El próximo día 30 de octubre de 2008 se pondrá a la venta en Reino Unido el primer teléfono de Google, T-Mobile G1. La pega es que le ocurre lo mismo que al iPhone, a nivel del software.
No, no digo que el T-Mobile G1 tenga malas aplicaciones, pero a diferencia de sistemas operativos como Windows Mobile, ó Blackberry OS, que es un software terminado con pequeñas mejoras y añadidos en cada una de sus versiones, tanto Android como OS X son sistemas inacabados. Es decir, que todavía le queda mucho potencial por explotar, funcionalidades que lanzar y características que desarrollar.
¿Cuál es el problema? Que yo no me compraría un terminal, de la marca que fuese, con un sistema operativo inacabado con funcionalidades básicas sin implementar. Lo siento, pero más que un producto final el T-Mobile G1 parece una versión beta (pensando en software) del verdadero terminal que lanzarán algún día. Supongo que le doy más importancia a esto que si fuese problema de una aplicación, ya que es el propio sistema.
Lo bueno de esto, lo único, es que puede marcar una tendencia que empieza a hacerse patente en los terminales HTC con Windows Mobile: las actualizaciones del sistema. Es decir, la marca X lanza la nueva versión del sistema Y, te facilitan los archivos de actualización y listo, terminal nuevo. Esto suele ser común en los ordenadores de escritorio, pero de una escasa costumbre en terminales móviles (como mucho una actualización del firmware y a correr).
Si algún día lanzan la versión definitiva del T-Mobile G1, del mismo modo que comento con el iPhone, tal vez sea una posibilidad a tener muy en cuenta. Pero a día de hoy, prefiero arriesgarme con un smartphone de RIM o HTC, que sé a ciencia cierta que es un producto final y completo.
En Xataka Móvil | T-Mobile G1 ha llegado: Software y T-Mobile G1 ha llegado: Hardware.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
robert
bastante de acuerdo. es una especie de versión beta pero creo que google le sabrá dar cuatro vueltas de tuerca en breve y tiene un potencial enorme. sólo espero que salgan más modelos con el S.O., este HTC es un castañazo, sólo interesante por llevar Android, el resto deja bastante que desear.
Il Tifossi
Me has sorprendido con lo que has dicho. De hecho yo opinaba al contrario :)
daviddn
Yo queria esperar a un nuevo dispositivo con Android por la castaña que me parece el G1 y ahora con esto que has dicho todavia lo tengo más claro. Gracias Oscar