Comienza noviembre y Google quiere ponernos al día del estado de versiones Android circulando por el mundo, una información que fácilmente podría guardar a tenor de las críticas que siempre surgen alrededor de la fragmentación, pero que de nuevo ha decidido compartir no nosotros.
Los datos recogidos con fecha 1 de noviembre, nos informan que el 77% de los teléfonos utilizan Android 2.1 o 2.2, con una división de 40.8 y 36.2% respectivamente. Un 15% de teléfonos sigue utilizando Donut (Android 1.6), mientras que los que se han quedado en Android 1.5 son sólo un 8%. Como pudimos comprobar en el mes de septiembre, Froyo se va extendiendo con rapidez.
Como podemos ver en la segunda gráfica, desde agosto podemos apreciar como Froyo (Android 2.2) se ha comido un trozo importante del pastel, y aunque parece que su avance se ha visto frenado, se esperan muchas actualizaciones desde teléfonos Android 2.1, como el caso de la familia Xperia X10 de Sony Ericsson. Tampoco aparecen datos de la tablet Samsung Galaxy Tab, recientemente aparecida en el mercado con Android 2.2.

La tendencia es que Froyo sobrepase a Eclair en poco tiempo, incluso muchos teléfonos asequibles de nueva aparición están apostando por Froyo, por lo que estoy seguro que notaremos el cambio en la próxima medición del mes de diciembre. Otra cuestión será la aparición de Gingerbread (Android 2.3) y Android 3.0, que volverán a desmontar el tinglado de nuevo, aunque esperemos que la cosa cambie a partir de ellos.
Sitio oficial | Android developers.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
david_salsero
Gran NOTICIA PARA TODA LA COMUNIDAD. Espero que con la nueva version Android 2.3 sea un paso para espolear a los fabricantes y actualicen sus moviles al menos hasta la version 2.2 que es mas que suficiente para cualquier movil de gama media y baja.
Para Los fabricantes que vendan moviles con versiones inferiores a la 2.2 solo les digo. No quiero móviles desfasados y que posiblemente no se actualicen a sí que por favor fabricantes que les cuesta poner la ultima versión Froyo 2.2 si ya lleva más de 5 meses en el mercado. No pienso y nadie debería comprarse un móvil con versiones inferiores a la que actualmente sea oficial. Así ocurre que después existen muchas quejas pues no exijamos a los fabricantes antes de comprarlo que estén con la ultima actualización así nos excusaremos de problemas. Invito a leer este artículo muy bueno.
MÁS ANDROID DE MIERDA NO PORFAVOR. http://www.elandroidelibre.com/2010/10/mas-android-de-mierda-no-por-favor.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+androide+libre%29&utm_content=Yahoo!+Mail
kaxhy
Google tendría que dar las gracias a todos los que crean rom's modificadas con las ultimas versiones. Ya que gracias a ellos, esa rosca tiene tanto Froyo. Por lo que tengo entendido las estadísticas las obtienen del Market. Mi Magic si no fuera por que usa una rom mod Froyo, aun estaría en la parte del rosco de 1.6. Que no me toquen las OTA's con gráficas de este estilo que no dependen de ellos.
Fle
Google no puede permitirse otra vez todo el lio con las actualizaciones, estoy seguro que la proxima version todo el asunto de fragmentacion estara bastante solucionado. Aunque ciertos modelos no reunan los requisitos minimos podrian tener una version mas light. Seria lo ideal.
Escapology
En principio a partir de Android 3.0 se acaba la fragmentación en versiones dentro de la misma familia, es decir, Android 3.0, 3.1, 3.2 y cía no fragmentarán, entrarán en la familia Android 3 o Android 3.X... y hasta un año no saldrá Android 4.X que si fragmentará, pero los operadores tienen tiempo en actualizar...
fino
Hay alguna cosa que debemos dejar clara. A pesar de no tener la última versión de Android, a partir de la versión 2.1 ya podemos considerarlo un gran sistema operativo y estable. Tener un móvil con esas versiones está muy bien aunque haya otras versiones posteriores que incluyan alguna mejora. Hasta el momento Android no ha hecho más que crecer y desarrollarse, por lo que han sacado actualizaciones a un ritmo de 2 o 3 al año. Google se ha comprometido a sacarlas a un ritmo de una grande al año. Es por ello que el tema de la fragmentación se va a ver reducido considerablemente. Una actualización al año les será menos costoso de implementar a los fabricantes. Eso sin contar las actualizaciones modulares de aplicaciones para que los fabricantes no tengan que participar de intermediarios cuando no sea necesario.
dilenix
mmm bueno yo sigo en el 16% con android 1.6 jaja
alguien sabe si habra algun dia o en otra dimension paralela alguna actualizacion por lo menos a eclair para nuestros G1???? que no sea cyanogen ni roms cocinadas
darktux
Pues me alegro de que poco a poco haya menos fragmentación en android
Aunque me parece que hay fabricantes que nos toman el pelo, actualizando tarde sus terminales y encima a versiones antiguas de android o sacan terminales nuevas o tablet con versiones antiguas
¿que pasara con la 2.3?¿actualizaran sus terminales o por el contrario no lo haran y sacaran terminales nuevos con la 2.3?
evil00
Parece q cuando saquen froyo para mi samsung galaxy gingerbread ya estara en circulacion. Creo q mejor me hubiera quedado con mi nexus one
loixartx
Tal y como está ahora mismo android, parece que lo más seguro para tener actualizaciones es apostar por terminales fabricados por HTC. No sabría qué fabricante poner en segundo lugar, si Samsung o Motorola; pero si tengo claro que un Sony Ericsson ni de coña.
angel.r.gonzalez.165
Poseo un HTC Magic. Mi pregunta es si puedo actualizar mi Android a una version superior a la 1.6 sin necesidad de root! La verdad es que encuentro mi Androide bastante desfasado y me planteo pasarme a otra plataforma si cada dos por tres van a sacar versiones nuevas y no voy a poder utilizarlas sin ser root..me convendria mas tener un Iphone o una BB. Gracias :)
quender86
Pues según esta noticia lo que yo veo es más y más fragmentación. Con la llegada de 2.3 y 3.0 será un cachondeo, y me preocupa comprar un móvil que me cuesta una auténtica pasta para que luego se quede desfasado en un año porque han lanzado otra versión de Android.
Me parece bien que el mercado móvil avance, pero esto ya es un cachondeo. Y sé que gran parte de la culpa es de las operadoras, pero ahí entramos nosotros, que no deberíamos pasar por el aro.
eggypadua
a mi me da los mismo si actualizan o no total yo no tengo un celular mas de seis meses.