Estamos dando bastante calor con las vivencias de Samsung, ya que se esperan cambios a muchos niveles, y es algo dentro de la lógica cuando no se ha aprobado la última evaluación y eres una entidad responsable.
Los coreanos no están solos, al otro lado del Mar de Japón, tienen a sus vecinos pensando en cosas parecidas. Hablamos de Sony, que también quiere cambiar cosas de cara a 2015.
Por ahora lo único que sabemos de la compañía nipona es que hay un Xperia Z4 en el horno, con una versión Ultra, ambas para comienzos de año. Como en el caso de Samsung, las ventas no han superado expectativas, de hecho, ha estado revisando a la baja un par de veces las cifras durante el año.
Menos teléfonos, más beneficios
Como consecuencia, llegarán cambios evidentes, como la reducción del número de teléfonos en el catálogo, algo que no parecía ser un problema tan grande como en el caso de Samsung, pero si hay que soltar lastre, podemos comprenderlo.

Hiroki Totoki, nuevo jefe de la división móvil
De hecho, creo que la gran mayoría de fabricantes tienen un catálogo tan extenso, lleno de variantes, que nos perdemos. Prefiero las compañías que tienen unos escalones más claros, y le dedican mayor atención a cada uno de ellos.
Desde Sony dan a entender que conseguir crecer en cuotas de mercado es muy complicado, ya que cada vez hay más protagonistas con hambre y buenas propuestas. Su estrategia pasa por tener productos mejores, con elementos diferenciadores, y en la medida de lo posible, mejores márgenes de beneficios.
En definitiva, lo que Hiroki Totoki - nuevo jefe de la división móvil de Sony - quiere es conseguir una empresa más rentable, por encima de cuotas de mercado. Donde siguen siendo muy fuertes es en componentes, como la creación de ópticas y cámaras para terceros, algo que ayuda a sanear las cuentas.
Vía | Reuters
Ver 14 comentarios
14 comentarios
one_shot
Ejem Panafax
Ejem JMJ
Así que lo mejor era tener 35 modelos por marca, ah? ajajaja
ZTS
Si es que es normal, el ritmo de catálogo y actualizaciones que llevan algunos es (bajo mi punto de vista) insostenible. Todos los años tropecientos diseños nuevos, desarrollos nuevos, fabricaciones nuevas, esa ingente cantidad de costes valen una pasta a nivel logístico.
Tenemos a una empresa, Apple, que fabrica un modelo de teléfono que mantiene en el mercado durante 3 años, pero es que ese mismo modelo sirve de base en un 99% para la fabricación y diseño del modelo S del año siguiente (que también se venderá por 3 años)...rentabilizan al máximo el diseño de un producto y su coste de fabricación porque durante 3 años el teléfono que fabrican es el mismo. Si a eso le sumas los amplios márgenes y la "magia" que poseen para que la gente se sienta atraída por diseños con más de un año de antigüedad...hablamos de una empresa que tiene la suerte, y sabe hacerlo mejor que nadie, de vender un mismo teléfono en mucha cantidad, caro y durante muchos años. Lo mismo con Macs, iPads, etc...beneficio altísimo.
Luego tenemos a las empresas que en su día tuvieron que hacer una inversión bestial para ponerse a la altura de esta primera cuando sacó su primer modelo de teléfono. A parte de eso, compiten entre ellas porque, al contrario que Apple (con iOS), todas lo hacen por hardware ya que por software casi no pueden, por lo que se ven empujadas a sacar variedad y a invertir mucho en diseño y desarrollo. Siendo muy generosos, una empresa de estas puede alargar la fabricación de cada modelo un máximo de dos años, no mucho más...ergo menos rentabilidad en la inversión. Y Sony sacando flagships cada 6 meses...de locos.
Aparte tenemos a Blackberry o Nokia. Una semi-muerta desde el inicio de esta nueva era...y la otra renaciendo poco a poco de las cenizas de su imperio con la ayuda de Microsoft apostando por un SO diferente a la mayoría y estableciendo un ecosistema que le permitirá en unos años empezar a luchar con Apple. Pienso que a Microsoft le interesa más seguir el modelo "exclusivista" de Apple respecto a su SO que seguir el modelo de Android y licenciarlo a terceros.
Y por último tenemos a las empresas chinas que cuando los costes de fabricación han sido lo suficientemente bajos, han emergido con productos con un precio supercompetente y están rompiendo el mercado de los que montan Android...los chinos tiran los precios hacia abajo y los que hasta ahora trabajaban con márgenes amplios se han dado cuenta que o recortan en despilfarro de diseño y fabricación de diferentes terminales o ya no es que no vayan a subir los beneficios, es que van a entrar en pérdidas, porque lo que está claro es que el crecimiento de sus ventas ya no va a ser tan pronunciado por culpa de la competencia china.
razatroc
Yo dejaría en 5 modelos:
Uno de gama baja, otro de gama media y tres de gama alta.
De los tres de gama alta, lo único que cambiaría sería eltamaño de pantalla:
-4,3"
-5"
-5,5"
Con esto cubres las necesidades del 99% de los usuarios.
juanpix
Yo con que mantengan la gama Compact... Para una gama que Sony está haciéndolo bien que no se la carguen por favor.
alejandrocampaiglesias
Cada marca con 4 modelos bien pensados tiene cubierto el mercado. Todo sería mas facil si se hiciera así, menos costes de diseño, fabricación, publicidad distribución y almacenaje.
montenegrojorge
Para muchos android era lo mejor, todas las empresas deberían sacar sus terminales con android, véase nokia, y claro, al final pan para hoy hambre para mañana, porque después resulta que llegan los chinos, los cuales ahora ya no tienen que hacer lo mas complicado, el sistema operativo, y os manda a todos al pozo porque es capaz de reducir sus márgenes a límites ridiculos con los que no se puede competir sin recortar por todos los lados, a ver quien invierte en i+d+i en los próximos años cuando al poco de sacarlo resulta que la competencia saca lo mismo. Samsung la mas fuerte tiene que recortar, ahora Sony, despues serán htc/lg que nunca estuvieron muy bien con android. En 10 años todos con móviles chinos y como los negocios chinos no suelen destacar por su calidad sino por su precio.
carlosfdez
No se a que te refieres con espacios.
¿No puedes dar al "Enter"?
Yo estoy escribiendo desde un pobre lumia 520.
subastasonline
Eso está muy bien, que reduzcan el número de versiones y piensen mejor cada una de ellas antes de sacarla. Bidsubastas no suele sacar en subasta online moviles sony precisamente por eso.