Parece que Google está empezando a contarnos cosas, desde el propio blog de desarrolladores Android nos llega información muy interesante, se han publicado en forma de porcentajes los dispositivos que hacen funcionar las diferentes versiones de Android.
Para ello ha habilitado una nueva sección, Device Dashboard, que tiene intención de ir actualizando, además de incluir, en un futuro próximo, información sobre los tamaños de pantallas en el mercado.
Los datos recogidos están bastante actualizados ya que son del 14 de diciembre del presente año, y como cabía esperar podemos ver que más del 50% de los terminales en el mercado son Android 1.6, de alguna forma motivado por que los teléfonos T-Mobile en EEUU y Vodafone en Europa cuentan con esta versión. En una gráfica podemos ver mucho mejor esta información:

Recordemos que Android 1.6 empezó a dar soporte a diferentes resoluciones y tamaños de pantalla, y es el utilizado por el nuevo HTC Tattoo, y las Magic/MyTouch actualizadas.
La siguiente versión más utilizada es Android 1.5 con un 30%, conformada por muchos terminales HTC, con la interfaz Sense que están esperando ser actualizados a 2.0, entre ellos encontramos a Hero y Droid Eris.
El caso de Android 2.0 es testimonial, ya que han están siendo actualizados a 2.0.1, entre ambos consiguen una importante cifra, un 18% de los dispositivos, y exceptuando el Motorola Milestone que se está empezando a vender en Europa libre o con alguna operadora, la mayoría de los teléfonos son de la operadora Verizon en EEUU.

Vía | Android and Me. Sitio oficial | Android Developers blog.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jefetruper
Android debe "empezar de nuevo" y supongo que lo hará a partir de la versión 2.0 con su nexus, o bien con la 2.1 con su nexus
jefetruper
Chikedor, qué es lo que te preocupa de las pantallas? Hay diferentes tamaños y resoluciones y tú te compras la que quieras, es que no le veo el problema a eso
10224
Mal "empezamos", teniendo en cuenta que Android se presentó hace ya un par de años, y que no ha conseguido ni un 1% de cuota de mercado en telefonía móvil.
Esperaba que estas navidades fuese "la revolución Android", con medio mundo autoregalandose para Navidad uno de estos juguetitos, pero parece que la realidad va a ser muy distinta.
Efectivamente muchas cosas deben "empezarse de nuevo" y sobre todo replantearse, porque Apple sin ningún competidor a su altura va a poder hacer lo que quiera con sus usuarios.
Chikedor
Pero no es esta la fragmentación que nos preocupa. Sino los diferentes tamaños de pantalla y sus resoluciones.