Windows Phone 7 sigue con su crecimiento espectacular, superando la barrera de las 15.000 aplicaciones en el Marketplace con sólo seis meses de vida. Sus más de 32.000 desarrolladores dejan caer diariamente unas 100 aplicaciones en el Marketplace, intentando posicionarse para cuando Nokia masifique el mercado de terminales con Windows Phone 7 en 2012.
A pesar de no tener mucho movimiento en cuanto a terminales desde su lanzamiento, o incluso seguir esperando algunos como el HTC 7 Pro con su teclado “qwerty”, la plataforma da signos de fortaleza con un hardware de salida que aún no está obsoleto, aunque los procesadores de doble núcleo que comienzan a llegar ahora de forma más genérica pueden lastrar la plataforma hasta la salida de Mango (Windows Phone 7.5), que dará un nuevo auge al mercado de Windows Phone 7.
Aún lejos de las 350.000 aplicaciones de la Apple Store o de las 150.000 del Android Market, pero con unas tasas de crecimiento superiores a ambas tiendas en su momento, y que actualmente rondan el 30% mensual relativo. Unas cifras bastante abrumadoras que no ocultan que sigue habiendo ausencias notables como Google, y retrasos significativos en aplicaciones estrella como los prometidos Angry Birds de Rovio para Windows Phone 7, que deberían haber llegado en este mes de Abril que ya toca a su fin.
Gráfico | WindowsAppList
Ver 12 comentarios
12 comentarios
satelitepro
Veo el momento perfecto para comprar WP, con la llegada de "Mango", un SO que ya no será "Novedad", mejor Hardware (se supone que veremos Dual Core + 1 Gb de Ram)y MP aún más maduro...y pensar que con WM 6.5 parecía un SO "muerto"...!
cmacmd
Angry Birds no dijeron que llegaría en abril, si no estoy mal, dijeron el 25 de mayo. En cuánto a procesadores de doble núcleo cómo bien apuntan desde Mobiletechworld, es algo que a WP7 por el momento no le hace falta y los dispositivos que saldrán con Mango llevarían por el momento el MSM7x30, MSM8255 frente a los QSD8250 de la primera generación. Vamos que´, habrá mejora en la gestión de la energía ya que los SoC de segunda generación están en 45 nm además de llevar la Adreno 205 frente a los de primera generación que están en 65 nm y llevan la Adreno 200: básicamente es comparar el Desire o Nexus One con el Desire S o el Incredible S. Incluso parece que el primer Nokia con WP7 llevaría incluso un hardware de primera generación de WP7. Un saludo
http://www.mobiletechworld.com/2011/02/17/why-windows-phone-7-doesnt-desperately-need-more-powerful-devices-this-year/
luffytenerife
que siga subiendo que suba xD
vinylculture
La verdad es que se nota cada vez más movimiento de aplicaciones y de mayor calidad.
luskao
No es mal crecimiento teniendo en cuenta que los desarrolladores no tienen todo el acceso que pudieran desear de momento
warex3d
Excelente se viene nuevo sistema y mas aplicaciones!!!
pinedoalberto
Y mas que subira, cuando llegue Nokia con sus terminales. :)
fakiebio
Deberían de realizar un filtro tipo "apps que se usan al menos 1 vez a la semana" o algo similar y bajaríamos la cantida de apps tanto en Android como en iOS.
Hay mucha basura como el detector de metales, algo absurdo en un móvil.
dacotinho
Muchas apps, pero movistar no se espabila para actualizarnos el SO.
http://www.microsoft.com/windowsphone/en-us/features/update-schedule-world.aspx
Yo le he regalado un optimus 7 a mi novia y esta encantada, eso si los primeros dias no se enteraba de casi nada, pero ahora no lo cambia por ningun otro.
caracteris
Subir el número de aplicaciones sin ponderar la calidad es muy sencillo y no tiene valor. En su lugar sería preferible conocer el número de aplicaciones vendidas al mes, esta si que puede ser una buena referencia para comparar diferentes marketplaces.
Fernando F.
Ya se va viendo que van apareciendo aplicaciones "referente", que es lo que le da potencial al SO. Lo que tienes que hacer ya es sacar las nuevas API's para tener más acceso (cámara, agenda...)
ozar
Todo el tiempo que tarde en salir la actualización Mango es tiempo perdido con respecto a Android y IOS y lo dice un poseedor de WP7...
Quien quiere resultados a dia de hoy no va a comprar un Windows Phone, salvo que este enamorado de su interfaz y sepa esperar.