Es la segunda vez que Steve Ballmer, CEO de Microsoft, reconoce públicamente que Windows Phone 7 no vende como a ellos les gustaría, pero que no están preocupados por que el futuro pinta muy bien para ellos.
Ballmer informó en el Microsoft BUILD que están muy contentos con la reacción de los desarrolladores y socios que van a utilizar su plataforma móvil. Consideran que la progresión está siendo buena y pronto estarán en situación de pelear cara a cara con los dominadores del mercado.
No tiene dudas que ante lo que hay en el mercado, ellos son el tercer ecosistema posible, única alternativa real a iOS y Android. Dos momentos son especialmente importantes para el devenir de la plataforma:
-
la llegada de la actualización Mango a nivel mundial. Se está empezando a anunciar en los medios que la actualización ha llegado a Taiwán, y que escalonadamente irá pasando por el resto de mercados importantes.

-
la puesta en el mercado del primer teléfono firmado por Nokia. Hay noticias que los sitúan en 2012, pero la compañía finlandesa ha asegurado en varias ocasiones que llegarán antes de terminar el año.
Para Microsoft es especialmente importante que Nokia sea un socio que sólo piensa en Windows Phone 7, no como el resto de fabricantes implicados en la aventura, ya que echará el resto para mejorarlo y publicitarlo.
Vía | AllThingsD
Ver 52 comentarios
52 comentarios
pablow
Sinceramente, no tiene porque preocuparse. Apenas lanzen Windows 8 sus ventas van a explotar. El sistema operativo mas usado del mundo es Windows y eso al menos POR AHORA no va a cambiar.
Y cuando los usuarios normales vean lo parecido que se ve WP7 al sistema operativo que usan todos los dias en sus PCs, eso les va a encantar.
La verdad, se desperto Microsoft y para bien, digno de aplaudir.
24906
jajajajajajaja la foto del artículo no tiene precio :D
kar3472
esa foto es la cara de(l) monopolio, pintudisima...hasta la manzanita y el marcianito se asustan con estos tipos.
texuas
Yo alucino con lo que leo, o mi memoria es muy mala o soy muy viejo ya y llevo demasiados años en este mundillo de la telefonía móvil( mas bien va a ser esto último). Recuerdo hace unos añitos cuando el antecesor de este personaje que dirige ahora Microsotf, dijo literalmente que en el año 2011, Windows móvil e iba a ser el sistema operativo del 79% de los móviles a nivel mundial, y coñoooo cuan distinta es la realidad. Resulta que Windows móvil e se hundió en la miseria , Windows 7 es un autentico fracaso a nivel de ventas y ahora nos hablan de Windows 8, pues bien... Señores.. los milagros en Lurdes, Windows como plataforma de sistema operativo de móviles , es un autentico fracaso, le mercado y el futuro es cosa de 2 , de Apple y de Android y no hay más. Cuando Nokia anuncio su decisión por windos móbile como sistema operativo, alguien dijo que habas compañías comenzaban a cabar sus tumbas juntos, y no se ha equivoca ni un ápice , y si no el tie,ò será testigo, dentro de dos años vendrá otro que nos dirá que windows 9 será la leche, mentiras, mentiras y falsas promesas y nada más, eso es la absoluta realidad y no hay otra y lo dice alguien que lleva inmerso en la telefonía móvil desde el años 1991
juanpablogc
Lo que no me queda claro es si ya están vendiendo telefonos con mango o es el update en Taiwan :) wp7talk. Estoy saturado con W8 y Mango, no doy para más :)
Krakos
Llevo la tira con android, he estado un mes con un iphone4 (no soporto iOS) y he estado con dos wp7. Wp7 es una maravilla, ultrarápido, ni una ralentización, ni un cuelgue, ultraintuitivo.... pero a día de hoy, soso, muy soso. El sistema de baldosas (tiles) está muy majo pero fondo negro o blanco con colores lisos en las baldosas... buf y se salvan las animadas, que le dan vidilla al escritorio. En cuanto se pueda personalizar más, una maravilla. Dejé el sistema básicamente porque no había aplicaciones, pocas gratis y las de pago muy caras (Ballmer dijo que nanai de aplicaciones a 1$), a día de hoy ha más del triple de cuando yo lo dejé y las más importantes están. Falta el dichoso whatsapp, que todo el mundo da por culo con él, básicamente porque hasta que no salga Mango, no se puede acceder a la agenda, pero hay otras (im+, kik <-- fenómena) que la gente no conoce tanto y son multiplataforma. El sistema promete y mucho, pero el salto lo pegará realmente cuando Nokia empiece a sacarlo a la luz, porque aquí en Europa somos de Nokia y cuando ésta despierte junto a wp7, la gente volvera a tirar por Nokia. Si a esto le sumas que al poco, Microsoft saca Windows8 con una interfaz parecida a los móviles que la gente ya llevará tiempo usando, pues exitazo. Y espero no equivocarme, porque eso hará que la competencia se ponga las pilas (volviendo a la espiral de competición que nos beneficia a todos). El problema es que mucha gente es muy cansina y aún está usando XP, conque imagínate Windows8, no lo usan hasta que no renueven el equipo (y venga instalado, previo pago de la licencia incluída en el precio).
Respecto a Windows8 he probado la developers preview y pinta muy bien. El sistema por defecto te mantiene en la interfaz Metro, sólo si tú quieres vuelves al escritorio clásico (las aplicaciones que no estén adaptadas a la interfaz se ejecutan en el escritorio clásico de forma automática y te saltan a él). Y es el escritorio de Windows7, no una aplicación, porque he andado mirando las entrañas y es un windows7 muy bien toqueteado. Hasta que no se deshagan del puto registro, windows seguirá igual, y espero que en la próxima versión post-windows8 así sea, pero antes la gente tiene que adaptar sus programas a la nueva interfaz Metro. Yo veo que windows8 va a ser un sistema puente al definitivo, con kernel nuevo, nueva forma de usarse y demás. También he de decir que la interfaz Metro se usa MUY fácil con el ratón, así que no hay excusa. Si quereis, hice un vídeo para twitter y gsmspain de Windows8 en una máquina virtual, echadle un ojo si quereis, pero vamos, os recomiendo que os bajeis la iso, la monteis y lo veais vosotros mismos. Pinta MUY bien, parece que se han puesto las pilas viendo que Google quiere unificar el sistema operativo (o navegador chrome deberíamos decir) y Apple está haciendo lo mismo ahí a lo silencioso (cositas de iOS metidas en MacOSXLion, y luego dirán que lo han reinventado o chorradas así) El vídeo que me enrollo (menudo tochazo) http://www.youtube.com/watch?v=sXalfYJu3mg
Renato
Hombre este es el espíritu, el seguir apostando y mejorando la plataforma, y no hacer como HP Palm o como la propia MS con los Kin.
fakiebio
Vaya, una vez que realmente estoy contento con Windows gracias al 7 y leo esto, cómo son las cosas.
dacotinho
"Developers, developers, developers"
En la conferencia (¿por qué se usa tanto "keynote"?) del dia 14 apareció Ballmer "fuera de programa" y según explicó hay más desarrolladores de aplicaciones para WP que aplicaciones en el market (O_O), y además los desarrolladores para PC van a tener todas las facilidades (si es que eso existe) para hacer sus programas multiplataforma sin apenas retocar codigo.
Oscar8x
Pues a mi un SO sin flash en el navegador no lo quiero. Dejé de comprar Iphone en el 3G por ese motivo. Para ver películas online, series y similar no me vale un tablet que no tenga flash. O cuando salgao Win8 se adaptan las web a HTML5 o que le den.
ivictor
Teniendo el terminal libre, la actualización viene directo de Microsoft no? No vendrá de la operadora verdad? Es que no ando muy puesto en esto...
exitido
developers
rubendeal
Esta es la actitud que debería mostrar la gente de RIM (O bueno, algo similar a este gorila, jajaja) "No estamos optimos pero vamos hacía ello"
Salu2
rubendeal
Pues bien, esto es lo que RIM necesita de alguna manera: Aceptar que "Vamos bien pero no tan optimos" y hacia allá caminaremos.
Veo todo muy especulativo con WIN 8 aún, pero lo poco que se ve, luce muy bien.
Salu2
rubendeal
Esta es la actitud: Asumir (Con todo su estilacho locuaz) que no venden lo bien que quisieran pero que van seguro para mejor.
Como le hace falta a RIM un poco o mucho de esto.
Saludos
rubendeal
Disculpas a todos porque escribí tres veces lo mismo pensando que no se había publicado mi comentario inicial.
Apenado.
caku
yo siempre confie mucho en windows 8 y espero que sea un buen sistema operativo,pero respecto a windows phone 7,van a dejar que ejecute programas de pc,es decir,programas que consumen mucho mas de lo que un telefono o tablet puede dar de si,esto se traduce en un aumento muy grande de consumo de bateria,calentamiento de los apartos,y lo peor,lo que lleva windows haciendo toda la vida... fallos en el sistema.
No puedo asegurar que esto sea cierto,espero que no lo sea,haber si alguien puede decir algo respecto a este tema.