HTC ha manifestado en un medio taiwanés que internamente ha estado estudiando adquirir un sistema operativo, entiendo que como como alternativa a Android, pero no por ello van a tomar una decisión impulsiva.
Según HTC, su compañía está muy preparada para integrar cualquier sistema operativo en sus equipos y marcar un factor diferenciador, ya que ellos trabajan muy fuerte en una capa de personalizaciones, y añaden valor añadido con servicios en la nube y aplicaciones.
En las últimas semanas no se para de hablar de sistemas operativos, empresas, y posibles adquisiciones o asociaciones, y en alguna de las noticias se posicionó a HTC como potencial comprador de webOS, a pesar de que HP no ha manifestado que quiera deshacerse del sistema (sí busca socios a los que licenciar).
![webOS](https://i.blogs.es/d22c83/weboshtc/450_1000.png)
Parece que hay una campaña para buscar alternativas a Android, pero en la industria se comenta que la compra de Motorola por parte de Google no ha sentado muy bien. HTC ha manifestado que la compra es correcta para Google ya que obtiene una buena ración de patentes, pero que también tiene que estudiarse bien cómo va a gestionar sus teléfonos.
Os recordamos que HTC se encuentra enfrentada a Apple por el uso indebido de patentes, y que Google proporcionó a la empresa taiwanesa propiedad intelectual para que pudiera defenderse, eso sí, previo pago.
Vía | The Next Web
Ver 133 comentarios
133 comentarios
noisexd
Pues me parece interesante, wp7 por un lado y webOs! Android y la fragmentación....están dando mucho dolor de cabeza, a mi me encanta, pero dobles núcleos para q funcione fluido y la batería que vuela, las actualizaciones que nunca llegan... Haber como acaban todos con Android
licordelpolo
Si HTC "desarrollase" su propio SO, no creo que dejase de desarrollar terminales Android. Creo que sería un poco suicidio, sobre todo porque Android le ha dado la actual fama.
El tiempo dirá y todo será bienvenido :)
Usuario desactivado
Es tan simple como que nadie quiere quedarse con el culo al aire, nadie ha dicho que vaya a abandonar Android, y además en el caso de HTC le ha reportado y le reporta unos grandes beneficios, es simplemente que ante la desaparición de Windows Mobile (gran cantidad de modelos de HTC lo llevaban) y que WP7 no acaba de despegar (y Nokia parece que sera su principal estandarte), no quieren jugarse todo a una carta como es lógico.
dlabo
Pero si es mas sencillo que todo esto... Htc no ha dicho nada de Android, ni de Wp.
Ha dicho que se están pensando tener SO propio.
LEED LA FUENTE TAMBIÉN
alvaro1a
HTC, Samsung y LG parece que buscan otro SO fuera de la influencia de Google y Microsoft. Al mismo tiempo en China no quieren Android oficial sino una version propia y no quieren ni en pintura a Windows Phone.
¿Nadie se da cuenta de que Meego puede volver a tener grandes oportunidades?
lyfeld
Puesto que HTC utiliza procesadores Qualcomm en todos sus teléfono, es posible que adquiera el sistema Qualcomm BREW que ya utilizó (sin mucho éxito) en el HTC Smart. No estaba ni de lejos al nivel de Bada, pero con hardware de 2011 y unas cuantas aplicaciones esenciales tipo WhatsApp (y un navegador decente) puede cubrir las necesidades de muchos usuarios que tienen pensado optar por Android o Bada, todo ello a un precio más bajo.
celsog1
Es interesante este tipo de noticias, pero hay que ser realistas, cuantos sistemas operativos móviles puede tener el mercado?, la respuesta: pocos.
Ejemplos: Nokia si bien insiste en que habrá Symbian por unos años más, ya decidió que no va más, Meego a sido abandonado por Nokia y hasta el momento fuera de Intel nadie más se a acercado a retomarlo y como corolario al asunto WebOs espera a ser licenciado por HP, ya con lo anterior 2011 a sido un año que a visto como 3 SOs dicen adiós al mercado, por lo menos de parte de sus principales fabricantes.
Ahora, esta la parte más importante para SO, los desarrolladores de APs, sí, esos mismos que han hecho de iOS un éxito rotundo lo mismo que de Android, se imaginan ustedes como desarrolladores el tener que tomar un producto o APP y tener que escribirlo para WP7, Android, iOS, Symbian, Meego, WebOS, Bada, BlackBerry y otros?, bastante complicado cierto?.
Un desarrollador no puede invertir tanto tiempo y recursos para escribir y dar mantenimiento a un APP para varios SOs, así que será selectivo y lo hará para solo aquellos que le reporten ingresos, publicidad o reconocimiento porque cuentan con muchos usuarios y descartará los que menos usuarios tienen, osea, tenemos selección natural como dijo Darwin en su momento.
En resumen, una compañia puede comprar o desarrollar su propio SO, pero podrá sostenerlo en el tiempo?, estará dispuesta a invertir tiempo y dinero a largo plazo para plantar cara a "pintados" como iOS, Android o WP7 que va creciendo ?, en pocas palabras, esta HTC dispuesta a tomar el riesgo ?, yo no lo creo, pero puede que me equivoque.
David Pacheco
blablabla.... si algo va bien no lo toques...!
spikybcn
Soy yo o todas las principales marcas están intentando lavarse el culo ? Samsung con bada. Ahora HTC con "x". Nokia ignoro a Android y escogió WP7...
No se, pero algo me dice que Android tiene un futuro negro.
dlabo
En la fuente original no dice que busquen alternativas a Android, dicen que han discutido adquirir un SO propio, y que el que mas números tiene es WebOs., ya que Hp escucha ofertas.
A Samsung pese a lo que pueda parecer no le ha ido nada mal con Bada, es normal que el resto quiera probar, si recordáis Lg ya tuvo algun acercamiento a Meego antes de que Google comprara Motorola Mobile.
Arturo Villanueva
En estos dias ya ninguna empresa puede hacer NADA por que todos los usuarios le ven todos los puntos negativos a las desiciones que hagan los fabricantes de moviles.
Y otros muchos usuarios piensan que ellos mismos ya son capaces de llevar al inminente exito cualquier empresa (LG, HTC, etc.) por solo como piensan las cosas ellos.
Hasta donde llegara el xatakamovil y sus fantismos por apple???
Porculeo
Que HTC tenga su propio "Bada" por llamarlo de alguna manera no es raro. Abandonar Android o reducir su producción de android no creo, es darle mercado a la competencia.
Si la gente quiere manzanas y tu vendes limones, por mucho marketing que hagas no es lo que quieren, se iran a comprar manzanas a otra parte.
xelita1
A Google esto no le va a gustar nada. Se rumorea que Samsung haga lo mismo. Todo tras la compra de Motorola. Y es normal. La filosofía de Google hasta el momento era de sólo desarrollar software (y un par de nexus fabricados por terceros). Ahora con la adquisición de Motorola las cosas cambian. Vale que lo han justificado como una compra de patentes que beneficiarán a la comunidad Android, pero los fabricantes no lo ven así. Lo que ven los fabricantes es:
Apple -> IOS Nokia -> WP7 RIM -> BBOS 7 Motorola -> Android Samsung -> ??? (Bada?) HTC -> ??? LG -> ???
Samsung, HTC y LG han quedado colgadas, prácticamente sin sistema operativo propio, mientras la competencia si. Samsung dispone de Bada. Es cierto pero no es un sistema operativo a la altura de los grandes. Aún le queda mucho.
Seguramente estas empresas acaben por desarrollar su propio sistema operativo. Con su SDK para ofrecer a los desarrolladores y seguramente intentarán que sea compatible con aplicaciones Android para ofrecer de buen principio aplicaciones a los usuarios.
El problema de Android, como se ha comentado mas arriba es la fragmentación. Existen múltiples versiones del sistema operativo corriendo en los distintos terminales. La filosofía Android en este sentido es muy tradicional, por contra a Apple. Con Android te compras un teléfono y es el mismo des del nacimiento hasta la muerte en la gran mayoría de casos. Con un iPhone, te lo compras y a lo largo del tiempo aparecen versiones nuevas del sistema operativo, y se ofrece soporte hasta que hay limitaciones de hard para correr el sistema o bién porque a Apple se le antoja (porque es un dispositivo demasiado viejo y quieren forzar a la renovación...).
Si acaba ocurriendo que Samsung, HTC y LG abandonen a Android, la comunidad perderá mucho, y a su vez, estas empresas tendrán un trabajo enorme en desarrollar el sistema y la plataforma para los desarrolladores. Y esto perjudica a los usuarios. En gran parte al hecho que no es lo mismo desarrollar una aplicación para iOS y Android, que desarrollarla para 5 o 6 sistemas operativos, todos a su vez importantes por su cuota de mercado.
No se como acabará todo esto. Lo veo altamente improvable, pero a la que una de estas 3 empresas abandone Android, las otras no tardarán mucho en hacer lo mismo. Espero que no ocurra, pero tantas notícias circulando últimamente... cuando el río suena...
Maluma
Google no se va a cerrar con Motorola, sería un suicidio.
xxh
Yo veo normal la acción de HTC, se siente un poco inseguros con la compra de Motorola por Google y la alianza microsoft con nokia.Si acaba priorizando google a motorola o microsoft a nokia ellos tienen un salvavidas , por así decirlo.
deltadass
me recuerda una frase del antecesor de elop en nokia que quizza ahora cobre sentido, siempre que estos rumores sean verdad. "android es como mojarse en los pantalones". Quizá tenia razon. Noten que dije "quiza" para que no peleen.
sergio.jaja
HTC no esta pensando dejar Anroid simplemente quiere tener su propio SO como tienen otras empresas.
firuz
Que fácil es echar las culpas de estos movimientos a la compra de motorola.
Es un movimiento natural de cualquier compañía. Intentar ganar un nicho de mercado con algo único de ellos. Yo no creo que ninguna compañía deje de montar android en sus terminales en los próximos años. Otra cosa es que google beneficie de alguna manera a motorola y entonces lo dejen. pero hasta entonces..
Y yo sigo pensando que la mayor interesada en WEBOS sera HTC. Ese SO con los acabados de HTC serán muy buenos....
hquevedo
Es un movimiento natural en las empresas por ahora HTC solo vende sus productos con OS externo como WP7 y Android, pero en estos años ha ganado mucho dinero asi que se puede dar el lujo de tener un OS propio y porque no empezar con WebOS? Primero como licencia y luego como comprandolo completo.
En el caso de Google y Apple es distinto esta ultima gana mas dinero porque todos o en su gran mayoria sus productos y servicios son de pago, y los de Google no son tan asi, lo de la compra de Google de Motorola principalmente es por las patentes y ofreciendolas a sus aliados gana dinero lo que toda empresa quiere ademas de poder experimentar futuras actualizaciones en los terminales de su propia compañia aunque trabajen por separado.
25548
En Un Mundo Paralelo HTC Adquiere Symbian y este vuelve a su Antigua Gloria.......
cancamo
Yo no digo nada, pero desde que Google compró Motorola, por mucho que dijeran todos los fabricantes de Android que les parecía estupendo, están todos buscando alternativas a velocidad de crucero.
¿Cuanto dinero está ganado Apple siendo la única que fabrica iPhones? Pues imaginad si Google se da cuenta que siendo la única que fabrica Androids se puede forrar de igual forma...
Ya lo dije en su día, la compra de Motorola es muy buena para Google, pero puede ser fatal para Android.
pablow
Al fin ya era hora... un poco de originalidad!!!
erizzo
Tantas voces preocupandose con Android como si fuera realmente la mejor maravilla del siglo... Recuerdan que HTC, Samsung, Acer y otras tienen que pagar regalias a Microsoft además de las licencias por Windows Phone? Si los rumores de este tipo existen es porque hay un fundamento importante y real... Y francamente si yo estuviera en plan de CEO de alguna de esas empresas lo consideraría seriamente.
caku
con tanto rollo,windows phone 7 va a crecer como la espuma,si cada empresa hace su sistema operativo,por un lado seria mejor (todo funcionaria bien,no como en Android) pero por otro lado se perderian las infinitas aplicaciones que tiene Android,y sobre todo,no saldria tan rentable para los desarrolladores,no se como acabara todo eso,pero desde luego son malas noticias para Android.
Si esto supone avanzar en la tecnoologia,bienvenido sea,si es un paso atras,mejor las cosas como estan
D.F.T
Yo tengo un iPhone 3GS desde que salió a la venta en USA, hoy día actualizado a la ultima. 0 problemas.
braddy.juli
EL fin de android se aproxima. Bah con todos los entusiasmados de android...