Era inevitable, inminente y, por supuesto, lógico que los dos sistemas operativos móviles del momento acabasen analizados y comparados públicamente cual gallos de pelea en un corral clandestino.
Por supuesto, estamos hablando del reciente iOS4 de Apple y de Android 2.2 Froyo de Google. Estos dos sistemas llevan meses plagando la red de rumores y noticias, pero ha sido éste mes de Junio cuando los hemos podido probar y conocer plenamente.
En la página TaranFX se han molestado en crear una completa tabla comparativa que analiza los puntos destacables de ambos sistemas y los compara. A nosotros nos ha gustado bastante y la hemos traducido al castellano para vosotros. Además, resulta muy ilustrativa a la hora de reflexionar hacia donde se dirigen las miras de los sistemas operativos móviles punteros de hoy en día.
Para ver la tabla, y debido a su extenso tamaño de 550×2000 píxeles, os instamos a entrar en la galería de imágenes y, con un par de clics, verla cómodamente y a máxima resolución.
Como podéis comprobar, y aunque seguro que la tabla será motivo de discrepancias y disputas entre las diferentes posturas que tengáis cada uno como usuarios, ambos sistemas están muy igualados, ya que donde destaca uno, flojea el otro. Aún así hemos de apuntar que el sistema de Google ofrece un mayor número de posibilidades, al menos en cuanto a personalización, potencia y conexión con la nube.
También debemos destacar la ventaja de experiencia que tiene Apple con respecto a Google, al menos en años a sus espaldas en cuanto a SO móviles, por lo que en algunas tecnologías como el Multitouch es tremendamente superior a Google, y eso es incuestionable como usuario (y lo digo yo como poseedor de un Nexus One).

Lamentablemente, estos días están apareciendo un montón de problemas en los recientes iPhone 4, que bajo mi punto de vista, y bajo el punto de vista de una correcta experiencia de consumidor, juega muy en contra de Apple, y más con la competencia tan potente que ha puesto Google en sus talones.
Esperemos que todo esto se solucione pronto, ya que sería una pena que el lanzamiento de iPhone 4 (además de su existencia como terminal competente) y su iOS 4 se viesen lacrados de esa manera tan negativa de cara al usuario final.
¿Qué opináis vosotros del tema? Seguro que tenéis muchos datos personales que añadir a la tabla.
Vía | TaranFX
Ver 76 comentarios
76 comentarios
Chris
Opino que cuando coges un móvil Android con la mano izquierda no pierde la cobertura...
Hey Apple, lo estas sujetando mal http://bit.ly/bnqQ6O
jordi
El futuro es Android lo tengo claro clarito
12486
iPhone 3GS vs Nexus One, mi opinion de un cambio. Bueno pues hará una semana que cambie mi iPhone 3GS con la 4.0 por un Nexus One con la 2.2 y como mi experiencia me está gustando tanto he decidido crear este tema pro android para los que estén en duda entre los dos sistemas. Aviso: esto es solo una opinión y no la verdad absoluta, no quiero entrar en discusiones absurdas ni polémicas.
Yo era de los que pensaba que el iPhone era lo mejor y que lo demás no eran más que copias baratas, pero poco a poco android fue llamando mi atención, me llamaba la atención lo personalizable que es, la cantidad y variedad de terminales entre los que elegir y sobre todo la posibilidad de tener flash, si señor jobs, será un formato cerrado y todo lo que tu quieras pero más cerrado que cualquier producto tuyo no creo que sea y si, si lo necesito , pero cuando puede trastear el android de un compañero de trabajo fue cuando realmente me propuse dar el paso.
Al final después de mucho pensar decidí jugármela y cambiar mi hasta entonces amado iPhone 3GS por un Google Nexus One, el primer día, o mejor dicho las primeras horas son las mas duras, las que mas te acuerdas de tu iPhone, cuando vas a buscar en el market las aplicaciones que usas a diario y algunas no están y otras están pero son de peor calidad, entonces te planteas si realmente has hecho un buen cambio, pero poco a poco vas encontrando aplicaciones similares que hacen lo mismo o mejor incluso que en el iPhone.
Una de las cosas que me gusto desde el principio fueron los reproductores de video, en el iPhone para pasar la intro de una serie tienes que andar con precisión milimetrica deslizando el dedo por la barra, en android configuras el scrol para que pase 3,5,10,15,30... segundos por cada toque y en un segundo has pasado la intro de cada capítulo de la serie, tocando la pantalla pausas y reproduces, hay cientos de ellos y la mayoría son mejores que los de iPhone, sin contar con la comodidad de no tener que pasar los videos a través de iTunes.
También me encanta el market y la política de poder devolver una aplicación de pago antes de 24 horas, y es que, quien no ha comprado una aplicación en el iPhone que prometía lo imposible y luego solo era una gran estafa? en el market esto no pasa y no te volverás a sentir estafado, la compras y si no te gusta la desinstalas antes de 24 horas y te devuelven tu dinero, obviamente si la vuelves a comprar ya no la puedes cambiar otra vez, pero eso es lógico para que no haya abusos y compres la aplicación de formula 1 cada vez que haya carrera y luego la descambias cuando termine, también es curioso ver como desde el market te puedes descargar el equivalente al Cydia del iPhone, imaginaros el Cydia descargable legalmente desde el appstore, seguro que seria top 1 mundial.
La interface del sistema no tiene nada que ver, ya no me tengo que bajar iconos en blanco del cydia, en android todas la aplicaciones se guardan dentro del menú de aplicaciones y las páginas del escritorio son solo para poner lo que tú quieras, ya no tienes que tener un escritorio lleno de iconos que para organizarlo tiene tela como es el caso del iPhone, una de las cosas que peor llevaba del iPhone era la organización de aplicaciones, si en una página solo quería tener aplicaciones de idiomas y tenía 2 huecos libres porque no tenía más aplicaciones de esta categoría, luego cuando instalo una nueva aplicación me pone el icono en la página dedicada a idiomas porque es el primer hueco libre que ha encontrado, por lo que en cuanto descargaba 2 o 3 aplicaciones me tocaba reordenar el escritorio, en Android las páginas del escritorio son para ti, todo lo demás se queda en aplicaciones, además, aparte de iconos de aplicaciones puedes poner widgets para activar y desactivar 3g wifi... sobre el consumo de batería, gestores de aplicaciones corriendo, el tiempo, calendario, noticias, un acceso directo para llamar a la churri, vamos que en android no veras 2 escritorios iguales, en el iPhone son todos negros con iconos. Para resumir esto de otra forma, imaginaros que tenéis dos ordenadores, en uno cada programa que instalas te crea un icono en el escritorio y solo puedes abrirlo desde el, al final acabarías con el escritorio desastroso, en el otro los programas se instalan en una carpeta llamada aplicaciones y en el escritorio solo pones los accesos directos de las que más usas y tus widgets favoritos, vamos que en cuanto a interface el Android gana por goleada. Ah y lo de crear carpetas y cambiar el fondo (dos grandes novedades del ios4) es de lo más normal aquí, también abra que ver como funciona la nueva multitarea del iPhone.
Mas de una vez trasteando con el Cydia he dejado el iPhone para choped y me ha tocado estar todo el día incomunicado sin móvil porque estaba en el curro y tenía que esperar para ir a casa y enchufarlo al iTunes, con android esto es historia, vale con arrancar el móvil con una combinación de botones y podremos dejar el móvil de fábrica. Ya no me da miedo trastear el móvil cuando estoy fuera de casa, sé que si me lo cargo solo tengo que encenderlo pulsando volumen - y power, dejarlo de fábrica y restaurar mi backup de aplicaciones que tengo en la sd, porque en el market hay cientos de aplicaciones que crean backups de tus aplicaciones en la sd y luego las reinstalas todas en dos toques, select all y install en 2 minutos dejas el móvil como nuevo.
Otra cosa que me he dado cuenta es que ya no tengo todas las restricciones tontas del iPhone que no son mas que tontos caprichitos del señor Jobs en cuanto a la conexión 3G, ahora puedo instalar aplicaciones de mas de 10 megas sin tener que esperar a llegar a casa, no da rabia eso de ver "oferta esta aplicación gratis solo hoy, darle a descargar y me decía tiene más de 10 megas conéctate a wifi y al llegar a casa ver que ya había terminado la oferta y volvía a ser de pago" ahora soy yo el que elige que aplicación descargar y como, ya sea una app de porno duro de 150 megas o un reloj de 100kb, que si quiero me la puedo descargar desde mi conexión 3g tranquilamente, otra cosa que me molestaba mucho en el iPhone era que con 3g no veías videos en youtube, los escuchabas y intentabas adivinar que se veía en la pantalla, intentar deleitar tu vista con el video de tal o cual famosa era misión imposible, todas son feas a través del 3g del iPhone, ahora yo elijo si lo quiero ver en baja resolución para no esperar o si es un video que merece la pena verlo bien y darle al boton hd para verlo en alta calidad con mi conexión 3g. Yo uso casi siempre la conexión 3G porque en mi trabajo no tengo wifi y trabajo 12 horas diarias, antes estaba muy limitado, ahora soy libre y la única diferencia de estar conectado con wifi o 3g es la velocidad de la conexión.
Sobre el flash creo que no hace falta decir nada, por mucho que jobs diga que es cerrado que gasta mucho y todo lo que él quiera tenerlo siempre es mejor que no tenerlo, luego ya soy yo quien decide si instalarlo o no y si creo que compensa el consumo de más o no, y anda que decir que no apoya flash porque es cerrado, vamos lo fue a decir la empresa más abierta del mundo, en mi vida no he visto una empresa mas cerrada que apple, tu iphone realmente nunca será tuyo por que apple será quien decide que puedes y no puedes tener/hacer con el ;) lo realmente abierto seria decir: mirar el flash consume mucho y no me gusta por esto y esto ahora tu haz lo que quieras, que lo quieres entras al appstore y lo descargas, que no pues ya sabes, TU ELIGES. Estoy cansado de que Jobs elija lo que es bueno y no para mi, para eso ya tengo a mi madre.
Las notificaciones también me parecen mejor que en el iPhone, todas se guardan en la barra superior, con el dedo deslizas hacia abajo y hay ves las llamadas, mensajes chats, actualizaciones, ya no tengo que recorrerme las 12 páginas del iphone buscando globitos con números, ahora puedo ver todas mis notificaciones reunidas en un sitio solo deslizando el dedo hacia abajo.
En cuanto a hardware no lo veo una comparación justa ya que el 3GS está muy por detrás al Nexus One, habría que compararlo con el 4 para que fuera mas justa pero entonces no seria justa para el Nexus, solo decir que desde que me he acostumbrado a los colores y los negros de mi pantalla amoled hasta mi tv led del salón me parece una mierda, los negros que consigue el amoled no los consigue el retina display que al fin y al cabo no deja de ser un lcd, (esto lo digo porque he comparado los negros del ipad con los del nexus, es decir con una base). Que malo es acostumbrarse a lo bueno :)
Tener gmail y gtalk push en el nexus también es una gozada, los mail tardan segundos en llegarte y siempre estas online en gtalk, lo que hace que ahora me ahorre una pasta en llamadas hablando con gtalk o a través de push mail, para iPhone también hay aplicaciones parecidas como whatsapp Messenger, pero ninguna funciona tan bien como la integración de gmail y gtalk en el nexus.
Bueno pero tampoco es todo malo en el iPhone, hay algunas cosas buenas como la estabilidad del sistema, cosa lógica, al ser un sistema cerrado es menos propenso a fallos, también me gusta mas el cristal de la pantalla del iPhone lo veo mas resistente a arañazos y para escuchar música es más chulo el iPod, aunque los dos lo hacen igual, solo que el iPhone lo hace con más estilo. También echo de menos la rapidez con la que carga la beteria el iPhone, pero bueno eso es solucionable, ahora estoy considerando si llevar dos baterías encima o comprarme un cargador rápido.
Y para terminar diré lo que llevo diciendo toda la semana a modo resumen a mis amigos, el iPhone es como la play, metes los juegos, juegas y se acabó, Android es más como un pc, cuando quieres juegas, cuando no trasteas, que te aburres de tu escritorio lo c
pil10
Sigo diciendo lo de siempre exceptuando en la experiencia entorno al navegador web el Sistema Operatico de Palm WeB OS me parece superior al estos dos es mi humilde opinion
David Cienfuegos Rodriguez
Sin duda me quedo con froyo, haber si alguien consigue meterlo en un iphone4 y igual hasta me lo pienso
Pipo
¿para vosotros cuánto vale "hacer lo que os dé la gana"? para mi tiene el precio de un móvil Android
marko97
lo malo del crecimiento desmedido de android, es que los fandroids crecen al mismo ritmo de manera exponencial y son igual o mas irritantes que los de apple.
weblog deberia pensar muy seriamente en crear androidsfera !!
fino
XD En applesfera ha salido un artículo que dice que el problema de perder la cobertura es de software en el IOS4... De ser cierto hasta que saquen la actualización que dicen no merece la pena ni compararlos. De ser un fallo de software (no me lo creo ni yo) un SO para móviles con el que no puedes hablar... Bueno, mejor sacad conclusiones vosotros mismos
rafafernandez
toc toc un telefono para hacer llamadas, jejejejejeje.
Pakirri
Los parámetros que toma en cuenta la tabla pueden servir para hacer una evaluacion decente... pero en esta tabla se nota a leguas la parcialización que tiene el escritor hacia Android... si alguien repitiera esta tabla pero imparcialmente ahi realmente seria una notta interesante
Left My Dead
WebOs me quedo con el, pero hay que ver en que direccion lo lleva Hp, ya se fueron miembros clave y ojala lo hagan el mejor en cuanto a apps e interfaz, sinceramente se lleva a los 2 de calle en elegancia e intuitividad, pero en sólo 2 moviles que ya tiene su tiempo,no se ve la intencion de renovarlo a corto plazo y para ese enronces tendremos Android 3.0 ya con Matias sirviendo a Google y hara bien su trabajo, de eso no me queda duda e IOS con o sin su error enmendado seguira siendo favorito de los fanbys, pero el tema de la señal es grave, sin o con señal no puedes hace nada
alejandrosalazarvarg
Apple es solo una marca de hardware y software.
Google es la marca de Internet.
PD: ¿se nota que no hay quien me mueva de un Android?
jozelaillo
otro voto para android!
spacegrey
Cuanto taliban... Me gusta el iphone, ohh dios mio!!. Soy un ignorante!! No se que entendeis por "FANBOYS". Ni que os pagará Google por dios!
Malditakarma
Aunk sinceramente no creo que le afecte mucho o no a largo plazo, cuando vengan nuevas series que salgan mejor...y al final reventarán las ventas batiendo record...seguro,xq Apple siempre será apple y un macfanático igual... si que es verdad que todo lo que le rodeo al iPhone4 a sido negativo incluso antes del lanzamiento cuando había filtraciones del terminal, desde entonces todo ha sido negativo. Y al contrario estamos viedno noticias mas fuertes de Android, Bada, Symbian, MeeGO, Blackberry, Linux, WebOS...desde luego a todas estas les está viniendo genial y estoy seguro que están poniendo su granito de arena porque esto siga así.
carlosantizar
Comienzan las flame wars.
Salvo el adjetivo de imbatible para el iOs4 en cuanto a gestos, con el resto bastante de acuerdo.
Usuario desactivado
prefiero iOS 4, pero solo por la app store si no me cambiaba a android, es que yo soy de los que tienen el movil plagado de juegos y hay mas y mejor y salen antes en la app store
kinetic
No tengo ninguno de los dos:
Pero claramente Android.
turo75
Sinceramente si tu eleccion dependiera de la tabla esta, creo que no habria ninguna duda, Froyo esta un paso por delante. Pero claro en una decision influyen muchas cosas...
cibernox
Yo me quedo con iOS de lejos. Hace menos cosas, en eso estamos de acuerdo, pero las hace mejor de momento. Por otro lado discrepo muchiiiisimo que el navegador de android sea mejor que safari mobile. Es mas rapido ejecutando javascript, de acuerdo, pero el funcionamiento general es bastante peor. La multitarea de iOS es incompleta y limitada adrede, pero eso da cierta ventaja porque obliga a los programadores a seguir unas buenas practicas de programacion mobil. Esto lo digo porque amenudo se programa para moviles como si fuesen ordenadores, cuando la aproximacion a la multitarea que ha hecho apple, es mas eficiente en ciertos aspectos.
Android gana por otro lado claramente en personalizacion. Ya es hora de que apple permita widgets. Y el tethering y la sincronizacion inalambrica ya tarda en llegar.
blzkz
En la tabla no pone que con android también se hace backup de sms y que se pueden instalar app's desde origenes desconocidos (como la tarjeta SD) sin market de por medio. Además que el trethering está disponible por bluetooth con apps de terceros (ya que se nombran cosas similares en la tabla de ios4...)
Del ios4 no puedo decir qué falta puesto que solo lo conozco a grandes rasgos
10218
La tabla comparativa es, siendo generoso, poco objetiva.
Estoy segurisimo que si se busca por internet se encuentra otra radicalmente opuesta.
Ademas faltan cosas como la seguridad de las apps, tan importante o mas que el numero de las mismas.
9985
yo de momento me quedo con mi 3Gs por toda la estupenda Gama de primera calidad en Juegos que tiene para portatiles y el fantástico manejo de Itunes también es una pasada. en un futuro ya veremos si Android se a puesto a la altura en juegos, y todo apunta que sera así
fakiebio
Si, el iPhone va un poco más suave, errr, creo que es todo. No sé si Android es el futuro o no, pero desde luego se van a acerca mucho muchísimo y desde luego la política de Apple sí que no lo es.
danielzu
@cancamo un valiente de verdad, es increible que haya qente que te conteste que eres un fanboy, etc. Mas objetivo no puedes ser.
Yo creo que hay gente que no les de la cabeza para pensar o no quiere.
Animo cancamo!
erlantz68
Los productos de Apple son brillantes, pero su propia naturaleza de hardware y software cerrados e hipercontrolados van en contra de los tiempos. El futuro (ya presente) es Android. La próxima versión 3.0, con el ex-director de experiencia de usuario de Palm, va a ser el punto de inflexión definitivo, un auténtico bombazo en la línea de flotación del resto de SO para móviles y tablets.
TTGACA
iphone por mucho!!!! claro,tiene mejor pinta
nsg
El caso es que esto avanza a una velocidad vertiginosa, sea como sea gana la sociedad en general. Este tipo de tablas son necesarias para que ambas compañías aprieten el culo por ser mejor que la otra.
Pero todo sea dicho, por los comentarios varios que se leen, carece de credibilidad y objetividad, por lo que no la tendré muy en cuenta.