Hace unas horas Google bloqueó el cliente de YouTube que Microsoft había lanzado para smartphones basados en Windows Phone 8. Según Google, esa aplicación viola los términos de uso de YouTube. Un representante de Google ofrecía las razones:
Microsoft no ha hecho las actualizaciones necesarias en el navegador para habilitar una experiencia completa de YouTube, y en lugar de eso ha vuelto a publicar una aplicación de YouTube que viola nuestros Términos de Servicio.
Google ya tuvo que bloquear la aplicación que Microsoft publicó hace unos meses ya que ésta no mostraba anuncios durante la reproducción de los vídeos. A pesar de que ambas empresas habían prometido colaborar para resolver los problemas, estos han vuelto a aparecer ahora. Microsoft, por supuesto, no está contenta con la nueva decisión de Google, y según sus responsables las objecciones de la empresa de Mountain View "no son otra cosa que excusas".
Según Redmond, Google pide imposibles
David Howard, alto cargo en Microsoft, indica en un artículo reciente que Google está impidiendo que Microsoft desarrolle una aplicación nativa de YouTube en Windows Phone, evitando así que la integración en su sistema operativo sea equiparable a la que existe en iOS y Android.
Microsoft afirma que Google pidió que su cliente se programara en HTML5, aun cuando el cliente de iOS y Android no hace uso de ese lenguaje de programación, sino de las APIs nativas de estos sistemas.
Lo cierto es que Google indicó en un comunicado que quería que toda la comunidad de desarrolladores siguiera las mismas líneas, así que todos deberían usar HTML5, pero ni Google lo hace, y Microsoft --que de momento no puede lograr una aplicación en HTML5 que pueda ofrecer una experiencia aceptable-- simplemente trató de resolver el problema haciendo lo mismo que hizo Google: utilizar código nativo de la plataforma.
Eso hace que según Howard "las razones de Google para bloquear nuestra aplicación son artificiales e impiden que podamos dar a nuestros usuarios la misma experiencia de la que disfrutan los usuarios de Android e iPhones". Howard ha pedido que dejen de bloquear su aplicación, y veremos si finalmente se resuelven los problemas.
Vía | The Verge Más información | Blog Microsoft
Ver 108 comentarios
108 comentarios
Usuario desactivado
Si yo fuese Microsoft buscaria una alianza con apple para potenciar bing y dificultaria el uso de gmail y el buscador de google en ambas plataformas
rapsus.2012
Que se joda Microsoft!!
20 años abusando de su posición de monopolio, ahora a tragar! Dónde las dan las toman, ahora todas las empresas le tienen asco a Microsoft por todos los años que han estado abusando, y se las están devolviendo, primero los fabricantes rechazando Windows RT y WIndows Phone y apoyando Chrome OS, y ahora Google jodiendo la experiencia de los pocos usuarios de Windows Phone. Ajo y agua!!
xelux
Cuando google empiece su dictadura en internet, será muy dificil pararle.
lequeter
Miedo, quien dijo miedo.
falconx
Joder con los del Don't be evil
alexmunoz
Por un lado es un poco incomprensible lo que pide Google teniendo en cuenta que la misma empresa no lo cumple. Por el otro, yo soy el dueño de YouTube y puedo exigir lo que quiera que para eso es mi empresa.
shircok
Así que, ¿bloquean la aplicación por qué ellos no usaron HTML5 como pidieron aunque no sea usado ni iOS ni Android?. ¿Por qué debería MS hacerlo así?, ¿que motivos tiene Google para exigir tal cosa?.
chandlerbing
Acaso alguien sigue usando esa bazofia teniendo Metrotube? hasta con el explorer va mejor, dont be evil donde quedo? ya veo pavor de Google,curioso que se de este bloqueo cuando se acaba de poner como la tercer plataforma WP.
Por mi que se vaya al saco Google, queriendo inflar las estadisticas (G+,gmail),obligandote a crear cuenta de su servicio de correo, para poder comentar y tener cuenta en YT
danielnorias
No entiendo esta jugada.
Pierden más que ganan. Pierden mucha credibilidad cara al usuario (encima con la noticia Gmail privacidad a cuestas) y no se que ganan?? Que los usuarios de WP se jodan?? Poner a Microsoft de mala leche??
Sinceramente, es mejor ir de cara y no con trampas. Cómo hizo Microsoft con Office para Android.
Aprovecho para decir que hasta hace apenas 3-4 meses Google me parecía la mejor compañía, pero cada vez me están defraudando más, se les esta viendo el plumero demasiado y no piensan en mí (el usuario), sólo en publicidad y dinero.
Me he quitado de Android a WP y ya no utilizo ni un servicio de Google (sólo el buscador por costumbre), me he quitado hasta de Gmail. Y sinceramente no echo de menos ningún servicio, me he quitado un lastre enorme.
Usuario desactivado
En las oficinas de google huele a caquita. Éstos ya le han empezado a ver las orejas al lobo y empiezan a poner vayas.
jusilus
Es curioso como Microsoft se queja de todo, pero no deja de cobrar por cada movil Android vendido y no saca una mierda para este SO. El office que ha sacado es un chiste y de las aplicaciones que tiene en PC no ves ni una. Además, bien que te meten bing hasta en la sopa, pues google con sus cosas hace lo que le parece.
Usuario desactivado
No me gustan estas jugadas que solo perjudican a los usuarios, si Google no esta contenta con la app que hace Microsoft que saque una y si no que les deje hacerla
descocidius
¿Se acuerdan de la multa a Microsoft? , que Google no haga mucho el tonto
calaveraid
Se pueden usar Tube Pro o Primetube, excelentes clientes de Youtube para Windows Phone. Está claro que Google juega sucio en este asunto.
vetemsonte
Metrotube funciona mejor que youtube en todo caso xd.
branicioso
No entiendo las críticas a Google por vender información.Es una empresa,su misión es hacer dinero...la gente pretende que se lo ofrezcan todos los servicios de la mejor calidad gratis y sin ninguna contraprestación.Osea que las empresas pierdan dinero.Por otra parte,si Google dice"nuestros servicios pasan a ser de pago a cambio de privacidad total" la gente diria "yo no pago por eso"Nadie esta dispuesto a pagar por tener una cuenta de email y logicamente ofrecer soporte a cientos de millones de usuarios cuesta muchisimo dinero.Pasa lo mismo con las peliculas,la gente pirateaba peliculas porque no habia alternativas,vale,ahora salen alternativas para comprar peliculas en formato digital o videoclubs online y continua la pirateria igual o mas.POR QUE? Pues porque la gente no asume que las cosas cuestan dinero y que hay que pagarlas,no las valoran,lo quieren todo gratis y con mejores continuas
dacotinho
Y si ahora MS decide en la próxima actualización de Windows que Chrome u otro producto google deje de funcionar correctamente?????
andreu_b
Sinceramente, lo veo ganas de tocar las narices, y a cada cual le puede parecer luego bien, mal, que Microsoft se lo a buscado y lo que quiera, pero yo siendo usuario de Android me da pena que lo paguen los usuarios de Windows Phone.
karlozx
El gran culpable es Microsoft, creen que pueden hacer lo que quieren con el trabajo ajeno, es una empresa experta en jugar sucio, esta vez le salió mal.
tonips
Si, los de Google son unos graaaaaan toca pelotas ... porque la aplicación era la bomba, y ha durado 2 - 3 días ... :-(
mewto
Las peleas entre las compañias no tienen porque dificulatar la experiencia de usuario, que ahora este sucediendo esto a WP no significa que no le vaya a pasar a otro SO. No quiero pensar que en el fondo quieran frenar su cuota de mercado desacreditandolos ante sus propios usuarios y los que somos espectadores y porque no decirlos tambien futuros acreedores de un smartphone con SO WP.
felomeno
Y mientras uno aquí sin Youtube...
xdkano
Ahora si, que pasa si M$ hace algo para que desde su SO, se deje de ver youtube o en dado caso, Google tenga problemas. El exito de Google depende en medida de M$, Google es un excelente buscando/navegador/correo. Pero desde donde se hacen las aplicaciones de Google? Desde Linux no es, porque Linux tiene poca cuota de mercado, desde Mac OS tampoco (seguro que hacen mas que DesdeLinux), pero desde Windows, si se deben hacer muchas Aplicaciones para Android.
La discusión esta a la vez es estupida, ellos son Blancos y se entienden. Google tampoco quiere que WP8 crezca, porque a diferencia de iOS, WP8 comercializa su SO al igual que Android. Y la fluidez de WP8 es superior. Desde mi punto de vista.
meowulf
Me parece que leo muchas quejas sin fundamento. Pongamos que vosotros teneis una empresa, esta empresa se dedica a vender calabacines, su proveedor es italiano, con lo cual son calabacines italianos. Abastece a dos empresas A y B, y estos con ese pedido ya tienen calabacines para varios meses (si, supongamos que no se ponen pochos). Poco despues, para rellenar el almacen, van a pedir mas calabacines, pero esta vez encuentran un proveedor alemán, que les ofrece calabacines de mayor calidad, al mismo precio. Vuestra empresa acepta, y empieza a traer calabacines Alemanes. Entonces una empresa C, decide pedir un envio de calabacines ingente, y para evitar lios, y ya que los calabacines italianos no son suficientes para dicha demanda, deciden enviar calabacines Alemanes.
Entonces que pasa si la empresa C viene a quejarse de que sus calabacines no son los mismos que los que poseen las empresas A y B, pese a su calidad, y que no requiere demasiado cambiar sus planes.. Pero en vez de eso pretende demandar a Vuestra empresa por enviar unos calabacines acordados pero distintos de los de la competencia. Eso os parecería correcto?
A ver si así lo entendeis...