«Los negocios son los negocios». A los usuarios unas empresas nos gustan más que otras por sus productos, filosofía, imagen, o por cualquier otra razón, pero debemos recordar que todas tienen algo en común, algo que las iguala ante nosotros: su ánimo de lucro. Y es normal. Son empresas, no ONG.
He decidido empezar el post con esta reflexión porque hoy mismo en The Information han publicado una noticia muy interesante que revela una de las decisiones que ha tomado Google para incrementar sus ingresos: modificar el contrato que tiene con los fabricantes de teléfonos móviles con Android para obligarles a preinstalar 20 apps de la propia Google, y no las 9 que tenían que instalar hasta ahora. Pero esto no es todo.
Al parecer, en otras cláusulas del contrato Google especifica que los fabricantes de móviles también tienen que colocar más apps suyas en la pantalla de inicio, o en una carpeta claramente visible, y encontrar la forma de que su buscador esté «más presente» dentro del sistema operativo. Como veis, si todo esto se confirma reafirmará que «no se andan con chiquitas».
En The Information también mencionan varias de las empresas que, según ellos, ya están «afectadas» por estos cambios en el contrato de uso de Android, y entre ellas están Samsung, Huawei y HTC, pero imagino que habrá muchas más. En principio podrían pasar de Google e integrar Android por su cuenta y riesgo en sus terminales recurriendo a su modelo de desarrollo de código abierto, pero en ese caso Google podría impedirles el acceso a la Play Store y a sus principales apps, algo que, en principio, estas empresas no se pueden permitir. Así que parece que esto es lo que hay.
Vía | The Information | The Next Web
En Xataka Móvil | El lanzador de Google Now ya está disponible para Android 4.1 y posteriores
Ver 98 comentarios
98 comentarios
alexrgar
Hay algo que no dice el articulo: Los fabricantes aceptan estas condiciones solo si quieren que Google les de una parte de las ganancias que obtenga por las búsquedas en Google y las compras en PlayStore. En caso contrario los fabricantes mantienen las condiciones anteriores.
Saludos.
crossovertm
Luego a microsoft le multan por un media player xDDD
shlikstr
Qué haríamos sin root...
rsd_raul
Honestamente, me parece lo más normal del mundo mientras se sigan pudiendo desactivar/desinstalar por el usuario final, a fin de cuenta Android es uno de los negocios de Google como mismo iOS lo es de Apple, WP lo es de Microsoft y BB10 lo es de Blackberry... 3 empresas que hacen exactamente lo mismo con sus aplicaciones, con la diferencia de que en Android cualquier aplicación oficial puede sustituirse y colocarse defecto con un click, incluida Google Play.
Pd: Y si, me parece peor de lo que hay ahora, pero no, no me parece un trauma.
mjesg
Y que pasó con San Google???
rocketboom
pero esto es si los fabricantes quieren instalar los service play ,
pero si el fabricante quiere podría tranquilamente instalar android puro, como lo hacen tantos fabricantes chinos ahora,
moises87
Sistema abierto decían...
prado13
Prefiero Windows Phone mil veces es solo mi opinion :)
panemamen
Android se va cerranso2 poco a poco.
Tony_GPR
Se están pasando,que obliguen a instalar las principales y usar su buscador me parece bien porque nadie hace nada gratis, pero 20 aplicaciones ya son demasiadas..
-------------
¿Afectadas? Tampoco es eso! Google les ofrece un contrato que tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero nadie les pone un revólver en la cabeza para que firmen. Si no lo ven justo que no acepten, que creen su propio fork o su propio sistema y que asuman los riesgos..
xpacho4
Y luego la Comunidad Europea investiga a Google por monopolio (en todas sus areas de mercado). Normal.
movilg1
Hay otros sistemas operativos, además Android no me gusta nada.
aatorres11
Ni que fuera el único OS que existe, también existe Windows Phone y no cuesta nada, al igual que Android
Tony_GPR
emilio38
y digo yo,¿por que cuando me compro un portatil con windows me viene con tanta cantidad de basura de aplicaciones de microssoft que no uso? a mi me gustaria que un portatil con windows viniera limpio,y luego yo meterle lo que quiera.
Escapology
¿20 aplicaciones? Parecen que son muchas pero luego son esenciales para usar su ecosistema. Ya sólo para disfrutar de todos los contenidos de Google Play son 7 aplicaciones, y de Google Drive 4 aplicaciones.
1 - Google Play Store
2 - Google Play Services
3 - Google Play Music
4 - Google Play Books
5 - Google Play Movies
6 - Google Play Kiosco
7 - Google Play Games
8 - Google Drive
9 - Google Docs
10 - Google Sheet
11 - Google Slides
12 - Google Search
13 - Google+ & Fotos
14 - Maps
15 - Gmail
16 - Calendario
17 - YouTube
18 - Keep
19 - Chrome
20 - Noticias y tiempo
tavo.gradias
Maldito monopolio de Google y Lagdroid, pero ahi estan los fandroids defendiendo sus terminales corrientes.
alejandrocontreras
Entonces que un cel. de 4 GB tendra al fin y al cabo 1.5? por eso me cambie a windows phone.
Usuario desactivado
¿Y qué aplicaciones serían las obligatorias de Google?
raul
mientras se permita el poder desinstalar las aplicaciones o en su defecto bloquearlas, tampoco me parece tan mal.
luis.mercado.7315720
Cuando no pagas por un producto, tu eres el producto...!!!
jmj
Ahí ahí, jodiendo a los fabricantes que le han dado todo el dominio a Android sobre el resto. No sé, pero con esto me da la sensación como que Google estuviera animando a los fabricantes(sobre todo a los grandes) a explorar más en serio las plataformas de la competencia o usar sus propias soluciones.
En serio, me parece un movimiento totalmente estúpido por mucho que tenga su lógica empresarial. La lógica empresarial sería que ganarán más incluyendo más apps por defecto; el movimiento estúpido sería que se trata de una decisión que va contra los intereses de los grandes fabricantes, que son ni más ni menos los que les han otorgado la mayor parte con diferencia de su cuota de mercado a Android. Imaginemos por ejemplo a Samsung, que mete sus apps y servicios más los actuales de Google, añadiendo otras 11 apps al ya extenso catálogo de serie de sus terminales, sería un cachondeo. Y dudo mucho que los coreanos vayan a resignarse a eliminar sus apps solo para que google obtenga su mayor beneficio...
david_salsero
Sinceramente no hace Apple y windows lo mismo en sus móviles.
Una casa es tener GMAIL en tu móvil como cualquier aplicación y otra cosa es usarla, cuantas cosas tenemos en nuestro móvil y no las usamos. Porfavor lo que tiene que exigir Google y que los fabricantes se lo saltan a la torera es que es de obligado cumplimiento de que en el plazo de 6 meses debe actualizarse el móvil a la ultima versión, eso si pueden hacerlo los fabricantes y no quieren.
Me parece muy bien esta postura de Google igual que Apple y windows.
calabacin
Para eso están las CyanogenMod........ y les metes las que tu quieras.
Ahí G no puede meter mano.
david01
Eso es androide un monopolio pero. Nadie dice nada porque es androide si. Fuera otro sistema operativo estuvieran a hablando basura
getero
Hombre lo veo más que comprensible si Google le da una parte de los beneficios a los fabricantes si los usan. Los fabricantes tienen la opción de NO instalarlas. Además de que al que le molesten tanto seguro que sabe rootear y quitarlas. Lo bueno de Android es precisamente tener muchas alternativas a lo que te dan los fabricantes, y aun así no es que las Google Apps sean un cáncer.
gsm_atack
No es el fin del mundo se crea una carpeta y se mete toda Application que no se necesita y ya tenemos las pantallas limpias