Hasta que no tengamos uno en las manos, tenemos que fiarnos de las primeras pruebas que están apareciendo en la red, y es que el Sony Ericsson Xperia Arc está levantando un interés bastante mayor de lo que esperábamos, por lo que deseamos también que no sólo se quede en eso.
La pantalla Reality Display es uno de sus apartados presumiblemente más cuidados, Sony Ericsson ha apostado por un tamaño un tanto especial, 4.2 pulgadas, que junto a la tecnología propietaria Bravia Mobile Engine promete mejorar la calidad general atacando en el brillo y contraste.
La resolución de la pantalla LCD es FWVGA, o lo que es lo mismo, 854×480 píxeles que consiguen una densidad de puntos de 233.25 PPI, lejos de los 329.65 PPI de los que presume una Retina Display, pero con un tamaño de pantalla más grande para navegar y consumir contenidos multimedia con mayor comodidad.
Afortunadamente la calidad de pantalla no está reñida con la tecnología capacitiva que utiliza, de la que en otra ocasión no hablaríamos, pero en teniendo en cuenta el precedente del Xperia X10, mejor apuntamos que es multitáctil y la sensibilidad es muy buena.
GSMArena ha estado jugando con el terminal, comparándolo con los pesos pesados de la categoría, Samsung Galaxy S y iPhone 4, y la verdad es que la pantalla se muestra a gran nivel, vamos a ver un vídeo comparativo:
Si dejamos los ángulos de visión a un lado, y en la opinión de la web que ha realizado la prueba, el Xperia Arc se comporta como uno de los mejores teléfonos en este sentido, con un colorido realmente vivo y un brillo destacable. No llega a los niveles de contraste de las pantallas ClearBack de Nokia o Super AMOLED de Samsung, pero también hace un trabajo excelente.
Como no todo es perfecto, parece que el nivel de contraste disminuye considerablemente con ángulos de visión complicados. Lo podéis comprobar perfectamente en el vídeo, donde la pantalla IPS y la SuperAMOLED mantienen el tipo sin problemas. Os recordamos que Samsung ya tiene lista una nueva versión de sus mejores pantallas, bautizadas como SuperAMOLED plus.
Interesante leer que colocarían a la nueva pantalla elegida por Sony Ericsson por delante de las Super Clear LCD de Samsung, que también están utilizando teléfonos HTC. Sin duda un paso adelante con respecto a las pantallas que estaban utilizando en sus últimos teléfonos.
Sony Ericsson Xperia Arc, teléfono y cámara prometedores
Dejando a un lado la pantalla, aprovechamos para compartir la positiva impresión que la gente de GSMArena está teniendo del teléfono, destacando su diseño delgado para una pantalla de 4.2 pulgadas, el buen funcionamiento del sistema operativo, y una cámara bastante prometedora con sensor retroiluminado.
Quedan detalles por pulir, sobre todo desde el punto de vista software, pero el teléfono no está terminado como para emitir un juicio final. Quizás el principal problema que pueda encontrarse en el mercado sea la competencia tan dura a nivel de hardware que van a colocar Motorola, Samsung o LG, por precios similares.
En esta ocasión parece que los 8 megapíxeles tienen algo más que aportar que en el HTC Desire HD, y a pesar de que el software de la cámara todavía tiene que afinarse, las primeras pruebas hablan positivamente de este aspecto. Tenéis muestras en la fuente de la noticia, y os dejo con un primer vídeo grabado con el dispositivo:
También andan por Internet pruebas de la salida HDMI, comparto con vosotros una en la que podemos ver que tal se ve el navegador, vídeos en alta definición y juegos (a pantalla completa), o los menús del propio sistema operativo, en una pantalla de grandes dimensiones:
Vía | GSMArena.
Vídeo | Techblog.gr.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
drmf
yo después de lo que ha hecho SE con sus experia x10... no me compro un terminal de esta marca ni jarto wisky... manada de...
antoniomlg
Lo malo es que SE una vez fabrican sus terminales despues no los actualizan, vease el caso de xperia x10, que se va a quedar con un android muy desfasado. Pero SE sabran lo que hacen digo yo.
Como diseño me parece muy bueno.
xhine
Hombre el telefono tiene muy buena pinta, para lo que hay actualmente en el mercado, otra cosa es lo que haya cuando salga a la venta... y es que hay que recordar, que se le esta comparando con telefonos que lleven mas de 6 meses en el mercado. A excepcion del tema de la camara, donde parece que si que han potenciado el telefono, el resto de especificaciones estan por debajo del LG Optimus 2.X, de los Motorola presentados en el CES y presumiblemente del futuro Samsung Galaxy S2, por lo tanto opino que muy bonito, pero SonyEricsson vuelve a llegar tarde.
Y del tema de las actualizaciones mejor ni hablar, a ver quien es el guapo que les da un voto de confianza despues de la chapuza con los Xperia actuales.
Por lo tanto si sumamos todos los factores, o sale con un precio competitivo, o la gente que este algo puesta en el tema, optara por otras opciones seguramente.
Vogel
Pero a quien le importa el angulo de vision de un movil? Es que va a surgir la posibilidad de no poder ver la pantalla de frente?
solobuscame
Bonito diseño. Pero por que gastar en un teléfono que no reciba actualizaciones y que en la mayoría de los casos su tiempo de vida útil sea menos de un año.
Hay mejores opciones en el mercado.
Javier Romero
A mi personalmente, no me fio de videos de pantallas, por que no refeljan la realidad con suficiente exactitud. Por lo que he visto, me parece una gran pantalla, no se si mejor o peor, pero muy buena al fin y al cabo.
Lo que no entiendo es el gran afan por poner por las nubes a las superamoled, que tienen grandes virtudes (contraste, negros puros y bajo consumo), pero sin mencionar nunca o casi nunca sus fallos, que para mi existen y son graves. Los blancos son pesimos, la definicion de textos comparada con la del Iphone 4 es simplemente patetica (y bastante por debajo del resto de lcds WVGA), por resolucion y por esa especie de malla que componen sus pixeles y aunque sus angulos de vision son buenos, a patir de 20 o 30 grados, el blanco se vuelve celeste. Digo todo esto porque me gusta que se diga todo y no por criticar, entre otras cosas por que tengo un Galaxy S y estoy encantado con el(Antes tenia el Iphone 4...).
P.D, creo que nos estamos volviendo un poco tikismikis, tildando de desfasado el chipset del SE Arc (estrenado por la Desire HD hace un par de meses), cuando el snapdragon original se sigue montando (8250 todos los WP7, siendo muy muy potente y eficiente) o tildando de malilla, pantallas como la de la Desire HD (lo he leido por aqui mas de una vez). A mi me parecen todas ellas estupendas pantallas, cada una con sus defectos y sus virtudes.
Un saludo
juanmcm
No es por ser fanboy ni nada, pero creo que muchos aqui no tienen la menor idea del orden de los terminales o algo les engaña.
Veo el vídeo y, en ciertos ángulos el iPhone (según parece está a la izquierda) según que ángulo sea, no se aprecia la imagen ni los colores y, el SumerAMOLED (a la derecha) se ve perfectamente en casi todo momento. La pantalla del Sony Ericsson se ve bien en algunos ángulos, pero mejor que en la del iPhone.
Otra cosa será que nos guste o no la marca o su política de actualizaciones, pero negar que es mejor pantalla que la del iPhone...
franrubiales
"Tiene muy buena pinta para lo que hay actualmente en el mercado. Otra cosa es lo que haya cuando salga a la venta"
¡¡Y tanto!! No en vano incorpora un chipset (MSM8255) que ya llevan teléfonos de HOY DIA, como es el caso del HTC Desire HD, anunciado en septiembre de 2010. Una cosa es no sacar lo último al mercado y otra bien distinta, ésto. Creí que al menos, el procesador, aunque no fuera el más potente, iba a ser una novedad de 2011.
Esto no quita que será un móvil de calidad, con diseño y potente para la mayoría de los usuarios, pero no deja de ser cierto que cuando salga el Xperia Arc será simplemente un móvil que saldrá a mediados de 2011 con tecnología del tercer trimestre de 2010.
luffytenerife
no solo con el x10 tambien con el satio, creo q solo hay 1 o dos actualizaciones y no sirven de nada. deseando estoy de cambiarlo por el n8 o desire hd
silver117
la verdad teniendo en casa el iphone 4 y el galaxy S los colores si son notables y las diferencias entre el color negro por ejemplo son considerablemente notorias estaba pensando que este xperia seria una buena opcion pero despues de lo del x10 la verdad no me ariesgo el iphone siempre tiene las actulizaciones el galaxy s en mi pais todavia tengo la 2.1 pero en mi antiguo x10 que por cierto que bueno que vendi antes que saliera lo de no actulizacion los colores si que eran malos
Mreyes
No sé si estamos viendo el mismo video, pero afirmar que "se comporta como uno de los mejores teléfonos en este sentido"... cuando claramente, tanto la pantalla del iPhone como del Galaxy S se ven mejor, pues no sé, parece un poco engañoso.
Un saludo
16337
En el video se ve clarament el brillo es mas alto... vamos no se, si quieres que la bateria te dure aun menos y ademas que eso perjudique los colores...
bahamut2
Según ese video... me estás diciendo que la pantalla del ARC se ve mejor que la retina del iphone 4? Vamos... quien se cree eso? Pura publicidad engañosa?
Aluviant
Si, si. Me sumo a lo que dicen por aquí mas arriba. Un teléfono que estan comparandolo con terminales de mitad del 2010 y aún así, no les llega a la altura en cuanto a la comparativa de pantalla. Por procesador y demás caracteristicas, pues mas de lo mismo. El paso por escritorios, no lo he visto muy fluido, para ser un teléfono nuevo. Cuando salgan en las mismas fechas los demas dispositivos de la competencia, este terminal no será ninguna revolución, mas bien uno del montón (en cuanto a smartphone me refiero). Y en cuanto al tema de las actualizaciones... Mejor ya ni hablo. Saludos
jesustzr
yo nunca he tenido ningun sony ericcson con android estube apunto de comprar el x8 pero me compre la htc wildfire despues de lo que escuchado sobre sony ericcson menos mal que no melo compre vaya mierda de moviles seran buenos pero la verdad que estan jugando con mucha gente que los tendran i estaran sorprendidos de la putada que las han echo que cobrones menuda marca yo nunca comprare un sony ericcson
davidayala1000
ste mobil parece tnr buenas prestaciones ojala no tenga problemas de hardware como los SATIO y AINO cuando salieron a la rapida. Sin embargo SonyEricsson lo solucionó muy tarde ese problema... hasta ahora no leo un comentario d uno q siempre dice q si la camara no tiene flash XENON no sirve...q indio el tipo...le responderia si keres con xenon comprate una camara SONY y djat d inchar...o kedate con la c905 de sony ericsson q tiene un grosor de ladrillo...
booogngg
la nueva pantalla elegida por Sony Ericsson por delante de las Super Clear LCD de Samsung y Sony.
mikimartingu
Muy buen movil, exelente, mi voto de confianza para sony, siempre las tuve y la tendre, espero que salga pronto..
20442
Muy buen celular, parece que varrera con muchos. vean aqui tambien estan algunas de sus caracteristicas. http://www.doctortrade.com/telefonos-pda-gps/moviles?p=1
macalafell
Buenas a todos! Siento mucho tener que hacer esta pregunta aqui, pero llevo dias buscando información y no e podido llegar a ninguna conclusion. El tema es, que movil pensas que es mejor actualmente? Htc hero o blackberry curve 3g?? Agradeceria mucho vuestras respuestas!
Gracias!!
cancamo
Para mi que Sony a intentado el hype del año y le va salir el tiro por la culata, porque los colores con el brillo al máximo son incluso peores que en la SuperAMOLED que se caracteriza por tener el peor calibrado de color... "Reality Display" le arrebata el puesto.
Vamos, en cuanto a definición, pausas la imagen y comparas las 3 y no es por nada pero Retina Display les da un repaso a las dos... mirad el cuadro verde, los árboles amarillos...
Con las pantallas de frente se puede apreciar en el primer cuadro como los negros de la pantalla de Sony son pésimos, bastante más blancos que los de Retina y SuperAMOLED donde por ciento no se nota mucha diferencia entre una y otra.
Bajo mi punto de vista, aunque la pantalla de Sony tenga más brillo teórico, no es una pantalla para competir con las supremas de móstoles(Retina y SuperAMOLED) porque lo que gana de una cosa lo pierde de otra con mucha diferencia.
De los ángulos de visión ni hablemos...