD2 con Windows Mobile me parece una pasada. Es un gran terminal en todos los sentidos y con muchas ROM's para sacarle partido. Las Blackberry no me terminan de convencer, no les encuentro nada que me guste y un gran desconocido para mi es MAEMO, es decir, Nokia con su N900.
didi2120
Habrá que ver como les va, hace unos años nadie se imaginaba a android y ahora ya es un referente; Linux ya tiene respaldo como sistema operativo, aunque no es la mayoría de gente, el problema va a ser que la gente común se interese en esta nueva plataforma, esos modelos que mencionaste de motorola en su tiempo llamaron la atención, claro que aún no estaban de moda las pantallas táctiles ni las interfaces de usuario tan fluidas como las de ahora ...
Malditakarma
jaja, que gracia me hace Morgan Milles. No incluye Blackberry?? Es verdad que se están durmiendo en los laureles, pero sin embargo están de moda y cada vez más, ya que cada vez hay más personas, sobre todo particulares que se animan aprobarlo. Ya bien por ocio, trabajo, etc.. La cuota de Blackberry además es muy alta.
Iphone OS esta claro que tiene un gran futuro y que en 2años tiene conquistado medio mundo, aunk lo unico negativo que atenta contra el propio sistema, es que no es libre y que tan solo cuentan con 1modelo y eso pasará factura cuando el resto de fabricantes y operadoras terminen de despegar.
Symbian...no le veo nada, pero nada de futuro. Nokia a bajado la cuota, han perdido accionistas e interés. Los terminales de Nokia han empeorado mucho en calidad, la gente se está pasando de fabricantes...y Symbian tiene mucha cuota, x terminales tontos de hace años a los que no se les puede llamar mucho smartphone y la gente no sabe ni lo que es Symbian...además hay muchas mejores opciones, sus competidores son más atractivos e importantes. Yo voto con que Symbian desaparecerá en gama alta por lo menos.
Android le queda mucha vida, cada vez mejoran más, pero a Google le falta mucha experiencia y seguir trabajando y mejorando. Están casi a la altura de iphone y además es libre, tiene miles de moviles en el mercado y cuenta con el apoyo de operadoras y fabricantes. Casi todos los fabricantes han lanzado un terminal propio con Android.
WEB OS no le veo futuro, aunk halla comprado HP a Palm, las 2son fabricantes que han perdido presencia, cuota y prestigio en telefonia hasta quedar casi inexistentes. Desapareceran tanto como sistema operativo, como fabricantes. Quizá veo algo más de futuro si liberán WEB OS y se concentraga en gama baja y barata como Symbian.
MeeGO...xo q es eso? jaja, eso nada, ni hablaré de ello. Llega tarde y mal, y no es tan importante el apoyo que tiene. y no puede coexistir tanto sistema operativo. Creo que con Android,Iphone y Blackberry ya estará colapsado el mercado como para dejar 1trozo de pastel a minorias.
Bada, le veo mucho futuro y hasta me da miedo. No estará al mismo nivel de Android, iphone y Blackberry. Pero recordemos que Samsung en telefonia movil antes no era nada y mirar lo que es ahora, esta en el 2ºpuesto mundial amenazando a Nokia. Con miles de terminales y con infinitos e importantes acuerdos con las operadoras. Tienen buena filosofia, mucho dinero invirtiendo, mucha publicidad y muy competitivos, de echo son muy agresivos. Ya han tenido problemas porque en tiendas fisicas eclipsan al resto e incluso al propio operador por tanta y buena publicidad. El dinero,la filosofia, su cuota, la publicidad, sus acuerdos y su agresividad le hará fuerte para estar entre los sistemas operativos vivos, pero con una cuota mínima, quiza concentrada en gama media y baja y alguna alta.
Limo solo le veo futuro por las operadoras, tipo VF360, y siempre y cuando sigan apoyando el tener sistema propio, con sus propios terminales, que vendan...y no se pasen a otro sistema. Aún así no le veo futuro. Porque sus grandes rivales no le van a dar opciones a que la gente vea algo interesante y ventajoso a los sistemas menores.
Y por último Windows Mobile...tiene gran cuota por moviles vendidos desde hace años, pero actualmente en venta y catalogo casi muerto. La gente no le gusta, es dificil,esta reduciendo su catalogo de terminales respecto a Android y a todas en conjunto. Y la nueva version de Windows Phone 7 no va a ser muy acertada para mi opinión. Si les va mal en internet (software,etc...) cmo les va a ir mejor en móvil? imposible. aunk por la fuerza de microsoft, creo que desaparecer no desaparecerá y se quedará en minoria.
Resumen:
Grandes: Android, Iphone, Blackberry.
Pequeñas: Windows Mobile, Symbian (destinada a desaparecer) y Bada.
Muertas en corto plazo: Meego , WebOS, Limo. (Cuidado con Symbian y Bada con algun mal giro que den)