Casi sin darnos cuenta nos están metiendo Smartphones de cinco pulgadas en los bolsillos, con la última generación de teléfonos de casi todas las plataformas los fabricantes pasaron de las cuatro pulgadas, y parece que el paso es inevitable, a pesar de que algunos tenemos suficiente con cuatro.
Es algo que podemos esperar, pero desde Taiwán nos recuerdan que durante 2013 la plataforma Android se quedará con la mayoría de los teléfonos con pantallas de cinco pulgadas, o incluso de mayor tamaño.
Otras plataformas, como iOS, Windows Phone o BlackBerry, se tomarán el año con más tranquilidad, por debajo de la barrera de las cinco pulgadas. Además de que los fabricantes quieran, los sistemas tienen que mostrar el soporte para mayores resoluciones, que tienen que ir de la mano con el incremento de las pantallas.

Todos con Android
Los nombres de fabricantes que más ganas han puesto en el crecimiento, lanzando terminales lo antes posible, son HTC, Sharp, Sony Mobile, Huawei, ZTE, Lenovo y Oppo. Todos con el denominador común de contar con paneles FullHD, que están acompañando a los paneles con el crecimiento.
Al margen de las cinco pulgadas, y según lo rumoreado, HTC parece tener en el M7 el modelo más exagerado en la relación píxeles/tamaño, con 4.7 pulgadas y resolución Full HD.

No podemos olvidarnos que Samsung o LG ya tienen sus modelos por encima del citado tamaño, destacando especialmente el caso de la primera, que consiguió vender millones de unidades de un producto como Note, que generó el interés en crear algo parecido en el resto de competidores. En la segunda, tenemos al recién estrenado en Japón LG Optimus G Pro.
Las ventas que se esperan para los teléfonos de cinco pulgadas, o mayor tamaño, son de 60.4 millones de unidades, lo que representaría un crecimiento del 136%. Pero las previsiones son más llamativas si miramos hasta 2016, año en el que estiman que se venderán 146 millones de teléfonos con estas características.
No nos olvidamos de que también habrá espacio para teléfonos más grandes, tal es el caso de uno de los prototipos que Sony Mobile está preparando, bajo la nueva línea de diseño impuesta por Xperia Z, pero llevando la diagonal de la pantalla hasta los 6.44 pulgadas. La siguiente imagen es la primera prueba de ello, el frontal del teléfono:

Nokia quiere crecer
Viendo que el crecimiento de tamaño es una tendencia, y las ventas acompañan, Microsoft y Windows Phone 8 no tienen demasiado interés en crecer, quizá motivado por no contar con soporte FullHD en el sistema operativo.
Un dato muy interesante sobre la empresa más importante en Windows Phone, Nokia, lo tenemos en el crecimiento de su buque insignia, ya que nos aseguran que los finlandeses están trabajando en un dispositivo con 4.7 pulgadas de pantalla (Lumia 920, 4.5 pulgadas). Desde Digitimes nos cuentan que Nokia no quiere subir de ese tamaño.
¿Un iPhone de 4.8 pulgadas en 2013?

El caso de Apple es especial, ya que han demostrado que ellos van a su ritmo, sin mirar demasiado a la competencia. No parece que en 2013 vaya a haber un teléfono de cinco pulgadas o mayor por parte de la compañía de la manzana.
Lo último que se está rumoreando en la red es que Apple estaría desarrollando un teléfono con 4.8 pulgadas en su diagonal, metiéndose directamente en el lugar donde están la mayor parte de los competidores de todas las plataformas. El producto vería la luz en junio.
BlackBerry 10 empieza con 4.2 pulgadas
El caso de los canadienses es similar al de Apple, no sigue demasiado la tendencia, a pesar de que va a iniciar su nueva aventura BlackBerry 10 con 4.2 pulgadas, en el Z10, el modelo completamente táctil.
Durante el año se esperan al menos seis teléfonos, por no hablar de la posibilidad de licenciar la plataforma, pero en ningún caso, se espera que se crezca en tamaño, y menos por encima de las cinco pulgadas.
Más información | Digitimes
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Tony_GPR
Y ahora van a venir los fanboys de la manzana a decir; "3,5" es lo idea pk llegas con el pulgar a toda la pantalla", ahora sacan el iPhone 5 con 4" y en el anuncio se ve como el actor estira al máximo el dedo hasta el punto que casi se lo desencaja para hacer ver que se puede seguir llegando a toda la pantalla, y los borregos en las AppStore haciendo cola para comprarlo .............. Los fanboys de MS y Nokia lo mismo, que no necesitan ni 4 núcleos ni 2 GB de RAM y que 5 pulgadas es exagerado.. Lo mismo decían cuando WP7 no permitía procesadores de 2 núcleos y tenian 512 de RAM, ahora bien contentos que están, lo que quiere decir que a falta de poder elegir tienen se contentan con lo poco que tienen....................................................................................... En la variedad está el gusto y por eso Android es el mejor SO móvil, porque es tan adaptable que se puede poner en terminales de 3", 4", 5", tabletas, y hasta en móviles con teclado QWERTY tipo BB, todo tipo de procesadores (hasta x86 de Intel), cualquier cantidad de RAM y le puedes hacer las modificaciones que te de la gana, después es cosa del usuario elegir el que más le gusta.
Porculeo
Todos los que usan los nuevos tamaños mas grandes (y ahora mismo inusuales) son Android porque es el único que permite realizar estos cambios con rapidez y facilidad, y las aplicaciones, preparadas o no, se escalan por lo general bastante bien. Esos cambios de resolución/pantalla no dependen de la autorización o implementación de un tercero, los hace directamente el fabricante de hardware.
A parte, los usuarios de Android se han mostrado mas interesados en pantallas grandes que los del resto, con lo cual la apuesta es mas segura.
Lo de que apple no mira a la competencia... bueno, para Steve Jobs los 3,5" era el tamaño ideal para el iphone y no debía ser mas grande. Mirar a la competencia y escuchar a los consumidores no es claudicar, es evolucionar. "Think different" no se referia a estar estancado respecto a los otros, sino por delante (cosa que ya no está).
xxh
Sinceramente las 4.7 pulgadas me parecen grandes he pillado un nokia lumia 920que tiene 4.5 y será suficiente.Las 5 pulgadas ya me parece una ida de olla considerable, si quiero algo más grande me compro un tablet.
x_pen_f
Cada vez queda más patente que nos estamos olvidando para que sirve un telefono. El galaxy Note inició una tendencia que todos siguen cual borregos de permitir hablar por un tablet.
jacawitz
El problema es que, aunque android permita ajustarse a las nuevas resoluciones, las aplicaciones no. Aun hay aplicaciones que no puedo usar en mi S3, y que sí podía usar en un Xperia Ray o un S2.
samsgals2
Para mi el tamaño ideal de un Smartphone es entre las 3,5 y las 4,3 pulgadas. Nada de exageraciones de 5 pulgadas o 6.
m4y3r
Ha este paso los teléfonos serán tan grandes como las tabletas y las tabletas serán tan pequeñas como los teléfono Jeje.
survivorevil
para mi el tama;o de mi nexus 4 es PERFECTO. Si quiero algo mas grande uso la pc y punto, en serio no necesito una tablet en mi bolsillo
enrollado
Hace años tener un móvil así de grande era tener un ladrillaco, ahora es ir a la moda. Ver para creer. Llevar una tablet en la oreja es precioso.
gnoiser1
Decir que Apple va a su propio ritmo sin mirar mucho a los competidores es la peor burrada de iZombie que pudiste decir, Apple ha demostrado (desde la Muerte de Gran Jobs) que no tiene intenciones de seguir la linea que llevaban, Steve Jobs siempre dijo que le parecia ridiculo un telefono Grande y Una Tablet pequeña, despues de su muerte aumentan el tamaño de la pantalla de su iPhone y sacan una tablet de 7", no solo eso sino q ahora segun rumores sacaran un telefono "economico" y un telefono con 4.8" definitivamente el Gran Steve Jobs debe estarse revolcando en su tumba, poco a poco van perdiendo ese rasgo tan peculiar que tenian que era ser "exclusivos" ahora son populares...