Triunfar en el saturado mercado de los smartphones no es nada sencillo y si no que se lo digan a BlackBerry o Microsoft. La primera ha decidido pasarse a Android, aunque ya han reconocido que su negocio principal ya no está en los smartphones, abandonando incluso su fabricación, mientras que los de Redmond llevan meses sin lanzar un smartphone con Windows, confiando en que lo hagan terceras marcas.
Sony no está en esa situación, pero está lejos de su época de bonanza. De los más de 40 millones de smartphones que vendieron en 2014, no llegó a 30 millones en 2015, llegando incluso a perder la rentabilidad. Por ello, los japoneses decidieron enfocar su negocio móvil a las gamas más altas y el resultado ha sido el que esperaban, menos ventas pero vuelta a la rentabilidad.
Aunque el número de smartphones vendidos puede ser el que más nos llame o al que dirijamos nuestra mirada al ver las cuentas de un fabricante, para ellos es incluso más importante conseguir beneficios. Con ese fin Sony decidió que se acabó lo de hacer móviles de gama de entrada, se centraría en smartphones por lo menos de gama media. Y el resultado es el que vemos ahora.
En el último trimestre, Sony ha vendido 3,5 millones de smartphones, cifra ligeramente superior a los 3,4 y 3,1 millones vendidos en los dos anteriores periodos, pero muy inferior a los 6,7 millones del mismo trimestre de 2015. Ahora, en el tercer trimestre de 2016 Sony ha ganado 32 millones de euros con su división móvil, cuando hace un año le reportó unas pérdidas de 178 millones de euros.

Seguirán centrados en la gama alta
A lo largo de 2016, los nuevos lanzamientos de Sony han sido muy reducidos y muy centrados en su estrategia de abandonar la gama de entrada. De los ocho smartphones lanzados por la marca durante este año, siete pertenecen a la gama X, saliéndose de ella solo el Xperia E5, un gama media que ya se puede encontrar por debajo de 200 euros.
En 2017, los primeros indicios apuntan a que Sony seguirá con su estrategia de lanzar dos hornadas de nuevos smartphones, una a comienzos y otra para después del verano, como hizo en 2016 con los Xperia X, X Performance y XA en marzo y los Xperia XZ y X Compact en septiembre.
Vía | Xperia blog
Ver 22 comentarios
22 comentarios
r080
Del E4 al E5 se nota un gran salto de calidad (y precio).
Sinceramente, quien compra un móvil mediocre puede que no repita con la marca en gamas superiores. Creo que la opción de no hacer gamas bajas es una decisión acertada.
gsm_atack
hace años tube un xperia Ray que en su día se defendia bastante bien pero despues de que paró de funccionar ya no me he vuelto a animar con otro Sony - y los modelos que tienen ahora con una bateria de risa (el XA) y unos marcos de abajo ... Espero que para 2017 se animen .
mordrekai
Lo que no era ni medio normal es querer vender por 400€ móviles que, por no querer renunciar a aspectos propios de la gama alta, renunciara a cosas tan básicas como 16Gb de almacenamiento. Un gama media ha de estar compensado.
Si no puedes renunciar al rollo premium para fabricar un gama media o un gama de entrada, mejor limitate a fabricar gamas altas.
interneo
Pues será en Japón, porque lo que es en España, no están vendiendo ni un colín.
No he visto ni un solo móvil de la gama X por la calle en todo este tiempo. Ni uno.
emersonperu
Para una empresa de la envergadura de Sony ganar $32 millones en tres meses debe saber mal pues hay que tener en cuenta cuánto es lo que haz invertido y si por ejemplo yo invierto ese dinero debe compensarme el trabajo porque sino sería mejor invertir en otra cosa más rentable. Con todo creo que Sony tiene buenos diseños y prestaciones pero está en la lista de fabricantes próximos a desaparecer junto con HTC y LG.
sergio.xd1
pues con estos datos apuntamos a Sony en la lista de los que tienen beneficios con android. Samsung y Sony.
LG, HTC etc estan sangrando