Aunque el sistema inicialmente se está desarrollando desde el punto de vista de la interfaz para tablets, Android 3.0 podría llegar a multitud de gadgets distintos: empezando por Smartphones, pasando por frigoríficos y terminando en dispositivos como el Surface de Microsoft.
Esta es la idea que Matías Duarte nos quiere dejar clara sobre Honeycomb en una entrevista que ha ofrecido a All Things Digital recientemente. Lógicamente el camino más cercano que vemos es el de los Smartphones, y con estas declaraciones desaparecen bastantes dudas al respecto.
“Tablet was the focus, but the changes we did also free it up to be more flexible for other contexts as well,” Matías Duarte
El sistema operativo Android en su versión 3.0 está siendo diseñado para saltarse las barreras que puedan imponer la forma o el tipo de dispositivo en el que va a funcionar. Podemos interpretar que el concepto de la interfaz debe ser muy flexible para acomodarse a los diferentes métodos de entrada que puedan ir apareciendo.
“Some of them might look more like a laptop… Some of them might not even have soft buttons. They might be purely gesturally driven” Matias Duarte
Interesante las puertas que Matías deja abiertas en la entrevista, suponemos que la idea será tratada en mayor profunidad mañana en la supuesta preview de Honeycomb. También se espera que se presente una necesaria versión web de Android Market, y el servicio basado en la nube Google Music.

Vía | All Things Digitall | Android and Me.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
sansa
En otras palabras
Be Water my friend
Esto es lo que se debería esperar de un SO actual, que se adapte. Menos problemas, menos fragmentación, más ventajas.
Te esperamos Honeycomb
up20
Tengo un archos 101, quiero eso en mi tablet, no un redimensionado SO de telf., que por cierto va de miedo, pero esta pantalla tiene mas posibilidades que una de 4 pulgadas. Espero esto como agua de mayo, espero que se ajuste a los 256 mb de ram. Y le de nueva vida
spobler
Tal vez con Android 3.0 llegue la esperada renovación grafica a los moviles haciendo así posible que las marcas no tenga que recurir a su propia interfaz grafica.
hydrogenbass
Porque se llamara android y el logotipo es una abeja?
intercacia
Lo que más echo en falta en Android (lease tambien IOS y W7), es un sistema de mapas gratuito y descargable (como OVI maps). Google Maps está muy bien, pero si tienes que estar siempre conectado, no me sirve de nada en otros países (ni en la montaña, ni cualquier lugar sin cobertura).
Precisamente cuando más utilizo el GPS de mi móvil es cuando viajo fuera de España, y es cuando no puedo conectarme a Google Maps porque me cobran un pastón en roaming...