Esta mañana, nuestros compañeros de Xataka Android nos contaban que la tablet de Google (que estaría fabricando ASUS) ha aparecido en uno de los benchmarks de RightWare.
El registro desvela una pantalla de 1280 × 768 píxeles y el chipset Nvidia Tegra 3 con CPU quad-core oscilando a 1.3 GHz. Hasta ahí la cuestión era creérnoslo o no, pero los chicos de Android Police han podido hacerse con el código del benchmark, que le da bastante credibilidad al asunto:
"os": {
"android": {
"model": "Nexus 7",
"hardware": "grouper",
"manufacturer": "asus",
"device": "grouper",
"brand": "google",
"display": "XXXXXX-userdebug 4.1 JRN51B 3XXXXX dev-keys",
"version_sdk": "4.1",
"board": "grouper",
"version_code": "1"
}
}
El código nos revela lo siguiente:
-
Nexus 7: el modelo. Viene de las siete pulgadas de su pantalla, como constata su resolución: 1280 × 768 píxeles.
-
Grouper: el nombre en clave (“mero” en inglés). Google suele ponerle nombre de peces a sus dispositivos oficiales, el Nexus One era “dorado”.
-
ASUS: el fabricante, que ya habría puesto en producción una remesa de 600.000 unidades.
-
Google: la marca, su primera tablet.
-
JRN51B: el número de compilación, con la “J” de Jelly Bean.
-
4.1: la versión del sistema y del SDK. Jelly Bean no es Android 5, sino Android 4.1.
Más claro, agua. Jelly Bean será Android 4.1. No habrá salto de versión, así que no deberíamos esperar cambios en la interfaz de Ice Cream Sandwich. Lo que no significa que Jelly Bean no vendrá cargado de novedades; recordad si no el caso de Gingerbread.
Respecto a todo esto podríamos salir de dudas durante el Google I/O 2012, que empezará el 27 de junio. Hay ganas.
Vía | Android Police.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Tiburcio.
Entonces Jelly Beam vendría a ser algo parecido a lo que fue Gingerbread para Froyo...
spikybcn
Es que sería muy heavy 5.0 cuando ni siquiera hay un 10% de dispositivos con 4.0.. de todas formas habrá que esperar las confirmaciones oficiales que perfectamente puede ser un prototipo y sufrir variaciones.
PD: Afirmar rotundamente "algo" cuando no hay comunicado oficial no me parece muy profesional, que luego si hay que contradecir queda precioso. Por no decir de risa.
Tiburcio.
Siempre me he preguntado, ¿Cuando a Google se le acaben los nombres de dulces de manera alfabetica, como llamarían a sus SO? ¿Con platos salados?
Yago Rosa
EN cuanto a lo de que no serían muchas novedades, siento discrepar, pero 2.3 trajo muchas novedades, peor más de cara a la optimización de recursos y la mejora en la programación
Jerichocr
Espero incluyan el soporte para redes Ad Hoc en esta versión. Es algo que extraño en ICS.
merch
Es curioso que no se hable más a menudo del GRAN FRACASO QUE ES ANDROID EN LAS TABLETS.
Supongo que la gente se ha cansado de ver a compañías que se dedican a COPIAR (Google, Samsung) ideas de los demás y de ir a rebufo en vez de aportar su propio estilo y personalidad.....
alex30
Deberian de mantener el nombre y dejarse de tantos nombresitos tontos si solo es una simple actualizacion y dejar nuevos nombres para cuando el cambio valga la pena.
silfredo
Hombre, es que una nueva version no justificaria el cambio de numero, a fin de cuentas Gingerbread solo fue una evolucion de Froyo, Honeycomb fue para tablets y el cambio de 3.0 a 4.0 fue porque Honeycomb fue diseñada para tablets y ICS es una evolucion de la anterior, pero añadiendole compatibilidad en dispositivos moviles y reducir un poco sus requerimientos ya que honeycomb se diseño para tablets tegra dual core (asus transformer o motorola xoom) y ahora ICS corre en terminales mononucleo como el galaxy nexus y si Samsung quisiera en el galaxy s original.
andyxyx123
Me parece una apuesta interesante. El hardware bueno, una version de android mejor a Ice Cream Sandwich. Lo que mas me gusta es el nombre Nexus 7, porque si lleva un 7 significa que especifica algo... y PUEDE haber nexus 10
whitefox
Gracias a Google y Android, por fin sé como se llaman mis caramelos favoritos. xD
Si es un salto pequeño espero que no pida más harware de lo que ICS ya necesita.
holamama
Espero que esta version use el Kernel Linux 3.3.X , ya que esta versión tiene mayor soporte para Android, lo que haria a Android una distro Linux 100% :D
nataniel josue
¿Será que Android 4.1 será el Windows 7 de los móviles? Ojalá... Porque al parecer android con cada versión en vez de mejorar empeora.
Deberían ponerle mas seriedad al asunto y obligar a los fabricantes a actualizar. Pienso que Google debería inventarse un programa parecido a Zune con el cual actualizar los teléfonos, quiera o no el fabricante... Es cuestión de voluntad no de "falta de hardware".
Android es solo un status-quo, algo que vino a llenar el vacío que dejó el nulo avance tecnológico que tuvo symbian por años (lamentablemente en 2011 llegó el gran avance pero ya era demasiado tarde). Si quieren dejar de ser un status-quo para convertirse en un buen sistema verdadero deben hacer muchos cambios, sino terminará destronado por otro sistema mejor...
Tenemos Windows Phone, Tendremos Blackberry 10; que no digamos son mejores, pero si que están haciendo un esfuerzo por serlo. Google debería tener cuidado y tomar precauciones con respecto a estos dos potenciales rivales; y al parecer las va a tomar y el simple hecho de numerar el software 4.1 y no 5.0 para mi es una señal de cambio, aunque bueno, así decían todos con ICS y terminó siendo no mas que un fracaso.
No se ustedes, pero yo nunca mas volveré a tener un android.
mislatero
Decir que la J es de Jelly Bean es tan absurdo que me provoca risa, vamos! ni sabemos si ese sera el nombre real de la proxima version de android.
En caso que si, pienso que ICS fue un fracaso, lleno de bugs, y que para google es mejor saltar de una vez a una nueva version y olvidarnos de el pero ya.
Un saludo a la comunidad XATAKA!
turco320
si le ponian el numero 5 a esta version, incendiaban las centrales de Google los fandroids.