Hace unos días aparecían en el blog de uno de los desarrolladores de Mozilla las primeras capturas de lo que será Firefox OS 2.0. Tal y como pudimos saber durante el Mobile World Congress 2014 en Barcelona, los cambios estéticos serán parte fundamental de esa nueva gran versión.
El nuevo aspecto de esta plataforma móvil de Mozilla demuestra un esfuerzo notable por adaptarse a los nuevos tiempos, además de recordar claramente a una plataforma que también planteó un cambio de diseño no hace mucho. ¿Adivináis cual?
Los buenos artistas copian, los grandes roban
Evidentemente, hablamos de iOS 7, la versión de la plataforma móvil de Apple que trajo tanto debate al suponer un cambio radical en el aspecto visual de este sistema operativo. Muchas de las ideas de diseño de ese sistema --como ese gusto por el diseño plano ("flat design")-- parecen haber sido trasladadas sin escrúpulos a Firefox OS 2.0.

Es probable que esta decisión haya sido totalmente intencionada, y que en Mozilla consideren que tener un aspecto similar al que proporcionan los dispositivos de Apple les dé cierta ventaja en el futuro. Después de todo, migrar a una interfaz visualmente conocida y reconocida hace más fácil plantearse el posible salto a otra plataforma.
Ya lo decía el propio Steve Jobs: "La gente juzga un libro por su portada". La decisión de compra de usuarios sin tantos recursos económicos verán un iPhone por un lado y un smartphone con Firefox OS a su lado pero con una interfaz similar y precios claramente distintos, y eso puede ser definitivo.
De hecho, no tanto ya para competir con iOS en mercados emergentes --no parece probable que Apple quiera entrar en esa guerra-- sino para hacerlo con Android, que sí apostará por este tipo de usuarios, como también lo harán otras plataformas.
¿Aunque la mona se vista de seda, mona se queda?
Ese cambio de diseño era para muchos de los que hemos probado esta plataforma algo realmente necesario: la interfaz de Firefox 1.x, aunque funcional, quedaba claramente por detrás de otras plataformas en usabilidad, y copiar lo que funciona añadiendo algunos elementos propios parece buena idea.

Sin embargo, ¿será suficiente eso para convencer a fabricantes, industria y usuarios? El apoyo que operadoras y los citados fabricantes mostraron a estos terminales parecía patente ya en el MWC de 2013, pero año y medio después nos encontramos con un panorama en el que la cuota de mercado de Firefox OS, incluso en los países en los que lleva más tiempo, es incierta.
Telefónica, una de las máximas implicadas en el proyecto, no dio cifras concretas cuando hablamos con sus responsables hace unos meses, aunque sí indicó que en algunos países latinoamericanos la cuota había logrado alcanzar "cifras de doble dígito" (por encima del 10%).
Más allá de los cambios estéticos
Firefox OS 2.0 no solo llegará con cambios importantes en su interfaz de usuario: también lo hará en su conjunto de características nativas, algunas de las cuales ya desvelamos en febrero de este año.

El soporte de WebGL, WebRTC y de dispositivos Dual SIM estarán entre esas novedades, pero habrá más sorpresa, tal y como indica el roadmap del producto:
-
Copiar y pegar texto
-
Pantalla de bloqueo con controles de reproducción y notificaciones
-
FindMyFox, un servicio de localización del móvil en caso de pérdida
-
Integración con Firefox Accounts
-
Texto predictivo más potente
-
Soporte de NFC para transferencia de fotos o información de contactos
-
Llamadas a contactos desde el historial de llamadas
Se espera que Firefox OS 2.0 llegue el próximo 21 de julio de 2014. Veremos si lo hace con novedades también en el terreno de los terminales: ¿llegarán más fabricantes a ofrecer dispositivos que sepan sacar partido de todos estos cambios?
En Xataka Móvil | Lo que llegará a Firefox OS próximamente: WebGL, WebRTC y soporte Dual SIM, entre otros
Ver 20 comentarios
20 comentarios
shircok
Necesita más aplicaciones igual, es la historia interminable para los nuevos SO para móviles hoy en día, prácticamente es hundirse o te las arreglas para que funcionen aplicaciones de Android en el SO. Pero volviendo al diseño, mucho mejor y convence bastante más.
emyzz
Madre mía...ya veras que gracia le va a hacer a Apple esta copia tan descarada.
No niego que queda muchísimo mejor el sistema asi, pero porque han copiado descaradamente xD
chandlerbing
Con esta copia a IOS,se ha condenado a fracasar,si no consigue el exito esperado, dudo que Apple le haga caso,si empiezan a forrarse de billetes,Apple va a llenarlos de demandas
jaum2002
No depende tanto de rediseño, sino tratar de conseguir las aplicaciones populares para su plataforma. El nuevo diseño me gusta, se ve mas limpio que el anterior, ambos son limpios, sin esos colores claros dan un toque de elegancia, pero como dice el compañero, pero no tenga whatsapp una de las aplicaciones mas usadas por lo que compran un smartphone y incluso quieren solo el smartphone para eso, no tendra exito. Ademas, aunque existe line, este limitado para los usuarios de telefonica y esto a muchos no les va en gracia y por otro lado no permite las llamadas de voz de line. Esperemos que siga mejorando, android empezo de esta manera y creo que va por buen camino este sistema operativo.
maxxiidx
Pos de existir Whatsapp, existe una app que es Conecta2 que es un cliente de Whatsapp.
Y faltan soporte a algunas apps. Y apps también. Y esperando si es que actualizan el OneTouch Fire que aparecio hace nada
greenland
Firefox OS necesita WhatsApp y buenos terminales para "triunfar". Uno mira como están las cosas en ese sistema operativo y se le quitan las ganas de usarlo la verdad...
ziceck.zhuk
Que gran plagio, lo que necesita son aplicaciones de que sirve que sea vea bien si no puede hacer muchas cosas-
natlus
Mientras, yo sigo estancado en la versión 1.1 por culpa de telefónica que parece que se niega a sacar la maldita actualización 1.3 para los ZTE Open.
vladisfc
Mientras no tenga whatsapp...y similares(si no me equivoco solo tiene Line).
Es asi de simple y asi de duro.
Conozco ya varios casos de gente que no ha querido o ha echado 1 movil con Firefox OS para atras porque no lo tenia.
core123
Por Dios!! Que copia tan descarada de IOS!! Prefiero el diseño anterior de Firefox, con el naranja caracteristico. Tal vez no sea el mas bonito pero al menos tenia su propia "personalidad" lo distinguia de los demas. Ahora es solo una burda imitacion de otro Sistema operativo.
azahn
Un tufillo a iOS 7!!!
webserveis
Yo confió en lleno a este sistema operativo, bueno como desarrollador web me es muy comodo, estoy a la espera de esta fabulosa edición, porque de momento la versión en mi zte open es la 1.1 y no ser si ZTE Movistar actualizarán, o como estamos acostumbrados nuevo software pillate un terminal nuevo, o casi un par de actualizaciones y nos vemos lucas (exp Windows, que el lumia 520 pasara a ser el terminal con más actualizaciones).
cheqo
Dudo que la gente que tiene un iPhone se pase a Firefox OS por muy similares que sean estéticamente.