Decía Ramón Campoamor que nada es verdad ni mentira, que dependía del color del cristal con el que se mira. No le sobraba razón a este buen escritor y vamos a refutar su teoría en una serie de dos artículos sacando los puntos a favor y en contra de Windows Phone 7, el emergente sistema operativo remozado de Microsoft, que aún vive a la sombra de dos gigantes como iOS y Android, pero con la alianza de Nokia para equilibrar una balanza que ambos tenían desfavorable.
Intentaremos tomar como referencia en algunas características a sus rivales de mercado, para apreciar así con más criterio sus virtudes y defectos. En este primer artículo abordaremos sus bondades y las condesaremos en sus cinco pilares más positivos, aquellos que pueden hacer que nos decantemos por un Windows Phone en nuestra próxima adquisición.
Tiempo de inicio
Windows Phone 7 arranca en apenas 20-25 segundos y es plenamente operativo. Nada de tiempos de carga en su horizonte, una vez metemos el pin y vemos el escritorio principal.No tenemos lecturas de tarjetas de memoria externa (ya que no hay), ni procesos en segundo plano consumiendo recursos y falseando el arranque que permita darle uso intensivo al teléfono.
Siendo WebOS (unos 2 minutos largos) probablemente el sistema más lento en inciarse, Android e iOS a continuación, y con clara influencia del número de aplicaciones instaladas, es cierto que se agradece este detalle de poder tener el teléfono disponible en tan poco tiempo para un sistema tan completo.
La interfaz

La interfaz visual es una delicia, sin repercutir en la velocidad del teléfono. Las transiciones, desplazamientos y animaciones de los hub son una bocanada de aire fresco en un mundo de múltiples escritorios que parecen estandarizados en el resto de sistemas. Sólo se encuentran un poco por debajo de iOS en términos de velocidad y manejabilidad, lo que ya es un logro. Es complicado apreciar ralentizaciones aún realizando sincronizaciones en segundo plano.
Sencillez y minimalismo

La sencillez y el minimalismo como objetivo. El menú se reduce al listado de aplicaciones y a los accesos directos que dejemos a modo de hubs en el escritorio principal. La simplicidad por bandera en persecución de la velocidad y facilidad para manejarlo con tres botones y sin apenas entrar en más de un nivel de submenú.
Aquellos que busquen personalizar el sistema a su antojo, se equivocan de sistema operativo. Los que busquen encontrar todo a la primera, acertarán plenamente.
Batería

La gestión de la batería es superior a la media de los smartphones. La ausencia de multitarea puede influir claramente en este aspecto, pero objetivamente noto una duración un casi un 50% superior respecto a un Samsung Galaxy S, Palm Pixi Plus o Iphone 3GS, que se mantienen muy parejos en una autonomía diaria dando uso medio a todas las funciones del smartphone. Es decir, hablamos de casi dos días en uso frente a un día largo sin apagarlo por las noches.
Xbox Live

Xbox LIVE es un aliciente para todo jugador que se precie. Partiendo de la base de que por ahora no está muy aprovechado el rebufo que podría tomar de su hermana mayor Xbox 360, compartiendo títulos de Xbox Live Arcade, para empezar. Se nota la diferencia respecto a juegos convencionales de otras plataformas, el acabado de IloMilo puede ser de los mejores ejemplos del Marketplace para Xbox LIVE. Al margen de las posibilidades de futuro como plataforma al estilo Playstation Suite.
Dejaremos para otro artículo los cinco puntos débiles de Windows Phone 7, mientras tanto, disfrutemos de sus virtudes y podremos comparar más objetivamente lo que nos puede aportar la actualización inminente que deseamos en el MWC de barcelona y los futuros Nokia con Windows Phone 7.
Ver 93 comentarios
93 comentarios
rcdepor
Motivos para no adquirir un Windows Phone 7:
No Multitarea No copiar y peqar (hasta marzo) Menos de 10.000 aplicaiones (Sin Angry Birds creo XD) No puede realizar transferencias Bluetoot. No tiene modalidad de almacenamiento masivo USB. No tiene llamadas en video conferencia. No soporta internet tethering (compartir conexión de red).
Windows phone 7 es bueno pero aun esta muy verde comparado con la compencia.
sansa
Como ya he leído opinione sobre todos los gustos, y una de las cosas que se comenta es la del tiempo de arranque, aportaré que el tiempo de arranque de Blackberry OS 5 (no se como va de arranque el Blackberry 6) es más largo aún que el de webOS.
Esta claro que no suele ser necesario cerrar completamente el sistema, pero sí hay ocasiones donde es necesario y se convierte en desesperante:
Tras quitar y poner la batería, al instalar algunas aplicaciones es necesario reiniciar, si cambias la SIM (ya que tienes que cambiar la batería).
jorge5433
Usa como navegador Internet Explorer 7 si o si, han dicho que lo actualizarán al IE9 pero por ahora ese es motivo de sobra para no comprar WP7
deltadass
por lo que lei, (http://www.wayerless.com/2011/02/nokia-podra-modificar-lo-que-quiera-de-windows-phone-7/) a diferencia de lo que paso con htc y samsung, Nokia podra meterle mano a WP7, en ese sentido lo unico que espero que se integren las cosas buenas que tenia Symbian, como los mapas con navegacion gratis, usb on the go, que no dejen de lado la radio, la conectividad en todo el ancho de la palabra, la gestion multitarea y por supuesto la calidad de los telefonos Nokia.
Haller
No voy a decir que WP7 sea malo o sea bueno, pero leyendo los supuestos puntos positivos ¿cómo serán los negativos?
No multitarea. No personalización. o_0 ¿Y para qué quiere la gente un teléfono que arranque en 20 segundos? Ni que fuera el ordenador de sobremesa. Yo creo que la mayoría de la gente tiene su móvil 24 horas encendido, ¿no? Yo nunca apago mi BlackBerry, sino que la configuro según mi horario de sueño.
En cuanto a la alianza con Nokia acabo de leer algo muy interesante: http://www.osnews.com/story/24400/Why_Nokia_Chose_Windows_Phone_7_and_Why_It_s_a_Good_Move
Si es cierta esa opinión de que Nokia tendrá voz y voto en el desarrollo de Wp7 es algo a tener en cuenta. Seguirá sin gustarme esta alianza porque supongo que ya no podré sincronizar la triste agenda del Nokia con mi Linux, pero el trato sería más interesante para Nokia de lo que pensaba.
FrAnKul
Vamos que al cabo de un tiempo, esperamos que todo aquello que Symbian ya hacía, se lo complementen a WP7, pienso que Nokia no se quedará con los brazos cruzados y permitir que su compañero maneje todo el terreno... opino que WP7 tendrá nuevas características mas "nokia" dentro de poco...
allenzimmerman
La verdad es que da gusto ver un OS con una iterfaz visual diferente y a mi juicio muy bien hecha, para mi ese ya es un punto muy positivo, estaba cansado de ver siempre menus tipo IOS, que estan muy bien, pero hay que renovarse!
CharlieRencor
Motivos para adquirirlo, 0. A día de hoy. Que las actualizaciones que blablabla. Pero a día de hoy motivos 0. Lo que decía Campoamor lo comparto, pero también pienso que realidad solo hay 1, y esa es que WP7 de momento 0 patatero
kuyito
He de confesar que no me esperaba a estas fechas un articulo donde no se alabaze al por mayor a los 2 OS Punteros, pero es un buen articulo.
Y con la alianza que se ha hecho al estar en los Smartphone de Nokia sera lo que le faltaba a este sistema para despegar correctamente, porque como lo he dicho anteriormente, junto a iOS y webOS es el sistema mas fluido e intuitivo q me ha tocado tener entre manos y con esa alianza facilmente podriar multiplicar por 10 los 2Millones de equipos colocados actualmente, porque no es lo mismo que entre Samsung, HTC, LG, etc... compren 2Millones de procesadores a Nvidia, TI, Qualcomm para los WP7, que Nokia llegue con la cartera abierta a comprar para empezar unos 20Millones (Supongo que las cifras seran mas altas, pero es solo para ejemplificar a mi parecer!)
Esperemos que eso abarate los precios de los WP7 y q la competencia ya entre 3 OS nos beneficie en gran manera a nosotros, los Usuarios!! XD
Salvitaslr
Creo que algunos teneis un poco de miedo, por todo lo que pasara dentro de poco.Yo tengo uno y si le faltan cosas, pero de verdad creeis que se quedara como esta el S.O.Infravalorais a Microsoft demasiado,yo le veo mucho futuro ya vereis ya...
manu730
Pues yo en bada tambien tardo ese tiempo en encender y copio y pego
snake83
Ya le pueden meter un buen hardware para que llamen mi atención y me dea por probar un sistema operativo que para nada me llama. Mientras tanto paso de ser una rata de laboratio de Stephen Elop con su Windows Phone 7. Como ayer me dió esquinazo Nokia con Meego y QT, ahora le doy yo la patada a Nokia con su Windows Phone 7. Si aquí se muestran 5 razones para adquirirlas, hay el doble de razones para odiarlo.
PD: Por cierto, esos conceptos enseñados ayer deben ser una broma de carnaval. Les llaman a eso un móvil Nokia? ¬¬
River Lap
Os voy a dar una pista sobre la espectación que ha levantado la unión WP7-Nokia y el entusiasmo que ha despertado.
Como ya sabéis engadget dió en exclusiva unas imágenes de los supuestos próximos móviles de Nokia con WP7. Pues bien, hasta entonces su artículo más participativo había tenido 519 comentarios. El artículo del futuro WP7 de Nokia va ya por los 2557
http://www.engadget.com/2011/02/11/exclusive-nokias-windows-phone-7-concept-revealed/
Está claro que cada cual podrá tener sus prejuicios y sus manías, y hasta sus odios irreversibles, pero lo que también está claro que hay muchísima gente que ve la unión como caballo ganador, y los teléfonos que salgan de ese matrimonio como un excitante objeto de deseo.
Marcuss
Yo cambiaría el título del post por "Motivos para adquirir un Nokia con Windows Phone 7" porque los demás fabricantes estarán en clara desventaja con respecto a Nokia ¿o alguien piensa que los aportes de Nokia a Windows Phone 7 también mejorarán terminales con el mismo SO de la competencia? al igual que Google con sus terminales NEXUS, que tienen clara ventaja con respecto a los terminales no NEXUS, por ejemplo, el poder tener un interfaz limpio sin morrallas de tipo SENSE y actualizaciones tempranas.
Si Microsoft se ha aliado con Nokia para trabajar conjuntamente con estos para mejorar y ofrecer WP7 en terminales de contrastada calidad, dicha alianza perjudica bastante a los terceros con el mismo SO, ya que Nokia seguramente habrá puesto sobre la mesa como punto importante que las mejoras que ellos ofrezcan al SO no se puedan implementar en los terminales de la competencia, cosa que creo que hizo que google rechazara a Nokia, por lo menos eso es lo que creo, sino no entiendo por qué Google dijo NO a las proposiciones de Nokia (que todos desconocemos claramente, pero que podemos especular e imaginar de alguna forma).
salzwer
¿Es cosa mía o el 1er párrafo está bastante mal redactado? Estas dos frases son sinónimos:
"No le sobraba razón a este buen escritor y vamos a refutar su teoría" "No le sobraba razón a este buen escritor y vamos a contradecir su teoría"
... y como se ve no tiene mucho sentido.
"que aún vive a la sombra de dos gigantes como iOS y Android, pero que con la alianza de Nokia para equilibrar una balanza que ambos tenían desfavorable."
Me falta un verbo.
No soy de los que corrigen la mínima falta ortográfica, pero al menos a mí me ha costado varias relecturas el entenderlo.
Jerichocr
¿Como va WP7 en los móviles con hardware modesto?
Yo en mi vida he tenido un tope de gama. Hace un tiempo tenía un Nokia 5800 que perdí en la playa, luego me compré un Nokia X6 que me duro mucho hasta que lo vendí y me compre un HTC Magic usado.
Hay algún gama media libre con WP7, si alguien me ayuda se lo agradezco. El único Wp7 que he podido usar es un HTC HD7, pero es muy caro a mi gusto.
Gracias.
julianfraco
¿gestion de bateria? creo que depende del telefono. En el sorround es mas bien mala tirando a pesima... aunque puede ser por aquello de yahoo que consumia datos cuando no debia, pero en mi experiencia (tambien lo dicen en phonearena) la bateria no esta tan optimizada como cabe esperar, de un dispositivo que no incluye multitarea. EN telefonos como el iphone y algunos android, digamos el lg optimus, la bateria es aceptable. LO emjor en baterias es o blackberry o nokia.
FrAnKul
y si fuese así,,, no dudaría en comprarme un NOKIA con Windows...
Adolfo García
Que mejore WP7, todo sea porque Android no sea el SO predominante en unos años.
Juan
No me considero fanboy de nada, pero en gestión de batería no hay nada como symbian, y con multitarea real. Tan alto grado de optimización es, para bien o para mal, una de las razones del "pobre" rendimiento del sistema.
pacrub
Villena, creo que te has dejado aspectos importantes, o por lo menos para mi, puntos fuertes de wp7, como son, el no dejar las actualizaciones en manos de la operadoras y que gracias a los requisitos mínimos que exige Microsoft, es de suponer, que habrá menos desfragmentación. Aunque bueno, esto hasta ahora no son más que promesas, esperemos que Microsoft cumpla :)
ryderman
Creo que me paso a HP/Palm...
FrAnKul
Bueno, que si esto, que si lo otro, bla bla bla... recordemos que el estímulo que NOKIA buscaba (y mejor dicho su ambicioso CEO) era un enorme empuje de $$$.
Si nokia eligió MS fue por eso, y no por que estuviera bonito su SO, ya que si realmente nokia hubiera querido despegar del charco de lodo donde se encontraba, bastaba que invirtiera algo de tiempo y $$$ en terminar de desarrollar Meego para su gama alta, reestructurar SYMBIAN desde 0% para sus medianos, y fabricar un hardware que le pusiera los pelos de punta hasta el mismisimo JOBS.
pero en lugar de eso que paso? Pues resulta que este CEO dijo basta!!! no quiso batallar más, y se ha vendido al mejor postor cual prostituta que elige entre un millonario feo y un mendigo guapo.
¿Y qué pasa ahora con la comunidad nokia que tenemos tatuada la marca hasta en "salva sea la parte"?, pues no nos queda más que resignarnos y esperar a ver los frutos de dicha unión, para saber si seguímos con el tatoo o lo mandamos borrar, a pesar de la dolorosa cicatriz..
WP7 es un SO prohibitivo, que tiene muchas desventajas frente a lo que ya realizaba SYMBIAN en cuanto a funcionalidades, pero nuestra esperanza como comunidad es que NOKIA se ponga las pilas, y aporte todas esas características que WP7 necesita para ser una real competencia, por que si, WP7 es muy bonito, transiciones y experiencia de usuario llena de superfluos y reverendos efectos que le hacen competencia a iOS, un menú muy original y hasta con XBOX LIVE!!! [irónico].
Lo que si está más que clarísimo es que "Microsokia" debe ponerse a trabajar rápido, pues el Galaxy S2 esta aquí, y se ve estupendo!! el mini-Iphone se acerca, LG propone el 3D y el dual core con su familia Optimus, Android va por Honeycomb a conquistar hasta las tablets, la galaxy Tab 2, la Ipad 2, etc etc... gadgets que creíamos imposibles y sólo vivían en nuestros sueños.
Ok,, si nos sorprendimos con la boda, Felicidades a los Novios!!! pero ya queremos ver a esos "hijos" nacer y que se conviertan en lo que todos esperamos: esa familia que será la pesadilla para IOS y ANDROID.
Grojnak
Se os ha olvidado añadir la etiqueta "Publirreportaje". Pero bueno, no viene mal conocer un poco más de WP7 (aún no he visto ni uno).
pinedoalberto
Yo no puedo ser imparcial debido a donde trabajo, excelente post, pero olvidó mencionar lo siguiente: push notifications, unión de diferentes redes sociales con los contactos, office, y alguna más...
CharlieRencor
Y la navegación gratuita de por vida con Ovi maps seguirá?
22587
Hola, no soy tan experto en la materia. pero lo de multitarea a mi particularmente me parece importante. poder escuchar musica, o la radio, y de repente ver algo curioso que merece una foto. o ir en el autobus al trabajo y vas viendo un video, no te da tiempo, y lo pausas y te pones musica o la radio, a parte de que si te llaman luego tienes todo tal y como lo dejastes. me parece bien. por otro lado en el curro uso una pda intermec que funciona con windows mobile y todos los dias tengo que reiniciarla. a veces se bloquea la pantalla, o el teclado y la bateria....
Renato
Dejando el fanatismo de lado....
Buen post, Windows Mobile 6 es una (mejor no busco adjetivos)
Pero el trabajo que hizo MS con Windows Phone 7 es lindo, la interfaz me gusta mucho y va muy fluido.
Unos puntos que matizar, el tiempo de arranque a mi me es un poco irrelevante, por las veces que apago el móvil, eso si los 2 minutos de WebOS es un exagero.
El punto de la tarjeta de memoria externa, bueno al menos en el HD 7 si la hay, aunque escondida, y eso suena a vantaja porque uno puede cambiarla con facilidad, el problema de las microSD (y el punto fuerte del iphone) se llama velocidad.... el copiar vídeos de mi Desi al PC se me hace eternos comparando con el iPhone.
La batería, un tema muy importante, aunque no se si estaría yo dispuesto a dejar la multitarea de lado por la batería (que seria de mi sin spotify?)
Y según que teléfonos saque Nokia o HTC (el HD7 me encanta) no dejaría la opción de cambiar mi Desi por un Defy (para ir en bici por allí, algo mas resistente) y pillarme un telefono Windows, aunque también tengo al PalmPre en la mira.