Hace justamente un mes Google nos ofrecía su periódico informe de distribución de versiones Android en el mercado, siempre resulta de interés echarle un vistazo para ver cómo van las cosas, y si la fragmentación va reduciéndose.
Lo primero que vemos es que Gingerbread sigue haciéndose importante, superando el 30%. Os recordamos que estos datos los saca Google de accesos a Android Market realizados hasta el dos de Septiembre.

Froyo sigue siendo la versión más extendida, con un 50%, pero lo que ha perdido en un mes se lo ha llevado Gingerbread, y esa será la tendencia a seguir. En cuanto a Honeycomb, la cosa crece lenta con respecto a los Smartphones, quedándose en un 1.4%.

También se ha actualizado la gráfica de distribución histórica, desde el tres de enero de este año hasta el dos de septiembre:

Más información | Android Developers
Ver 21 comentarios
21 comentarios
serieina_felipe
Algunos seguimos con Froyo obligados porque todavía no tenemos actualización oficial a Gingerbread para el Galaxy S libre. Es de pena.
dsa10
Y de ese 31% qué porcentaje son actualizaciones oficiales y cuál es gracias al esfuerzo de la comunidad? En mi caso entraría en el segundo grupo...
xavi_d_tales
Yo si pudiera me pondria ginger, pero para el optimus 3d aun no a llegado, y las versiones cocinadas no me gustan...
bagalume
Lo único que sé es que me alegro de haber dejado atrás a Eclair. Se nota una mejora bestial en el Xperia x10 con Gingerbread en lo que se basa en fluidez, batería, aplicaciones a la SD, y flash player!!! Ahora si que se puede navegar por internet con el X10 sin problemas.
fd_suarez
Sony Ericsson me dejo en 2.1 pero igual lo amo u.u
ghinzu
mmm... y los que estamos root con ROMS con gyngerbear cómo nos contaría?! Porque yo uso rom con la 2.3.3 y me parece q para mi dispositivo la última oficial es la 2.2
Usuario desactivado
Yo siempre meto caña a google por el tema de las actualizaciones...pero lo cierto es que ahora si que parece que les esta presionando a los fabricantes para que espabilen...al cesar lo que es del cesar...
jorgesilva668
mmm que mal que el 50% estan en 2.2, y muy pocos de esos seran actualizados...ese 50% es el que le ha dado a android el primer lugar como plataforma...y asi los van dejando antras!
mayinomar.moralesgon
yo compré el samsung galaxy ace y lo actualizaron oficialmente en méxico hace como 1 mes a android 2.3.4. osea que primero que el samsung galaxy s y eso que en mexico aveces nunca llegan las actualizaciones, eso si va muy bien con gingerbread le aguanta mas la carga y va mas fluido.
erikhh92
Pero si se siguen vendiendo telefonos con Froyo de serie, como pretenden que nos "actualizemos" a Gingerbread y que lo usemos todos?
En fin..
Ricardo Amores
La fragmentación no sólo es el software que lleva el móvil, sino también el hardware. Tener múltiples resoluciones, tipos de entrada de datos, y potencia etc, puede complicar el desarrollo, sobre todo para videojuegos, y ese es, en mi opinión, el problema más gordo de la fragmentación.
miguel.camba.9
Vergüenza le debería dar a google que las cifras no sean del 70% ya. Cada vez que apple saca una actualización, en cuestión de 15 días el 4 de cada 5 están actualizados. Gingerbread no está lejos de tener un año ya, y técnicamente, de no ser por que las actualizaciones son cada una de su padre y de su madre, la mayoría de teléfonos deberían tenerla ya. Técnicamente solo los más viejos no pueden con ella. Casi cualquier android de 2 años hacia aquí está capacitado para actualizarse, pero a las compañias no les importa un pepino lo que ya han vendido, solo lo que van a vender.