Microsoft no va a traer Windows Phone 8.1 al evento de Barcelona, eso lo dejará para el BUILD que ellos mismos organizan en abril. Pero han querido soltar algunas novedades interesantes que repercuten en el destino que quieren darle a la plataforma. También es una forma de darle visibilidad, ya que no se esperan novedades en forma de teléfonos.
Lo principal que encontramos es el soporte Dual SIM en Windows Phone, algo vital si quiere crecer en mercados emergentes, donde la especificación es muy valorada. El soporte Dual SIM, desde el punto de vista software, estará integrado en el sistema. Es decir, nos invitan a pensar en tiles que nos hacen cambiar de SIM o gestionarlas con facilidad.
Para asegurarse la mejor configuración, han trabajado codo con codo con Qualcomm, que pondrá a su disposición versiones de los Snapdragon 400 y 200. No faltará la conectividad LTE si fuera necesaria, en el caso de los chipsets Snapdragon 400.
Hardware modesto para teléfonos más asequibles
Como ya se había especulado, la nueva versión no necesitará que el teléfono cuente con los botones de navegación bajo la pantalla, pueden pasar a estar dibujados en la interfaz del teléfono.
Otra novedad la tenemos en el soporte para que las aplicaciones puedan ser guardadas en la tarjeta microSD, de nuevo buscando que la cantidad de memoria de serie en el dispositivo no sea un impedimento en el precio final (se extenderán los terminales con 4GB).

La nueva versión del sistema operativo la esperamos para la próxima primavera, no hay todavía fechas concretas. Se rumorea que el primer teléfono que podría estrenar la versión y el sistema Dual SIM podría ser un "Nokia Lumia 630".
Otro detalle importante, la actualización llegará a todos los teléfonos Windows Phone 8 en el mercado. Es importante por tener en cuenta a los teléfonos actuales, y también por el mal recuerdo que generó el paso de Windows Phone 7 a 8, aunque en ese caso los cambios en el hardware eran hacia un punto más exigente.
Parece claro que todos los cambios introducidos tienen que ver con hacer teléfonos más asequibles y al gusto de mercados emergentes, y que los fabricantes puedan lanzar teléfonos más asequibles. Es curioso que una actualización vaya encaminada a crecer en la gama baja, es la primera vez que ocurre en Windows Phone, pero no en Android: con KitKat empezaron a pensar en teléfonos más modestos.
Ocho nuevos socios: destacan LG y Lenovo

Para empujar a Windows Phone es necesario que haya algo más que Nokia, y por eso Microsoft está haciendo nuevos amigos, y recuperando antiguos compañeros de viaje, como LG, que volverá a tener teléfonos (la plataforma se estrenó con ellos).
Entre los nuevos nombres encontramos mucho fabricante chino e indio, buscando crecer en los mercados más grandes y con más crecimiento: Karbonn, Solo, Foxconn, Gionee, JSR, Lenovo, Longcheer, y Xolo. Es especialmente importante ver ahí a Lenovo, o al principal fabricante de dispositivos, Foxconn, que entendemos que podría hacer hardware de marca blanca para terceros.
Microsoft asegura que si juntamos los nuevos nombres, y los existentes de HTC, Samsung, Nokia, Huawei y ZTE, tienen el 56% de los fabricantes de móviles de su lado. Esperamos que las medidas hagan que la plataforma sea más rica en nombres, y sobre todo, en ventas.
Ver 96 comentarios
96 comentarios
edupitbull78
Espectacular Windows Phone sigue así me da gusta leer estas noticias salí de un Xperia Z1 y ahora tengo el Lumia 1020 y el cambio fue espectacular muy fluido los materiales excelentes la cámara ni se diga.. Así que vamos WINDOWS PHONE
Tony_GPR
Al leer el titular me he sorprendido mucho, pero al ver los nombres chinos todo a cobrado sentido de nuevo..
darktux3
Yo no se por que el soporte dual sim, no se extiende en todos los terminales, cualquier terminal de mas de 200 euros debería llevarlo , me parece la mar de útil
En cuanto a los nombres de compañías , hay muchos que ni me suenan,me imagino que se dedicaran a lanzar terminales muy económicos , para países asiáticos, india etc sobre todo,para ganar cuota de mercado, cosa que corrobora, el soporte de snapdragon 200 ¿¿¿¿¿ nokia lumia 420??????
Lo de los botones virtuales, no me hace mucha gracia , los prefiero físicos
jellash
Ahora que me doy cuenta. Es super gracioso ver como la gente se reía cuando BB anuncio que 12 fabricantes traerían BBM preinstalado de los cuales conocidos estaban LG y Samsung (que recuerde) y el resto no eran conocidos. La gente se reia porque la mayoria no eran fabricantes conocidos.
Ahora resulta que WP tendrá nuevos fabricantes de los cuales Lenovo y LG son conocidos y el resto no los conoce nadie y la gente se alegra, y alaba esta noticia como buena.
Bien por WP, pero cada vez veo que la gente es bastante hipocrita y critica por criticar. Y por supuesto votarme negativo, pero esto es una verdad como un templo.
jav1er
Me pregunto si Lenovo venderá los móviles bajo su propia marca o aprovechara su última adquisición, Motorola.
Recuerdo como en los inicios de windows mobile, Motorola fue un aliado de Microsoft y saco diversos smartphones.
ziceck.zhuk
No puedo creer que se le unieran tantos fabricantes, al final de cuentas creo que los únicos que pueden hacer algo significativo son LG y lenovo.
alioramus
Creo que Nokia, Lenovo y LG se quedarán en occidente, el resto no creo que salgan de sus mercados
En todo caso, malas noticias para Nokia
jellash
Como hagan lo mismo que Samsung o HTC sacando un modelo (con suerte) al año mal van.
A ver si de verdad apoyan WP y no se queda todo en palabras. Y cuando digo apoyar me refiero a varios termianles como Nokia, no uno al año con suerte.
gsm_atack
1.Me parece bien tener mas fabricantes (HTC X8 tiene un diseño mejor que muchos)
2. Me alegra que sera una actualizacion para todos
3. Me pregunto si con una sim muchas baterias no llegan al dia de uso que va pasar metiendo dos (en el caso que se pueden usar simultaneamente claro esta)