Hoy se ha presentado Android One, la plataforma móvil de Google derivada de Android y orientada completamente a mercados emergentes. En ella la idea es la de ofrecer una gran experiencia Android en terminales modestos y muy baratos, pero eso implica contar con algunas limitaciones.
El hardware de dichos dispositivos es decente, y tal y como indicaban los responsables de la empresa en junio durante el evento Google I/O, dispondremos de una capacidad de memoria de 4 GB. Esa capacidad, no obstante, no permitirá que saquemos fotos o guardemos imágenes en memoria. No al menos hasta que instalemos una tarjeta microSD adicional.
Los primeros terminales de Spice, Karbonn y Micromax que se han presentado basados en Android One tenían 2,3 GB de espacio de almacenamiento libres para los usuarios. No es demasiado, y por ello los responsables de Google han hecho que antes de sacar una foto o querer guardar una que nos manden o veamos en Internet tengamos que tener insertada una tarjeta microSD en la ranura que estos dispositivos ofrecen.
La explicación podría ser que Google quiere que esos 2,3 GB que tenemos disponibles queden reservados a aplicaciones y no a contenidos multimedia. El problema es que muchos usuarios pueden encontrarse con un susto si no disponen de una tarjeta microSD de serie, algo que por ejemplo Micromax ha resuelto incluyendo una tarjeta microSD de 8 GB en su Canvas A1. Veremos si otros fabricantes siguen esa filosofía, o al menos avisan claramente de esa limitación en terminales Android One.
Vía | BGR
En Xataka Móvil | Así luce el Spice Dream UNO, uno de los primeros Android One
En Xatakandroid | Llegan los primeros Android One, ¿es una disrupción?
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Tony_GPR
Javier, puedes actualizar la noticia, los tres terminales Android One presentados hoy incluyen una tarjeta Micro SD de 8 GB en el precio. Información sacada de Android Police:
http://www.androidpolice.com/2014/09/15/google-officially-announces-android-one-in-india-with-three-phones-starting-at-rs-6299-more-countries-coming-soon/
Y se puede comprobar en las webs en las que ya se encuentran a la venta:
http://www.flipkart.com/spice-android-one-dream-uno-mi-498/p/itmdzuakgnatgyzs?pid=MOBDZUAKXJTCZAAV
http://www.snapdeal.com/product/karbonn-android-one-blue/1938355391
http://www.amazon.in/gp/feature.html?tag=androidpolice-20&docId=1000826923
moray33
Pues a mí me parece bien dejar la memoria interna para aplicaciones, y lo demás a la SD.
naked24
Primero quitan las ranuras micro sd de sus nexus y ahora te obligan a comprarlas, aclarat google o-O
rsd_raul
Es una medida rara, por un lado no pasa nada si como Micromax se incluye por defecto una microSD, por otro no me gusta que te fuercen a ello por huevos.
En fin, espero que los fabricantes incluyan el pack móvil + microSD, que para lo que cuesta una SD no parece un disparate.
Pd: Pensaba que los Android One no tendrían microSD, teniendo en cuenta la opinion de Google para con ellas :S
Alejandro
jaja, creo que sera interesante seguirle la pista a android one, creo que es una medida comprensible para ahorrar costos de producción, pero a finales de cuentas, si después tienes que estar comprando la sd, para el usuario le sale exactamente igual o poco peor, ya que no solo tiene que pagar por la sd por separado, tiene que buscarla y perder tiempo, ademas en el costo viene implisito los gastos de producción, trasporte y ganancias de intermediarios, en fin.
Usuario desactivado
Es raro, pero una tarjeta vale poco y sirve de mucho en un terminal como esos. Hasta le tengo puesta una al clamshell de mi padre, de lo contrario lo satura con unas 10 o 15 fotos.
Eso sí, no deja de ser irónico que los Nexus no la tengan, no hay quien los entienda.
giljuaz
Esto me parece perfecto, cuando tienes un movil con 2gb de memoria emulada no puedes descargar apps grandes ya que intenta descargar los datos en ella y no en la externa, asi los datos de las apps los dejas en la SD y puedes instalar mas apps.
Escapology
Pues entonces es igual que en el Nexus One y otros Android. Imagino que los 4 GB los tendrá íntegramente particionada como memoria interna, y Android sólo deja guardar fotos en el almacenamiento externo.
luismej4353
Y esta cac* le va hacer competencia ah Windows? porfavor ahahahahahaahaha x'D
Land-of-Mordor
Pocos terminales basados en soluciones de Mediatek habrás trasteado Javier, porque son muchos los que vienen con su memoria de 4 Gb para sistema y aplicaciones y en cuanto abres la cámara te dice que necesitas una microSD.
nekromantik
Desde luego, con medidas tan estúpidas como ésta no creo que vaya a ser un gran rival para WP en la gama baja.
naked24
Me parece una medida dictatorial, cada usuario deberia poder hacer con su memoria lo que quisiera, no que te limiten a aplicaciones porque es lo que le viene bien a la gran G
naked24
Primero quitan las ranuras micro sd de sus nexus y ahora te obligan a comprarlas, aclarat google o-O
isaias123
Debe ser que quieren que no se llene tan rápido la memoria interna. Sera para mantener la fluidez en esta gama baja...
panemamen
Esto me recuerda a mi primer android, Motorola droid 2, Con 8gb de almacenamiento ... Era la leche.
rocketboom
No se como se hacen problemas por esto, ,
No soy experto en android, pero todos los teléfonos que he roteado tienen una memoria de dos sectores, una es rom sin permisos de escritura donde esta el propio sistema androide y aplicaciones de serie,
y la otra es de sistema, esta es con permisos de escrituraa y donde se instalan las aplicaciones descargadas y las actualizaciones ,
luego hay una tercera memoria que es opcional para los fabricantes ponerla sale como memoria interna y es tal cual una microsd formateada en fat32 para archivos,
hasta no hace mucho los teléfonos de gama baja no traían esta memoria memoria interna para archivos, los galaxy ace, los galaxy youn no podían sacar ni una foto si no tenían puesta una micro sd
jmj
Y que pasa si a un fabricante le da por no incluir ranura para microSD?. Me parece una medida absurda que se convierte en defecto grave, sinceramente. Y lo considero un defecto grave porque a día de hoy las fotos en un smartphone son algo básico(aunque realmente llevan siéndolo desde un buen tiempo antes de lo que actualmente llamamos smartphone). Google y las restricciones que últimamente impone en Android cada vez hace que me resulte menos interesante este sistema.
De momento lo sigo prefiriendo a los otros sistemas, pero como sigan con esta política de restringir, al final lo mismo me dará Android, que iOS, o Windows Phone. Y lo mismo hasta hace que otros S.O que están casi desaparecidos, como FirefoxOS, empiecen a calar en el consumidor.
Y ojo con esta medida, porque como el vendedor no sepa explicar bien lo que hay, estos teléfonos con Android One se pueden comer los mocos a base de bien y encima crear mala fama a todo Android.