El HTC G1 permanece aún en las retinas de muchos tecnófilos de pro. Este terminal, también conocido bajo el apelativo de HTC Dream, pasará a los anales de la historia tecnológica por tratarse del primer smartphone comercializado con un primitiva versión de Android en el año 2008. Un terminal que se resiste a dejar sitio a las nuevas generaciones de dispositivos gracias a las aportaciones de desarrolladores independientes que han estado ofreciendo actualizaciones de software adaptadas, a falta de una actualización oficial suministrada por el fabricante taiwanes.
Tal es el caso que se nos presenta de manos de jcarrz1 y stritfajt, miembros del foro XDA-Developers que, siguiendo con la tradición, han llevado Android 4.0 Ice Cream Sandwich a un HTC G1, obteniendo como resultado lo que podréis ver en el vídeo a continuación.
El vídeo puede interpretarse obteniendo dos lecturas bien distintas. Por un lado, el hecho de tratarse de algo prometedor y revolucionario, posicionándose en contra de una industria rápidamente cambiante y que da por muerto cualquier aparato a conveniencia del mercado.
Cierto es que por el momento no han conseguido hacer funcionar las conexiones Wi-Fi y Bluetooth, así como tampoco está operativa la rotación automática de la pantalla y la interfaz gráfica no se comporta tan fluida como sería deseable. Por lo que, en cierto modo, la obsolescencia del dispositivo podría estar más que probada a efectos de rendimiento.
Sin embargo, esto no evita que pensemos que quizás el HTC G1 podría haber estado facultado para estar plenamente operativo hasta la llegada de Android 2.2 Froyo el pasado año, obteniendo así un ciclo de vida útil de al menos dos años, de seguir una política de actualizaciones regulares, motivo de muchos de los males que aquejan a Android, tal y como pudimos comprobar en el análisis realizado en estas mismas páginas sobre la seguridad de la plataforma y sus terminales.
Pero al margen de elucubraciones varias sobre la obsolescencia programada de nuestros dispositivos más preciados, realmente resulta algo impresionante pensar que Android 4.0 Ice Cream Sandwich pudiera llegar a ser depurado lo necesario como para poder funcionar de un modo “medianamente normal” sobre un aparato que está a punto de entrar en su cuarto año de vida útil.
Algo posible, visto los visto, y a la espera de que estos desinteresados programadores sean capaces de pulir aún más la “build” del sistema operativo de Google, para lo que queda aún mucho trabajo por delante.
Vía | XDA-Developers.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
celsog1
La verdad que aunque en el vídeo se vea lento el funcionando de ICS , no deja de sorprender lo que los "cocineros de ROMs" pueden hacer, cargarle la versión de Android más reciente a un terminal con CPU de 528 Mhz y 256 MB de Ram de finales del 2008 es algo que demuestra que si se quiere, se puede.
Hasta que da verguenza como fabricantes de la talla de Samsung, LG, Motorola, y HTC por mencionar algunos con costos y pueden mantener actualizados terminales que a penas tienen un año en el mercado o que tienen condiciones de hardware mas que sobradas, y eso que hablamos de terminales de gama media alta a alta, ni hablar de la situación de los de gama inferior.
pableras
Señores, si no es que no se pueda, si no que a las compañías no les interesa que funcione. El HTC Dream tiene 3 añitos. Si estuviese actualizado les hubiese restado alguna que otra venta. Y esto es aplicable a muchísimas compañías que trabajan con Android.
Lo más interesante sería que Google empezase a ponerse firme y revisase las personalizaciones que fabricantes y operadoras ponen al teléfono. Que pusiese algún tipo de limitación para asegurar actualizacioes por algo más que el escaso año (si llega) que ofrecen muchos. Aunque claro, eso sólo beneficiaría a los usuarios....
fakiebio
LOL qué bestias! es como meterle el V12 del nuevo Lambo Reventon en el coche de Urkel jajaja
Muy bueno ^^
kralde
Esto me recuerda a mi N900. Teléfonos que nunca morirán.
daxx13
Vamos hombre. Si dos desarrolladores consiguen esto, imagina todo el equipo de HTC. Si no lo hacen es por que no les interesa y punto.
joseantoniofernandezjurado2
Lo peor de todo esto es que casi siempre es portada no actualizada, que es lo que debería de ser.
Un diez para quien a cocinado esa ROM con esto se demuestran dos cosas que hay mucha gente con talento sin trabajo y que en las compañías hay gente muy inútil que no sabe hacer bien las cosas.
seatmarbella
Tengo un Htc legend que con froyo esta oficialmente muerto en el tema de actualizaciones. Y tiene sólo un año y medio. HTC nunca más . Y que conste que el teléfono es un gran teléfono, aunque la cámara no vale mucho.
cms71180
Va fenomenal,superfluido (tono ironico). Menuda basura.