Es un tema bastante confuso, más aún tras la presentación del sistema durante la semana, en la que no se ha dado ningún detalle al respecto de forma oficial. Miento, se ha hablado entre bambalinas, y gente de Google afirmaron que algunas características llegarían a los móviles, pero poco más:
“We really don’t know. That’s a conversation we are just beginning to have right now internally with the team… A lot of the things we have created for Honeycomb will make their way back into phones as well–things like the visual themes, some of the thinking on notifications, for example”, Hugo Bara
Esta información se contradice con lo que podíamos extraer en la reciente entrevista a Matías Duarte, que aseguraba que Honeycomb caería bien sobre cualquier tipo de dispositivo, siendo la forma y tipo un aspecto secundario ante la flexibilidad de Android 3.0. Lo que si nos dejó claro que inicialmente se había diseñado para tablets.
Mi interpretación es que Honeycomb no llegará a teléfonos al mismo tiempo que en las tablets, al menos a los Google Experience, pero no descarto que algún fabricante quiera meterlo en dispositivos que tienen las mismas posibilidades técnicas de una tablet. En el futuro todo puede llegar, porque el equipo está empezando ahora a hablar sobre ello.
En cuanto a los detalles que llegarán a teléfonos, como las notificaciones o los temas, creo que los veremos antes en Android 2.4, 2.X o cómo quieran numerarlo. El nombre de Ice Cream vuelve a tomar mucha fuerza.

Vía | All Things Digitall.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ale210
plash plash (ruido de latigazos)..plash...
Google: todos andaréis a mi son! plash plash
Fer_Nan_Duco
Yo no comprendo como ni ellos mismos sepan para que dispositivos va destinado su S.O., luego lo sueltan al libre albedrío y las compañías de teléfonos hacen con lo que les da la gana, nos venden un S.O. que luego a los pocos meses no lo actualizan y dejan sus caros terminales desfasados.
En Google se hacen los tontos pero con esto lo que quieren conseguir es tener a la gente comiendo de su mano pero siempre en un suspiro, pues yo no caigo en esta mentira con la cual engaña Google, te sonríen a la cara y por la espalda te apuñalan.
Escapology
Le han dado prioridad a la interfaz para tablets, porque si no perdian el tren. Actualmente el SDK que hay disponible de Android 3.0 no es el final, es una preview, que sólo tiene la resolución 1280x800, la de las tablets, pero que si pones a mano una resolución para móviles si que detecta que es un móvil y cambia la inferfaz, pero da un error en el lanzador de aplicaciones y sólo ves el error y la barra de notificaciones en la parte superior.
Yo creo que la versión final de Android Honeycomb se presentará en el Google I/O 2011, con la interfaz para móviles, ya sea Android 3.0 o 3.1, y que la próxima actualización que fragmente no saldrá hasta dentro de un año, la de Android 4.0... Las intermedias como 3.1, 3.2.1 o 3.3 no fragmentarán, se limitarán a corregir bugs, mejorar la interfaz y funcionalidades.
Se supone que Google dijo que a partir de Android 3.0 iban a ser anuales las actualizaciones importantes, y yo creo que la mejor fecha de anunciar la nueva versión de Android es en los Google I/O, por eso creo que en Mayo se presentará la versión para móviles de Android Honeycomb.
sansa
Bueno, el que no llegue a la vez a los teléfonos entraba dentro de lo normal... aún no tenemos Gingerbread.
Lo que está claro es que las mejoras que introduce Honeycomb aprovechables desde pantallas de teléfono, llegarán. Bien en forma de Honeycomb o de otra versión para teléfonos.
La verdad es que de conseguir un SO flexible para cualquier dispositivo, sería o óptimo
21970
Yo creo que deberían ofrecer una versión para cada dispositivo con nombre diferente para que no haya tanta confunsion. Ha de ser Android Tablet 3.0 o algo así y comenzar una numeración desde 1 y seguir el Android para móviles con la numeración que van