¿Te imaginas un móvil Windows 10 con pantalla de 9 pulgadas? Nosotros tampoco, pero los nuevos requisitos mínimos del sistema que ha anunciado Microsoft abren la puerta a esta posibilidad.
Los de Redmond quieren dar más libertad a los fabricantes que apuesten por Windows 10, y lo hacen coincidiendo con la llegada de la Anniversary Update. Hasta ahora, el tamaño de pantalla máximo para Windows 10 Mobile era de 8 pulgadas pero, tras los últimos cambios, el margen se amplía a 9 pulgadas.

Windows 10 Mobile soportará pantallas de hasta 9 pulgadas, una pulgada más que los requisitos mínimos que establecían hasta ahora. Sin embargo, mientras que los móviles podrán ser más grandes, las tabletas, ordenadores portátiles y convertibles podrán hacerse un poco más pequeños. En concreto, la versión de escritorio permitirá pantallas de 7 pulgadas como mínimo (antes el límite era 8 pulgadas).
De esta forma Microsoft abre la puerta a nuevos formatos de productos, aunque tratándose de Windows 10, vemos más posibilidades de cara a la creación de equipos compactos con capacidades desktop que nuevos dispositivos móviles de gran formato.
Como decíamos, estos cambios coinciden con los preparativos de la actualización Windows 10 Anniversary Update, la versión anunciada en la conferencia Build 2016 cuya llegada está prevista para este verano. Algunas de las novedades de esta entrega son las apps universales que se podrán usar en todo el ecosistema (incluyendo la consola Xbox), el soporte para identificación biométrica en Microsoft Edge y la integración de escritura en el asistente Cortana.
En Xataka | Esto es lo que verás en la actualización Anniversary Update de Windows 10
Vía | MSPowerUser
Ver 8 comentarios
8 comentarios
r080
Tengo un tablet de 7" y un teléfono de 9"
El mundo al revés
gsm_atack
el modo escritorio en pantallas de menos de 10'' es bastante incomodo-- salvo en equipos con un perfil puramente profecional - usando 2-3 programas ya preparadas para el formato de pantalla
vic93
¿Osea que se podria Instalar Windows 10 en netbooks con un intel Atom 160 GB de Disco duro 1 GB de ram?
biturrizar
Depende mucho del Atom
Yo por ejemplo a un notebook HP mini 110, que ya no se usaba le subí la RAM a 2 GB, le puse un SSD de 120 GB muy barato y le instalé limpio W10 Home de 32 bits. Tiene además de varios exploradores, Office 365 y vuela tanto en arranque como funcionando. En cambio con W8 fue un desastre porque no reconocía la pantalla 1024 X 600 y cayo en desuso.
La familia tiene portátiles HP con core i7 de hace 5 años y jamás he podido conseguir que W10 funcione medianamente bien. Inicialmente reconoce los drivers pero en unas horas comienza un conflicto terrible entre la tarjeta gráfica AMD y la Intel. Siguen en W 8.1 en el que van muy bien y que me costó regresarlos con instalación limpia por la presión de actualziar a 10.
Mis máquinas de escritorio las armé yo y funcionan bien desde el Customer preview, hace más de año y medio. Me gusta mucho Windows 10, pero no estoy de acuerdo con los métodos mafiosos de Microsoft de obligar a actualizar, creando más crispación que otra cosa.
gjosete
Toda la razón jajaj El mundo al revés.
ecarlogic
Un hecho más de que los diferentes tipos de dispositivos se acercan, la diferencia está en el tipo de aplicaciones que podrán instalar debido a la arquitectura del procesador (aunque en ambos se puedan instalar aplicaciones universales, cada vez más comunes).
Como ejemplo de Tablet de 8 pulgadas con W10 mobile ya anunciaron la Alcatel Pixi 3. (http://www.microsoftinsider.es/94170/94170/)
cristiancamilo1
Mi computador es un PC Smart de escritorio y cambie hasta el disco duro solamente porque tenia eso estropeado por causas de malware. Instale Windows 10 Home x32 y corre perfectamente bien con 2 GB de RAM e Intel Celeron, requisitos que salen muy buenos.
Saludos desde Colombia.