Más noticias sobre sistemas operativos que se dejan querer. Teniendo en cuenta que los rumores son más o menos creíbles dependiendo de donde vengan, en este caso de Wall Street Journal, que no suelen marear al mercado con informaciones si es que no tienen una buena fuente detrás, vamos a compartilo con vosotros.
Entrando en materia, nos informan de que Samsung quiere hacer de bada un sistema operativo abierto de cara a otros fabricantes, además de darle alguna utilidad más allá de los Smartphones, dispositivo para el que fue creado. También buscarían la ayuda de desarrolladores externos a la compañía que hagan crecer la plataforma.
El movimiento busca que otros fabricantes apoyen un sistema operativo que podemos considerar joven, y que hasta ahora ha conseguido una cuota de mercado similar a Windows Phone 7, con mucho menos apoyo. Se informa que 2012 será el año en el que Samsung cambie la filosofía del sistema.
El nicho de mercado en el que se mueve el sistema es el de los Smartphones de gama media, y alguno que otro teléfono que podemos considerar de gama alta, y supondría una alternativa al todopoderoso Android.
Que bada crezca en ecosistema y cuota de mercado es importante para la independencia de Samsung con respecto a Google, que aunque nadie se pronuncie oficialmente, es un movimiento que todos los fabricantes están buscando, tras la compra de Motorola por parte de la empresa del buscador.
La segunda utilidad que Samsung podría dar a bada es la de colocarlo como sistema operativo de sus televisores conectados a la red, Smart TVs. Los coreanos internamente trabajan en hardware ARM para conectar a la tele, y les gustaría que compartieran plataforma con sus teléfonos.
Vía | WSJ
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Land-of-Mordor
"...Que bada crezca en ecosistema y cuota de mercado es importante para la independencia de Samsung con respecto a Google, que aunque nadie se pronuncie oficialmente, es un movimiento que todos los fabricantes están buscando, tras la compra de Motorola por parte de la empresa del buscador..."
Seguimos con la misma cantinela aunque la realidad no la respalde.
Un repasito cronológico del tema:
1.- Google saca al mercado Android y lo ofrece a todo fabricante que quiera.
2.- Samsung se sube al carro de Android, con una suficiente experiencia con el primer Galaxy y el Spica.
3.- Samsung saca la familia Galaxy S que, junto con las nuevas versiones de Android consiguen ser un éxito total de ventas en todas gamas (baja, media y alta)
4.- Samsung saca al mercado su propio sistema operativo para terminales móviles, BADA, que ha tenido una buena aceptación en el mercado (teniendo en cuenta los problemas de algunos terminales, la competencia feroz y que sólo se ofrece en terminales Samsung). El experimento le sale bien a Samsung y, lo normal, es que quieran desarrollarlo.
5.- Google se va de compras y adquiere Motorola Mobility, tal vez una de las mayores carteras de patentes de telefonía y tecnología móvil existentes.
Ahora, visto que la compra de Motorola por parte de Google es posterior al nacimiento y desarrollo inicial de Bada, ¿de dónde sale que Bada es la respuesta de Samsung a una posible exclusiva de Google con Motorola en lo que a Android respecta? De la imaginación de los bloggers, muchos de ellos más dispuestos a sacar noticias impactantes (más visitas) que a analizar los hechos (post sesudos pero que no atraen al gran público). Samsung siempre ha jugado a todo, y va a seguir haciéndolo a no ser que domine el mercado en plan de casi monopolio.
Y por cierto, cuidadito con las informaciones del WSJ, que más de una vez se "dejan querer" por ciertos intereses.
Elgranjorge
Yo creo que el SO que logre interconectar todo tipo de dispositivos domesticos(moviles, televisores, lavadoras, neveras, etc.), logrará una gran cuota de mercado. En este caso, Samsung tiene mucho que decir, porque fabrica todo tipo de electrodomesticos, y si logra introducir Bada en ellos, será un gran avance al futuro
spikybcn
Bada no es malo, pero los desarrolladores hasta ahora no han apoyado esta plataforma lo mas mínimo. Si tuviera buenas apps sería otro cantar...
soze
Lo de siempre... "Bada tiene muchas posibilidades y bla, bla, bla..." Pero el único hecho comprobable es que Samsung sigue centrándose en Android, porque si no, pondría más empeño en hacer que los programadores de apps REALMENTE ÚTILES sacaran aplicaciones para Bada, en vez de tanta bazofia como hay en Samsung Apps.
dsa10
Si se vuelve realmente open source por completo, no como android, puede que me vuelva a comprar otro Wave algún día.