A estas alturas de la película, no me atrevo a decir que Tizen está cerca - así llevamos dos años -. De nuevo, todos las noticias apuntan a que está próximo a llegar a algunos mercados, con más de un terminal en desarollo, pero hasta que Samsung no se pronuncie oficialmente, mejor lo cogemos con pinzas.
Lo último que se cuenta es que Samsung tendría elegidos los mercados en los que estrenar la aventura sin Android, y serían particulares, emergentes, y gigantes: India y Rusia.
La idea es que la plataforma no se quede ahí, y crezca para hacerse internacional, donde tendrá que volver a ganarse el interés de operadoras. La cosa estaba avanzada con empresas en Francia, Japón y España, pero se enfrió por supuesta falta de interés del mercado, o considerar que era mal momento para desplegar el proyecto.

La fuente de la noticia en esta ocasión es el periódico The Wall Street Journal y Reuters, adelantando que en próximas semanas tendrá lugar un evento Unpacked en Moscú, en el que se presentará oficialmente el primer teléfono Tizen.
Si nos vamos a otra fuente de información contrastada como evleaks, el filtrador oficial de la industria no se queda en un teléfono, sino que apuesta por cuatro modelos diferentes: SM-Z500, SM-Z700, SM-Z900, y SM-Z910.
Curiosamente, se espera una conferencia para desarrolladores en San Francisco - principios de junio -, cercana al día de presentación marcado. Ni Samsung, ni Tizen Associaciation hacen declaraciones al respecto.
Samsung has four Tizen devices in development: SM-Z500, SM-Z700, SM-Z900, and SM-Z910.
— @evleaks (@evleaks) Mayo 11, 2014
Vía | WSJ
Ver 9 comentarios
9 comentarios
silentblock
Al paso que vamos, tendremos que decir aquello de "ha nacido muerto".
g_perez_alvarez
Siempre es bueno en la vida tener un plan B... ¡y lo sabes! [Mode Julio Iglesias memegenerator off] XD
omareision
Lo que he visto de Tizen tiene buena pinta, al parecer igual de usable que cualquier otro SO móvil. También dicen que será compatible con las aplicacioens Android, pero lo que tienen que hacer es no dejarlo tirado después como Bada...
Quizá en un futuro no muy lejano y con los últimos movimientos que se están viendo en Touchwiz, Samsung pase a dotar de Tizen a sus terminales en vez de Android, y si puede ejecutar sus aplicaciones y la usabilidad no cambia, no veo problema en ello.
La dependencia de google en las últimas actualizaciones de Android a mucha gente está dejando de gustarle, y el camino que está tomando la industria de dejar Android cada vez más limpito va a dar más oportunidades a los que vienen para ofrecer interfaces más cucas que el sobrio KitKat.