Parece que no estamos en pleno mes de julio, al menos la cantidad de noticias que surgen en el medio es alta, y nosotros intentamos cubrirlas para vosotros. En este mes, como no iba a ser de otra forma, iPhone y Android ha estado ocupando la mayoría de actualidad.
Empezando por Android, muy importante la decisión por parte de Google de no realizar un nuevo teléfono Nexus (al menos a medio plazo), a muchos nos hubiera gustado pero parece que no la aventura no ha sido tan fructífera como esperaban, a pesar de que ellos informen que Nexus One ha cumplido con su papel.
Siguiendo con temas concernientes al sistema operativo, HTC ha decidió informarnos sobre el retraso de las actualizaciones y su relación con las interfaces personalizadas. También os enseñamos como algunos juegan con Ubuntu en el Nexus One, o primeros vídeos de Froyo en un HTC Desire.

Mientras todas las empresas importantes se desgañitan asegurando futuras actualizaciones, Acer ha puesto a disposición de los usuarios del Acer Liquid original la ROM con Android 2.1, casi sin hacer ruido. Punto positivo para los taiwaneses, que además nos han presentado en España su teléfono más importante, el Acer Stream.
Por último tenemos una comparativa benchmark javascript bastante interesante entre los navegadores de iOS4 y Froyo, saliendo ganador de calle la opción de Google.

iPhone 4 está muy cerca

El twitter de Movistar está perdiendo bastante credibilidad, es curioso ver como anunciaba que el 28 de julio tendrían el iPhone 4 en sus filas, y luego la propia Movistar tuvo que desmentirlo.
Pasando a tema Flash, vemos como algunos lo han incluido en iPhone y iPad, además de la posibilidad de que la Unión Europa obligara a Apple a dejar entrar a la tecnología de Adobe en sus dispositivos. Por último
Una noticia derivada de los supuestos problemas aparecidos en la salida de iPhone 4, es que Apple devolverá el dinero a los clientes insatisfechos con el producto, al menos son las noticias que nos llegan de EEUU.
Operadoras
Además del lío iPhone 4, os informamos cómo Movistar ha subido el precio de varias de sus tarifas descatalogadas, y los precios del Samsung Wave con la operadora española.
Pepephone nos presenta su nueva tarifa patito feo para llamadas cortas y navegar por Internet.

BlackBerry, Palm…
Otras compañías como BlackBerry que funcionan bien en el mercado pero no tanto desde el punto mediático, también tiene cosas que contar, os hablamos sobre la futura BlackBerry Storm 3. Palm también asoma la cabeza a pesar de encontrarse en plena transición tras su compra.
Para terminar os recomendamos que echéis un vistazo a la actualización de Fring, que permite videollamadas entre iOS 4, Android y Symbian S60, por conectividad 3G. Además del importante rediseño que Google ha realizado sobre YouTube en versión móvil.
Lo más votado por los lectores
- Nuevos vídeos sobre HTC Desire: Android 2.2 Froyo con HTC Sense y vídeos grabados a 720p
- La Unión Europea podría obligar a Apple a usar Adobe Flash en sus dispositivos
- Google rediseña YouTube para darnos un mejor servicio en dispositivos móviles
- Apple devolverá el dinero a los clientes insatisfechos con su iPhone
- Android 2.2 barre a iOS4 en benchmarks Javascript
Ver 9 comentarios
9 comentarios
D.F.T
Comentar que probablente la HTC Tattoo se quede sin actualzar a 2.1 y se quedará con la 1.6 como salio de fábrica.
Como es posible que HTC haga esto a sus clientes, y google ??, despúes se preguntarán el porqué de la mala fama.
torpedete
La gran noticia de la semana para mi es precisamente la no existencia de un "Nexus Two", aunque quiero imaginarme que eso junto a la intención de Google de que los futuros Androids vengan sin skins (Senses y similares) será favorecedor para las futuras actualizaciones.
Todos con lo mismo y a la vez, una de las grandes ventajas que iOS tiene frente a Android bajo mi punto de vista.
adarauzo
Pues yo creo que la semana que viene va a ser incluso mas movidita en tema android :P Hay muchísimas posibilidades que llegue ya froyo para los nexus de vodafone en europa y de que llegue un emulador de psx para android, que ya le estaba haciendo falta
dtp!
Lo lógico sería que si algo funciona haya secuela. Además el nombre de Nexus One se sobre entiende que habrá un Two, si no le llamas Nexus a secas. Creo que la venta del teléfono por red ha sido un fracaso y ya ni si quiera se puede comprar, solo mediante teleoperadoras. Lógicamente Google no gana dinero con teléfonos sino con la publicidad, quizás sea ese el verdadero motivo.