Windows Phone 7 está a menos de un mes de aparecer en Europa, los diferentes fabricantes tienen sus teléfonos móviles listos para afrontar la nueva aventura, tal y como vamos viendo en las diferentes filtraciones de las últimas semanas, lo que no sabemos es si están en las condiciones que gustaría a cada uno de sus creadores.
En el caso de HTC, y como ocurre con Android, sabemos que quiere efectuar una personalización sobre el sistema de Microsoft hasta el nivel que puedan, pero desgraciadamente para ellos, no llegan a tiempo en este primer envite, según declaraciones de Peter Chou.
“Initially, we don’t have time to bring things on top of that,”,“But over time we will innovate on top of that to provide some HTC experience.”
En resumidas cuentas, HTC Sense no estará en la salida de Windows Phone 7 en Europa, o al menos en la versión completa que los taiwaneses están preparando. Tienen claro que no podrán hacer algo como en Android o Windows Mobile, ya que Microsoft limita bastante la personalización, pero algo se sacarán de la manga en forma de servicios y aplicaciones.
“I don’t think we would do complete Sense UI on Windows Phone 7,” “However, I will say that we will innovate differently to improve the experience and to get some HTC unique and differentiated experience on Windows Phone 7 in the future.”
Hace unos días pudimos ver un terminal Windows Phone 7 firmado por HTC que contaba con una interfaz personalizada por los taiwaneses, no sabemos qué hay de cierto en este desarrollo o cuánto se parecerá al final, pero lo volvemos a compartir con vosotros:
Primer terminal LTE en 2011
Es lo que toca para el año que viene, teléfonos con conectividad LTE dirigidos inicialmente al mercado americano. En la misma entrevista al CEO de la empresa, Peter Chou, nos informó que tendrían teléfonos LTE preparados para las redes que MetroPCS, AT&T, y Verizon están desarrollando.
No tenemos conocimiento sobre el sistema operativo que usarán estos teléfonos 4G, suponemos que es más fácil que sea Android por la presumible mejor acogida que tienen los teléfonos, ante la incógnita que supone Windows Phone 7.
Recordemos que HTC ya tiene un teléfono con conectividad WiMAX en EEUU, el HTC EVO 4G, que está funcionando bastante bien comercialmente. De Europa no podemos decir lo mismo, donde parece que no hay una iniciativa tan clara por parte de las operadoras en montar redes 4G.
Windows Phone 7 llega … ¿a finales de octubre?

Conocíamos que llegaría el mes que viene, pero no está mal comprobar que las fechas se van confirmando y concretando. No tenemos un comunicado oficial al respecto, pero todo apunta que en España (también Reino Unido) será el próximo 21 de octubre.
Los fabricantes con teléfonos en la salida serán LG, HTC, y Samsung, de los cuales ya hemos visto alguno en nuestras páginas. Se espera que Microsoft prepare un evento en diferentes ciudades para presentar el sistema operativo, teniendo el día 11 una presentación previa en Nueva York.

Vía | Mobile Tech World | SlashGear.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
saxico
Me sigue sin gustar esa interfaz WP7, es como esos prototipos futuristas que se hacian en los años 90, bonitos pero poco prácticos.
yobiwan
Yo lo que entiendo es que lo que se refiere es que en principio no puede "vestir" la interfaz cómo estamos acostumbrados en Android o WM pero no quiere decir que no incluyan el HTC Hub o aplicaciones propias. Supongo que en unas semanas sabremos que pasa. De todas formas los CEO no son siempre las fuentes más fiables (excepto Jobs, Ballmer y algún otro)
alons0
"I Love Windows Mobile" parece que es lo que viene a decir la ultima imagen del del post, no?? Que sugerente.... Un poco mas y me rompo la cabeza pesando. No es por nada pero el marketing no parece el punto fuerte de "Mocosoft".
guilleglad
A mi me parece que es bastante rápida la nueva interfaz y pues creo que la idea era no copiar ni parecerse a iOS o Android pero hasta no tener uno en las manos no puedo decir que tan buena es dicha interfaz. Lo que si me preocupa son tantas limitaciones que han puesto que a la final van a tener que permitir tarde o temprano, como pasó con el Copy/Paste, el caso del tethering o incluso esa idea de que no se puede acceder al sistema de archivos. Bueno es mi opinión