El Nokia N900 es un dispositivo muy apetecible, las encuestas que hicimos el año pasado así lo prueban, pero cuenta con un sistema operativo orientado a los aficionados más hardcore de la telefonía móvil, ya que Maemo en su estado actual no podemos considerarlo un sistema “vende teléfonos”.
Alguno por su cuenta ha puesto solución a esta situación, aprovechando la arquitectura ARM en la que se basa el Nokia N900, ha conseguido colocar Android dentro del dispositivo. El personaje en cuestión responde al nombre de Brandon Roberts, y ha implementado un doble arranque en el terminal para elegir entre uno u otro sistema, colocados en diferentes particiones (Android en tarjeta SD). Comprobemos lo que intentamos describir con un vídeo:
El autor describe su trabajo más como una prueba que como una solución viable, pero tal y como podemos ver en el vídeo, funciona. Aparentemente el teclado está operativo mientras estamos en Android, y el sistema más o menos se ajusta a la pantalla WVGA del Nokia N900.
El desarrollador no ha querido dar explicaciones de cómo lo hizo, así que por ahora nos quedamos con las ganas de unas posibles instrucciones de cómo hacer funcionar estos dos sistemas abiertos en un dispositivo tan capacitado como el Nokia N900.
Vía | Android Community.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
yastgo
Lo raro es que se ha escrito la palabra Android y no ha aparecido todavía David2200 hablando de la maquina virtual.
Marcuss
Yo creo que el futuro pasa por generalizar las características que requieren los SO de móviles y comprar terminales sin SO, luego mediante el pago de las licencias necesarias a las empresas que realizan el hardware (no en si por el SO, sino por el trabajo de adaptación a sus terminales, pues no todos tienen los mismos componentes internos), poder meter el que queramos, imaginar lo siguiente:
Samsung Omnia III (con Android 599 euros, con Bada 589 euros, con LIMO 569 euros, con WM 629 euros) eligiendo el terminal a vuestro gusto y el SO que portará a la hora de usarlo, claro está, con opción de poder comprar un paquete de "licencias" que nos permitan poder usar el que queramos en cualquier momento con un simple flasheo del terminal.
Sé que puede resultar imposible, pero quizá en un futuro veamos el mismo terminal con distintos SO a elegir y no me refiero a comprarlo ya con el SO instalado, sino comprar el terminal y después con el soporte adecuado (descargas, CD o ROM) instalar cada SO cuando se desée.
Marcuss
Javier, las versiones gratuitas las he contemplado también, aunque no con publicidad, sino con personalización de la marca y configuración para el terminal concreto, también podría estar parte subvencionada por las marcas de telefonía móvil, es decir, yo compro el terminal a un precio más reducido pero sin personalización fisica (es decir, sin los dichosos y vomitivos logos de las compañías en los terminales), sino con personalización del SO.
En fin, que de momento queda mucho para que eso pueda ocurrir, y ahora son solo ideas y sueños, jejejejejejejeje
RAYDave
Encontre algo interesante y que esta relacionado con correr aplicaciones de Android en Maemo: http://arstechnica.com/open-source/news/2009/05/canonical-developers-aim-to-make-android-apps-run-on-ubuntu.ars
Visto y considerando el "parentesco" que tiene Maemo con Ubuntu pienso que debe faltar poco para que sea una realidad. :D
Ahora habría que ver cuáles son las condiciones en las que se ejecutan esas aplicaciones sobre Ubuntu, porque si corren dentro de una "caja aislada" de poco servirán las Apps que requieran hacer uso de ciertas capacidades que sólo se tienen acceso corriendo de forma nativa.
Muchachos, la revolución del Software Libre y del Código Abierto nos abre muchas puertas, esperemos que esto siga hacia delante y que Apple+Microsoft no pongan palos en las ruedas (Tal como sucedió y sigue sucediendo con las PCs).
Saludos!
Javier Romero
Lo malo es que esas cosas al final se quedan inacabadas, como ya paso con android en la Diamond o en el HD, aunque eran funcionales en un 90%.
La verdad es quue seria ideal comprar el hardware y el SO por separado y poder cambiar, que maravillas se podrian sacar
Javier Romero
14# incluso versiones gratuitas con publicidad.
RAYDave
@david2200: No me refería a si Nokia tiene o no tiene gente comprometida con Symbian y Maemo (Eso se sabe por simple lógica), sino a que los aportes que se den en las tres plataformas (Symbian, Android y Maemo) y que son del tipo FOSS (free and open source software) se compartan y no esten anclados a un solo proyecto, obvio que siempre y cuando las licencias lo permitan y sea posible portar. ¿Qué beneficios nos trae esto? Software de calidad con lo mejor de los tres mundos.
Por lo de correr aplicaciones Android en Maemo, no lo veo nada difícil, sólo bastaría con hacer un Port de la Máquina Virtual Dalvik. Lo bueno de esto es que puede llegar a beneficiar a otras plataformas basadas en Linux.
Saludos!
jefetruper
Como entretenimiento estupendo trabajo. Y coincido con javier romero en que sería más estupendo aún comprarlo así de serie o que ese trabajo te lo hiciera un asistente de escritorio. En el futuro claro está. A corto plazo, en móviles, lamentablemente esto es impensable
David DiMatteo
seria genial que en algun futuro no muy lejano... nosotros podamos escojer, comprar e instalar el OS preferido en nuestro smartPhone... seria genial no creen? haha =D por otro lado este cuate dbrdad q mis respetos.. ...espero no cea falso el video =S haha
nanana
Lo que le abrá costado hacer eso.. Bueno. la verdad prefiero maemo antes que android no se me gusta un poco mas. Estaria muy bueno que en un futuro se puedan tenes dos os en el movil. Y no se con un poco mas de procesador.. Pero en cuanto tiempo sucedera esto?.
Android se esta metiedoo en todos lados
Javier Romero
22# ¿el que te huele a fake?
RAYDave
Nokia tendría que poner a un par de empleados a contribuir con el desarrollo de Android y portarlo a sus Internet Tablet, así se puede dedicar de lleno en el hardware y el usuario final decide que usar. Si nos ponemos a pensar, la cosa parece ir en ese camino, ya que Nokia se libera un poco de sus OS teniendo sus dos grandes plataformas bajo el modelo de desarrollo del Open Source (Symbian y Maemo). Además, si la licencia lo permitiera, sería excelente que Symbian, Maemo y Android se beneficien mutuamente tomando código prestado entre sí (Veremos si esto último sucede en cierta medida).
Saludos!
RAYDave
@david2200: No necesariamente, si yo quiero puedo crear mis propios componentes y utilizar el resto del sistema operativo que si es de libre uso e implementarlo en donde yo quiera. Obviamente va a quedar como una variante de Maemo.
Saludos!
RAYDave
@david2200: Puede que la mayoría de los dispositivos móviles esten en esa situación, pero me parece que no conoces el Freerunner del proyecto OpenMoko: http://wiki.openmoko.org/wiki/Neo_FreeRunner/es
Se ha corrido con muy buenos resultados Android y OpenMoko, y hasta algunos dicen haber hecho funcionar Maemo (No se como hicieron con el tema de los componentes propietarios).
Saludos!
Talkover
Me parece interesante, aunque me guste mas maemo, pero android tiene muchas mas aplicaciones y posee algunas otras ventajas
Y me sumo a los demas, tambien me encantaria que en el futuro uno pudiese elegir su SO, aunque por razones maqueras el OS del iphone no serviria en moviles que no sean de apple :(, que aunque tiene muchas desventajas tiene muchas aplicaciones
dr_frio
Android??? no gracias
nanana
tengo una pregunta maemo es open source no?. Entonces esto quiere decir que cualquier empresa samsung, Lg, sonny pueden portar Maemo en sus dispositivos?. Como sucede con android?.
nanana
#20 David2200 Muchas Gracias!. Es la primera vez que alguien me contestas algo coherente. Y es raro pensar que hay versiones de linux que no son open source. Pero Nokia ya tiene mucha competencia por parte de symbian seria un gran error dejaar que las demas empresas instalen maemo en sus telefonos, ya que es el OS estrella de nokia aunque siga a postando por symbian. Lamenteblemente el n900 no creo que llegue a Latino America Por las redes.
dccm-ing
lo mejor q se puede comentar es q esta hecho en linux lo cual es cool porq es codigo abierto y todos podemos aportar. yo personalmente tengo un nokia n900 y radico en peru, por ahora capto solo 2.5 G pero al parecer se puede adaptar a 3 o 3.5 G, aqui la red es Claro, pero no corre mal el internet. probe la red con wifi aunq no me acuerdo bien la velocidad, creo 2 mb y era una bala asi q 3 o 3.5 G debe ser mejor o parecido. la interfaz esta chevre y sobre todo como te mueves entre las ventanas es impresionante aun viendo video, el equipo responde muy bien, esto no lo tiene ningun otro celular XD. ahora estoy viendo probar android pero es con riesgo propio, pero estoy esperando maemo 6 y meego haber como va. los graficos son excelentes, casi hd o hd, es impresionante las peliculas q veo en cel. aun falta el desarrollo en modo vertical eso seria cool y esta algo olvidado en cuanto a desarrollo oficial. aun no entiendo porq nokia no saca provecho a este cel. ya se arrepentiran. y no estaria mal eso de poder usar cualkier s.o en cualkier celular pero aun debemos esperar solo un poco a este paso q vamos pronto veremos resultados.
juacons
llamadme incredulo, pero me huele un poco a fake...