En el anuncio de Android Google prometió que la semana siguiente estaría disponible el SDK para desarrollar programas para esta plataforma, y así ha sido. El SDK de Android ya se puede descargar, al menos en su versión preliminar que nos permitirá empezar a probarlo y emular las aplicaciones en nuestro ordenador.
Examinando la documentación podemos ver que Android se basa en una plataforma Linux sobre la que se ejecuta una máquina virtual Java en la que correrán las aplicaciones, desde las que vengan con el móvil hasta las que podamos programar nosotros. Pero al contrario que JavaME, el que viene con la mayoría de móviles actuales, ofrece acceso a las interioridades del teléfono.
Android soporta, por defecto, tanto pantallas táctiles como interfaces convencionales basados en teclado. También conectividad 3G y Wi-Fi, aunque esta última aun no está disponible en el SDK.
Vamos a ver algunas de las APIs que se ofrecen:
- android.util. Utilidades varias, desde manipulación de fechas a XML.
- android.os. Acceso al sistema operativo, paso de mensajes, comunicación de procesos,...
- android.graphics. Permite el dibujado de gráficos en pantalla.
- android.text. Manipulación de texto, métodos de entrada, edición,...
- android.database. Acceso a bases de datos, basado en SQLlite.
- android.content. Acceso a datos del terminal.
- android.view. Interfaz de usuario.
- android.widget. Elementos que podemos usar en el interfaz de usuario (menús, pestañas, listas,...).
- android.app. El modelo general de la aplicación.
- android.provider. Acceso a contactos, calendario,...
- android.telephony. Gestión de llamadas y del estado del teléfono.
- android.webkit. Integración del navegador con la aplicación.
Entre las APIs opcionales, que son aquellas que no tienen porque estar disponibles en todos los modelos, encontramos:
- Servicios basados en la localización. Es decir, acceso a datos de localización del GPS o de otros servicios que ofrezcan esa información (por ejemplo, Galileo si algún día está disponible)
- Reproducción de ficheros, tanto de audio como de vídeo, soportando streaming.
- Gráficos en 3D con OpenGL
- Acceso a hardware como Wi-Fi o Bluetooth. De momento todavía no está disponible.
También encontramos APIs para acceder a servicios de Google:
- MapView. Permite incrustar Google Maps en nuestra aplicación.
- Envío de mensajes mediante XMPP, centrado más en comunicación de aplicaciones que en mensajería instantánea.
De momento, no he visto nada en esta plataforma que me sorprenda demasiado o que sea realmente innovador. Lo que si destacaría es la facilidad con la que se podrá programar para Android. Google ofrece, de momento, el SDK junto a un plugin para desarrollar en Eclipse y un emulador.
En cuanto al interfaz, al que podemos echar un vistazo en este vídeo, nada sorprendente y, desde luego, nada que no pueda hacer hoy en día un móvil moderno. Puestos a preferir me quedo con un iPhone con SDK (a partir de febrero, y a falta de ver como lo acaba implementando Apple), que con lo que hemos podido ver hasta ahora de Android.
Claro que la verdadera potencia de la plataforma se verá cuando los desarrolladores empiecen a tener sus programas listos para ella, a lo que Google intenta incentivar con un concurso en el que ofrecen, en total, 10 millones de dólares en premios.
Enlace | Android (gracias a Elena por el aviso).
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Sacha Fuentes
roberkolgao, según Google la intención no es instalarlo en móviles existentes, sino que los fabricantes lo implanten en sus nuevos terminales.
Ahora, si alguien decide hacerlo por su cuenta y riesgo podrá hacerlo, claro, pues el código será abierto, pero no creo que sea tarea sencilla de todos modos.
zerosxt
El os de Iphone tampoco es nada espectacular que digamos. Lo unico que diferencia al Iphones es su pantalla multitactil, la cuAL tiene ninguna otra funcion que la de ampliar las fotos con los dedos (tremendo avance, totalmente espectacular). xq mejor no esperas a que salga algun movil con el dichoso Android y luego te pones a comparar con el Iphone
Juliano
Respuesta para #3:
Que mala es la incultura chaval. No tienes ni puñetera idea de las opciones que te brinda un sistema como OSX Móvil. En fin, cómprate un HTC con WM6 y disfruta anda ¿sabes que le puedes poner el TomTom a tu HTC? Tooooomaaaaa!!!! eso si que es un avance, corre corrrreeee!!!!
Que tristeza.
roberkolgao
La verdadera fuerza de Android estara en que una vez terminado, cada cual se lo pueda instalar en casi cualquier movil moderno del mercado, que supongo que es lo que quiere google…. Ademas, no creo que quieran competir con iPhone de apple, sino con el resto de sistemas operativos de moviles que llevamos padeciendo todos, o esque acaso nadie tiene un motorola V3, que trae un SO penoso, o los symbian, que no hacen nada del otro jueves, ademas de ser lentisimos…por poner solo un par de ejemplos( lo de WM6 roza ya lo ridiculo, con sus menus "simples" e "intuitivos" ). Ahora bien, si despues de todo el revuelo, no lo liberan para instalarlo en un N70 por ejemplo, todo se queda en la mitad.
zerosxt
Respuesta para #5
El que no tiene ni idea eres tu, no tengo que explicarte ( porque por lo visto eres un SABIO) en lo que trabajo y porque digo lo que digo.
Ademas yo nunca he tildado a nadie de inculto. Creo que con esa actitud solo demutras que eres otro fan boy que no tiene nada mas que hacer que atacar a los que emiten una opinion que no acompanha la de tu adorado SJ.
Otra cosa , no me interesan Symbian, WM6 o PalmOS, solo digo que no puedes desepcionarte de algo que no has tocado.
Ahi te dejo para que juegues con tu pantalla multitactil.
roberkolgao
Sacha fuentes, me apuesto un ojo a que en los 15 primeros dias de que liberen el sistema operativo ya estara instalado en un monton de nokias, motorolas, etc… y mas teniendo en cuenta que hay gente como yo que tiene un nokia 6600 (por ejemplo) en un cajon muerto de risa, y se puede utilizar de conejillo… solo hace falta ver lo que ha pasado con el iPhone, que aunque no es lo mismo, hay que tener en cuenta que la gente se arriesgaba a tener ladrillos de 600$ con tal de instalarle programas de terceros y demas chorraditas. Ya veremos por donde sale todo…