Era inevitable, pero han tardado menos de lo esperado, el T-Mobile G1 lleva en el mercado apenas una semana y ya han conseguido liberalizar el teléfono de la operadora T-Mobile.
Lamentablemente, los descubridores van a utilizar el hallazgo para ganar dinero con ello, ya que si quieres desbloquear el terminal, debes pagar 22,99 dólares. Bueno pagar y enviar el código IMEI del aparato, que es necesario para generar el código de 8 dígitos que liberaliza al teléfono permitiendo que el T-Mobile G1 opere en cualquier red GSM en el mundo.
Las primeras pruebas se ven acompañadas de resultados bastante negativos, si bien las funciones de llamadas por voz y mensajería SMS funcionan correctamente en redes alternativas, no es posible conectarse a Gmail o al Android Market, lo que limita el interés de una operación de ese tipo.
Dejar claro que las pruebas se están realizando en EEUU, donde el terminal opera en las bandas 1700 y 2100 Mhz, utilizando la primera como red 3G de T-Mobile, esto significa que se pierde esta posibilidad al usarlo con la operadora AT & T. En el caso europeo de las redes 3G, trabajan bien en la banda de 2100Mhz.
Desde Google no se ha mostrado ningún tipo de preocupación, pero resulta impresionante la prisa que se han tomado por desbloquear el aparato, aunque sinceramente no veo la utilidad de realizar esta operación en un mercado como el de EEUU. Ya no sólo por las importantes características que se pierden, sino que estoy seguro que en pocos meses Android estará extendido por el resto de operadoras.
Vía | MobileCrunch. Sitio oficial | Unlock your T-Mobile G1.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kote
Indirectamente Google se ve afectada, por que incide en la utilización de sus servicios, y como realmente es su principal interés en este negocio era posible pensar en algún tipo de preocupación.
iSuriv
En realidad lo han conseguido a través del propio terminal no por software. No afectando en nada en Android, con lo que Google tiene poco que ver sino la teleoperadora… Sólo si está liberación afectase a un agujero de seguridad…
Este proceso resulta sencillo, ya que muchas tiendas te lo liberan por x dinero y es el mismo proceso.
nodanero
No se si entiendo bien la preocupación del post pero ¿que tiene que ver esto con Android? ¿que preocupación debe tener Google? Si no estoy confundido no tienen nada que ver el uno con el otro, lo que se ha logrado es desbloquear el modem para usarlo con otras redes, modificando el firmware, o encontrando el algoritmo (que es exclusivo del fabricante ¿no?). En cualquier caso el HTC puede optar por realizar una actualización del S.O. y que requiera una bootband renovada.
nodanero
*Baseband, perdón.
dandi1234567
Ya esta solucionado lo del gmail y lo del android market
lo de la Ñ tambien,ahora viene lo del idioma y las actualizaciones esa parte todavia no se nada.
Tengo un G1 negro y lo acabo de comprobar hace escasamente media hora.
un saludo