Sony acaba de presentar el informe de su cuenta de resultados del trimestre y se confirma que la venta de sus móviles mantiene una preocupante tendencia a la baja que les ha obligado a reconsiderar las ventas globales que habían previsto para 2018.
Durante el último trimestre solo han vendido dos millones de teléfonos. Atrás quedó la época dorada de los teléfonos de Sony, cuando de Sony Ericsson pasó a ser Sony, hacia 2012 y hasta 2015, cuando empezó el declive en las ventas de los Xperia y de su departamento de tecnologías móviles en general. Un declive que continúa, hoy en día.
En 2014, Sony contaba con cifras bastante generosas de ventas: 40 millones de teléfonos vendidos que pasaron a ser 30 millones en 2015 para acabar suponiendo la mitad en 2016. 15 millones de dispositivos vendidos suponen una espectacular caída en ventas, pero al menos Sony seguía obteniendo beneficios de ello.
El movimiento de Sony fue inteligente: ya que estaba perdiendo presencia en el mercado, era lógico reducir también su catálogo, centrarse en los teléfonos de gama media hacia adelante e intentar sacar más margen de beneficio de cada teléfono producido, con menos inversión en publicidad o líneas de producción. Y les llegó a funcionar.
Una cuota de mercado cercana a la irrelevancia
El problema de la marca japonesa es que, poco a poco, sus números de venta le están acercando a la desaparición. Su último informe de resultados no permite ser muy optimista. Si en el mismo trimestre del año pasado vendía 3,4 millones de teléfonos, este trimestre se ha quedado en los dos millones, especialmente por la reducción de ventas en Europa y Japón.

La caída del 27% en ventas de dispositivos móviles de este trimestre respecto al del año pasado se traduce en unos ingresos de poco más de mil millones de dólares, muy lejos de los 3.200 millones de dólares del 2015, por ejemplo.
Las cifras son especialmente preocupantes cuando nos fijamos en su previsión de ventas para este 2018: Sony esperaba vender 10 millones de dispositivos y, con ellos, ganar más de 5.700 millones de dólares. Los malos resultados de este segundo trimestre les han obligado a ajustar su previsión: ahora esperan llegar a los 9 millones de unidades.

La pérdida de los dobles dígitos en ventas es un claro batacazo psicológico para una empresa que se ha especializado en mantener una línea conservadora en sus aspiraciones, pero también en su catálogo, con presentaciones de modelos poco arriesgados y movimientos lentos en cuanto a novedades.
Para conservar los beneficios, con este ritmo de ventas, no bastará con reducir sus propuestas de modelos a lo esencial y rascar el máximo margen de beneficio posible. Sony necesita urgentemente hacer algún tipo de movimiento más arriesgado que les saque de una estabilidad precaria que les acerca al abismo de la desaparición.
Vía | GSMArena
En Xataka móvil | Una filtración sitúa al futuro Sony Xperia XZ3 con cuatro cámaras, dos frontales y dos traseras
Ver 40 comentarios
40 comentarios
runner
No niego que los Sony son buenos móviles pero es que en diseño ya quedan súper anticuados y feos con esos marcos gigantes, grosor que a veces no se justifica con la misera batería que montan, las cámaras no sacan provecho por culpa del software y lo mas importante....se columpean con los precios!!!
chandlerbing
"Atrás quedó la época dorada de los teléfonos de Sony, cuando de Sony Ericsson pasó a ser Sony" Mas claro imposible
Ojala y volviera esa fusion, su exito se baso en revalorizar sus propias marcas, Cyber Shot como pilar de fotografia,Walkman como referente musical por excelencia.
Xperia nacio muerta, los primeros smartphones que salieron con su linea recibieron muchas criticas, y nunca atrajeron al publico como antes.
Si nokia saco el 3310, sony tranquilamente podria sacar refritos de sus modelos mas miticos de la epoca Sony Ericsson y venderian como churros.
Yo quisiera un w810 con Whatsapp y 4g, en el mismo formato y con Micro SD o porque no Pro Duo de 16/32gb y con eso voy apañado por años.
Aun lo tengo en funcionamiento, lejos quedaron esos tiempos donde pagabas precio de gama alta y te daban unos cascos a la altura, diseños originales y contenido que daba algo especial a los teléfonos.
Si después de 6 años de fracaso no se han dado cuenta que esta fallando, pues que mal, pero se buscan el cierre.
espabilao
Es normal.
Feos, caros y con mucho marco.
Unas cámaras que no aprovechan, como los píxeles.
Una pena.
enrique.martin.39982
Se me rompió la pantalla en garantía y la mande al Sat. Estaba en garantía y en vez de arreglarla me mandaron uno que sospecho era recauchutado.
No me escuchaba nadie!!!!!. Tenía no se qué problema que mi interlocutor me escuchaba como en una tinaja o directamente sólo ruido.
Tras más de 3 meses y enviarlo 4 veces a Madrid, me lo arreglaron
Móviles Sony?
Nunca mais
kanete
¿Conocéis a alguien que haya tenido un Xperia y quiera repetir la experiencia?
De mi experiencia personal y de lo que veo en mi entorno todo el mundo coincide en lo mismo: nadie piensa repetir. Sea por el software en general, la calidad del software de la cámara, la duración de la batería, la duración del terminal antes de necesitar renovarlo o su "excelente" servicio técnico...
Y no estoy extrapolando que un terminal me saliera rana con toda la marca, es lo que llevo años viendo con amigos, familiares, compañeros de trabajo...
avenger337
Pienso que gran culpa de esto se debe a la testarudez de Sony para adaptarse a los tiempos modernos . Demoraron demasiado en minimizar los marcos, demoraron en optimizar sus sensores de cámaras siendo el principal fabricante de sensores para móviles, modelos muy buenos de calidad, pero con precio algo elevado para lo que traen. Ojala tomen conciencia de esto porque la competencia es tan fuerte que pronto algunos se QUEDARAN SIN SU RACIÓN DEL MERCADO.
religion88
Es normal. Calidades y diseños aparte, pésimo servicio post venta. Me la han liado con dos Z y la Play Station 3. Os juro que me alegro mucho. He tenido LG, Xiaomi, Samsung y ahora Apple...y genial todos. Yo de Sony paso.
jmj
Esta es la lógica consecuencia de terminales que no destacan en nada y que están bastante por encima en precio que la media.
Si no destacas en nada al menos pon precios competitivos, porque si no lo que haces es vender productos mediocres.
tigerhunt
Ya veremos cuanto tiempo le queda a Sony en el mercado de los smartphones y a la pobre linea Xperia, que empezo tan bien hace tiempo, pero que parece no seguir las lineas que marcan el mercado.
Una pena, la verdad :-(
diegoparedes
cuestiones como el precio y otras marcas pueden afectar indirectamente la imagen de otras compañias
fran35
van muy lentos actualizándose a las tendencias que corren, siempre han tenido buen hardware aunque caro. lo mismo le paso con los portátiles, tenían buena calidad pero a no ser que estuvieran en oferta tenían precios mas caros que la competencia.
David F
"La caída del 27% en ventas de dispositivos móviles de este trimestre respecto al del año pasado se traduce en unas ganancias de poco más de mil millones de dólares"
Corrijan esto en la noticia porque es FALSO. Son más de 1000 millones de ingresos, q no ganancias. Este trimestre no han tenido beneficios en la división, sino q han perdido 10.800 millones de yenes (en torno a 100 millones $). Viene perfectamente en las gráficas que ponéis
obrien
Tiene pinta de que Sony, en móviles al menos, será la próxima HTC. El mismo rumbo llevan...
dannysoft
Siempre fui fiel a Sony pero la verdad es que los moviles chinos son mucho mejores y a menor precio, temo que con el tiempo le pase lo mismo que a HTC
jonathanisraelcerdamagana
Pero que amarillistas eres Xatana de verdad, generar arena, y tóxicas noticias
Asta cuando, a mi no me importa mi entras siga sacan sus Xperia's 😎 👊🏻
La gente es estúpida y racional, no sabe de teléfonos ni de tecnología por páginas como las suyas, y e visto sus videos en YouTube jajaja como si no me diera cuenta que muchos son hipters en fotografías ni tienen ni para comer 🍽 pero si para comprar teléfonos de 800 dólares 💵 que solo los usan para WhatsApp y Facebook no siquiera utiliza en 100% de la máquina y se quejan de los marcos ya las personas buscan cualquier cosa o defecto para hacerlo viral jajaja como no tiene otra que hacer es lo único a lo que hacen bien con sus Huawei que les roban su información y la Tostadora de Samsung que no sirven para los gamers y el Ferrari iPhone que solo sirven para invertirles más dinero 💵 jaja y se quejan de Sony solo por los marcos jajajajaja que estupidez
chali
Z3 Compact, es la primera vez que vi a un teléfono desintegrarse poco a poco, sus gomas, juntas, adhesivos de pantalla, sencillamente terrible, Sony y LG nunca más.
modej
No es tan negativo, no tienen perdidas, solo que no es lo que esperaban.
Sony lleva tiempo sin sacar un teléfono redondo, no sacan tanto partido como sus rivales/clientes de los sensores fotográficos y baterías cortas a pesar del stamina. Lo del diseño es relativo, son gustos y en pantallas han mejorado.
Todo depende al final de centrarse en unas gamas y tener precios competitivos.
jose977
Que esperaban?
Sony siempre ha hecho móviles de mucha calidad. Pero sus precios desde 2014 los ha ido disparando. Además que no siempre respondía a lo que pedía el mercado. Me hubiera gustado comprar otro Xperia despues del Xperia z2 (4 años de uso diario). Pero ni las características ni los precios acompañan.
Espero que le den un giro a la situación y salgan adelante
peterv
Por el lado de la Cámara el pixel 2 xl ya dejo bien dificil la tarea, y por el lado del audio Lg sacó mucha ventaja con su ultimo modelo con DAC. Los puntos que siempre presumía Sony fueron superados por la competencia, y ellos siguen cobrando precios como si fueran Apple.
kissio
Marcas como Sony o Nokia quieren seguir siendo lo que eran ... cuando la realidad es que (no sólo Apple en su época, y luego Samsung - ésta, también cayendo ahora) sino que están siendo "devoradas" por las Xiaomi, Oppo, Huawei, etc. que están siendo implacables en cuanto a relación precio/prestaciones.
javierdiaz5
Sí, definitivamente o Sony se adapta al mercado o tendrá un problema como le ha pasado a otras marcas relativamente famosas
andresgs
Yo compre el 10 de mayo un xperia L2 y como me arrepentí de mi compra: me costo $5500 y la batería duraba apenas el día, la pantalla seguía a 720p, la cámara no era mala pero apenas cumplía, el apartado multimedia muy reducido. Compre un a huawei p smart y quede mucho más satisfecho por lo que me ofrecía y lo conseguí nuevo y sellado por $3600. El L2 no lo use ni una semana y ni siquiera le gane buen dinero al revenderlo: me costo $5500 y lo vendi a $3800. Sony tiene que actualizarse ya al mercado emergente: sus pantallas con bordes y cuadros enormes ya no llaman la atención, sus baterías apenas duran el día, siguen con diseños no feos pero muy anticuados y con dimensiones muy anchas, precios altos para teléfonos que no valen su precio. Por ejemplo el xa2 plus, que tiene de plus? Sigue siendo el mismo xa2 solamente con más pantalla y más almacenamiento pero no le meten nada más que haga valer ese plus. Yo amo mucho los teléfonos Sony pero la verdad prefiero gastarme $12000-$13000 en un mate 10 o un p20 que en un xperia porque realmente ahorita sony no vale sus precios.