Tal y como os anticipamos ayer en el repaso de fabricantes con Windows Phone 7, Nokia tendrá algunos privilegios en lo que respecta a la personalización del sistema, más allá de la inclusión de accesos directos en la pantalla de inicio o creación de hubs.
El vicepresidente de Nokia, Niklas Savander nos informó que la compañía está trabajando en la experiencia de usuario de Windows Phone 7, algo que ninguno de los anteriores fabricantes ha podido ni oler, y eso que HTC estaba especialmente interesada en ello.
Otra cuestión es que quieran aprovechar la posibilidad, ya que también nos adelanta que no debemos esperar un cambio radical, sino los cambios justos para hacer el sistema un poco más Nokia, pero que no impliquen quedarse atrás en actualizaciones. Todos conocemos lo que está ocurriendo con Android, y los finlandeses han tomado buena nota.
Mejoras de las que se beneficiarán el resto de fabricantes
Es posible que algunas mejoras puedan incorporarse a Windows Phone 7 de cara a que otros fabricantes puedan utilizarlas. Especialmente en temas como los mapas y navegación. Esta posibilidad puede representar una forma de hacer dinero alternativa para Nokia.
En resumidas cuentas, las personalizaciones que Nokia puede hacer sobre Windows Phone 7, quedan en dos niveles:
-
Alto nivel, que fácilmente pueden ser llevadas a nuevas versiones del sistema operativo si Microsoft así lo considerara necesario.
-
Bajo nivel, que serán implementadas junto a Microsoft, y que irán destinadas al sistema para utilización del resto de fabricantes.
Tengo curiosidad por conocer hasta dónde tocará Nokia, pero creo que la principal diferenciación la encontraremos en el hardware en sí, en sus diseños, la inclusión de mejores cámaras y detalles de este tipo. Los conceptos que presentaron hace unos días han sido acogidos positivamente por el gran público, tendremos que esperar a final de año para conocer el primer teléfono.
Acer se incorpora en Otoño

Tendremos más información sobre Windows Phone 7 de parte de Microsoft en la conferencia MIX que se celebra en abril. Sobre la actualización más importante del sistema, Mango, llegará de la mano de nuevo hardware.
Los fabricantes que ya se encuentran en la plataforma lanzarán nuevos teléfonos, pero también se incorporará Acer que parece que con las mejoras que llegan a Windows Phone 7 se anima, y tendremos sus primeros teléfonos en septiembre, a mucho tardar en octubre.
El empujón que dos gigantes como Acer y Nokia darán a Windows Phone 7 nos deja pocas dudas de que el sistema se convertirá en la tercera opción fuerte en el mundo de los Smartphones.
Vía | Phonescoop | Pocket-lint.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
nikinski
Cada vez estoy más convencido de que detrás de Android hay un marketing desvergonzado. El otro día probando el famoso Galaxy S tenía que ir dándole a la flechita de atrás para salir de las aplicaciones y poder utilizar otras. O bien el amigo que me lo enseñaba después de un mes de uso aún no había aprendido como utilizar el movil, lo cuál diría poco del sistema operativo, o bien android carece de multitarea real. Sea como sea la facilidad de symbian al ofrecerte la opción "mostrar aplicaciones abiertas" e ierte directamente a la que en ese momento interese no es analizda en los videos, y para mí vale mucho más que otros aspectos que valoran. Es evidente que symbian 3 necesita de menos recursos de hardware que un android, y ello tiene consecuencias en la duración de la batería. A mi me parece que la famosa experiencia de usuario de la que tanto se habla no valora determinadas ventajas de symbian 3 porque hay demasiados intereses en echar por tierra teconología de origen europeo. Google ha decidido seguir el camino de Appel, dedicar mucho dinero a la propaganda, porque funciona. Sigo prefiriendo un movil capaz de trasmitir radio, con SIM remota, gran cámara de fotos, salida mini hdmi, usb on the go,gestionado todo ello muy correctamente por un s.o. que consume menos recursos, que optar a miles de aplicaciones de dudosa finalidad y utilidad. En fín espero que symbian u otro sistema operativo de código abierto y origen europeo llegue a triunfar. De momento nokia y su wp7 que se los queden los americanos. no me interesa lo más mínimo. Ya puede ser bueno o malo, me cae mal mocosoft. Peor Appel, y Google va por el mismo camino....
martinenco
Desde cuándo este blog espera algo positivo de Nokia ?? Creo que en muchas ocasiones se le ve el plumero. No son capaces de ver más allá de su papá Android y de su mamá Apple !! En fin, no hay más ciego que el que no quiere ver !! Yo mientras tanto sigo disfrutando de mi N8 !! Saludos
Javier Romero
Pues a ver lo que hacen con el, porque WP7, dejando a un lado sus fallos/carencias si hay algo que tiene es una interfaz rapida, fluida y con un diseño muy elegante y cuidado, adjetivos que dificilmente se le pueden atribuir a la interfaz symbian de Nokia
Hulu
espero mucho de esta alianza. Son 2 titanes que sólo pueden traer mejoras y beneficios para los usuarios.
Estoy seguro de que ofrecerán la mejor experiencia y los mejores serviciosj a nivel global. Esto es, integración con los mapas de nokia, los servicios on-line de Microsoft (Windows Live), el SO de Microsoft (que promete), juegos (Xbox Live, Microsoft Game Studios), música (Zune, superior al iPod y lo de Android da pena en este sentido), hardware de gran calidad por parte de Nokia, con variaciones en el hardware y el software pero con cierto control (no el caos de android), así tenemos telefonos con teclado, sin él, con teclado verticla, con mejor sonido, con pantallas de mayor calidad, con mandos para jugar (totalemtne posible), variedad al fin y al cabo pero sin romper la experiencia global, etc,...
Imbatible.
rodorean
Bueno, como puedo seguir observando la única gran baza a la que se aferran los androides para criticar otro SO, en este caso Symbian, es el navegador web y las chorradas transiciones, ¿porqué no hablan de autonomía y estabilidad? ¿No conviene no?. Pero escribo por otra cosa, ¿Porque en engadget hablan de quite nokia propondrá las mejoras y aquí hablan de quite las hará?Según en engadget las propondrá para no entorpecer los lanzamientos, puero también dice que tiene carta blanca para realizar cambios y no lo hará. ¿Podéis centrar la información y así no nos mareamos?
deltadass
en verdad se extañaran muchas cosas de symbian que hasta el momento nadie incorpora en un solo telefono, el galaxy es trememdo terminal, mejor que el n8, pero sin flash o el iphone, extraordinario pero muy capado, se extrañara el usb on the go, todo en un telefono con un so mas humilde al resto, pero que tiene todo integrado. A conformarse com android por in tiempo.
Adolfo García
Era algo que se podría imaginar, WP7 no dará un vuelco radical con Nokia.
celsog1
Yo estaba leyendo un día un artículo en mobile-review.com en donde Eldar Murtazin que tanto criticó a Symbian y los últimos teléfonos Nokia(N8 por ejemplo) no da crédito a la alianza Nokia-MS y enumera y explica más lo negativo de la nueva alianza que lo bueno para Nokia, y da por ganador a Microsoft más que a Nokia. Me imagino que muchos ya lo habrán leído, pero si no aquí se los dejo: http://www.mobile-review.com/articles/2011/nokia-microsoft-en.shtml
Knoll Argonar
Yo quiero ver si realmente van a mantenerse en la línea de mantener todos sus productos actualizados y actualizables (hecho importante) hasta que salga la nueva generación del S.O.
Ejemplo, si un Omnia 7 podrá recibir las actualizaciones y mantenerse estable incluso cuando Nokia lance su "personalización".
Estaré atento a estos hechos.
elven
Espero que eso de que en Abril saldrá "nuevo hardware" no implique que nos dejen tirados.
Vamos, de ser así es para ir el año que viene al MWC a lanzarle la Trophy a la cara a Ballmer.
carambolas_2
nokia va a poder personalizarlo, como por ejemplo el fondo de pantalla o los ringtones... después olvidate