La nueva Sony Mobile creo que ya es reconocible por todos, dejando en el pasado a la joint-venture formada junto Ericsson. Como era previsible, van llegando más cambios a la compañía además de la denominación, buscando hacer más rentable el negocio.
Hoy nos cuentan que van a mover sus cuartales generales situados en Lund, Suecia, al país de nacimiento de Sony, Japón. Las nuevas oficinas principales estarán situadas en Tokio, y estarán operativas en octubre.
El movimiento trae consigo cambios más dolorosos, como el recorte en la plantilla de un 15% a nivel mundial, lo que viene a ser unos 1.000 empleados. Para acabar con redundancias en los puestos de Tokio, 650 de ellos serán de las oficinas en Suecia.
Las salidas irán teniendo lugar de forma graduada a lo largo del año que viene, con fecha tope marzo de 2014.
Estamos acelerando la integración y convergencia con el resto de departamentos del grupo Sony, para mejorar nuestros productos y conseguir ser más eficientes en nuestras operaciones. Kunimasa Suzuki, presidente y CEO de Sony Mobile
Vía | Sony Mobile
Ver 12 comentarios
12 comentarios
efecom
La deslocalización no es un fenómeno que afecta solo a las empresas situadas en España. En todas partes se observan movimientos similares, ahora en Suecia no estarán saltando de alegría pero como mal menor, Ericcson puede invertir parte de lo ganado creando empleo de alguna otra forma. El problema español es que que no se ha invertido durante los buenos años en la creación y consolidación de marcas -salvo constructoras y demás morralla- y ahora solo tenemos paro, trabajo de baja calidad y algunas abultadas cuentas bancarias de aquellos que solo pensaron en sí mismos o supieron cobijarse a la sombra del político de turno.
Alexuny
Esto se veía venir y ojo, me parece una cosa muy positiva que SONY, la que muchos llegamos a conocer cuando esas letras significaban mucho más que lo que significan actualmente y en tiempos recientes (en exclusiva culpa suya y de su estrategia y políticas).
No sé qué llegó a fallar tan estrepitosamente en Sony-Ericsson como para dañar tan gravemente la imagen de ambos grupos, dando la impresión de que volvían a tomar impulso para estrellarse en el mismo obstáculo. Pero que SONY decidiera tomar el mando al completo de la división de móviles, remarcándolo pero llevando cerebros y potencial a Japón para desde allí relanzar la división me parece muy buena señal.
Porque si simplemente despidieran y siguieran como hasta ahora... igual no sabríamos la buena marcha actual que retoman cuánto les podría durar. Pero si vuelven a Japón para recuperar buenas costumbres, calidad y saber hacer... puede ser motivo para que a todos nos tiemble un poco las manos. Lástima de que son tiempos difíciles y convulsos en lo económico... pero en fin, a ver qué sale. Tengo un pálpito.
ilock
Se avecina una guerra. Como siempre ha ocurrido cíclicamente.
Jerichocr
Donde están los críticos de Nokia?
hoss
Ninguna empresa española haría lo mismo, llevarse de África o Ásia sus fábricas para traerlas aquí. Aplaudo la decisión de Sony. Japón es un país en crisis desde hace ya muchos años pero se diferencian de nosotros en su buen hacer.
sonicogr
japon no es un pais en crisis.que sus perpectivas economicas no sean buenas para los nipones no tiene nada que ver ni con la potencia industrial que tiene japon ni con que para ellos eso medidores economicos no sean buenos. un pais con un 4,6% de paro.y resurdiendo a pasos agigantados despues de lo de la catastrofe del 11 de marzo. aplaudo a sony por que es una empresda japonesa y me parece logico que quiera localizarse en japon.