La incorporación de webOS a HP es más prometedora que factible, a estas alturas tenemos indicios sobre tablets y teléfonos que usarán el sistema operativo inicialmente creado por Palm, pero ningún producto real en el calendario.
Como marca, nunca nos ha quedado muy claro en qué situación queda Palm dentro del gigante HP, pero en el día de hoy nos enteramos de la denominación con la que vamos a conocer al nuevo sistema operativo: HP webOS.
Con este determinamos que la adopción de Palm a la familia HP está completada, y lo hemos podido comprobar gracias al centro de desarrollo de la propia Palm, en la que se han modificado los anteriores “Palm webOS” por “HP webOS”.
Palm ha informado que su identidad como marca no va a desaparecer, seguirá operando con independencia en los brazos de HP. Pero desde mi punto de vista es el primer indicio de que Palm no es un logo que guste a la empresa compradora, cuestión en la que creo que se pueden equivocar ya que el público tiene en gran estima al fabricante de teléfonos y sistemas operativos.
Desde el punto de vista de HP, comprendo que al tener diferentes dispositivos que vayan a utilizar HP webOS (tablets, impresoras, etc…), la mayoría desarrollados por el gigante de los ordenadores, quiera asociar el nombre a una línea de productos global.
Vía | Pre|Central.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
sansa
Coincido con Kote en que es la mejor manera de que WebOS sea proiedad del "grupo" para poder ser usado de manera natural por productos marca HP o marca Palm... o quién sabe si por dispositvos de tereceras marcas
charli_htp
Entiendo el cambio de denominación perfectamente.
HP montará WebOS en multitud de dispositivos, no solamente teléfonos. Y estos aparatos llevarán la marca de HP con lo cual lo más lógico es que el SO que integren se llame HP WebOS.
Parece una tontería pero el usuario lo verá más fácil así.
oravlaa
Era de esperar, webOS ya no será sólo usado para teléfonos Palm, sino que también se usará en tablets, impresoras y netbooks HP.
alons0
Desde el punto de vista empresarial, no interesa que un/os producto/s con proyeccion de futuro salga/n al mercado bajo la denominacion-marca-logo de una compañia que se ha adquirido, comprado o se haya hecho disposicion de la misma mediante otro tramite (y a un gigante como HP seguro que le interesa menos). Aunque desde el punto de vista del marketing si interesa, y mucho. Las "submarcas" mueven muchos clientes/ingresos al año a sus respectivas empresas. Ejemplos: Toyota-Lexus, Mercedes-Smart, BMW-Mini, CocaCola-Fanta, Square Enix-Extreme Edges, Microsoft-Sidewinder, etc.... HP no deberia eliminar de sus productos (futuros) el logo de Palm, ya que podria perder una buena cartera de clientes de la cual esta era poseedora.
Salu2!
mma38
¡Huevos!