Mi primera idea ante un eclipse solar es hacer esto con el móvil. La NASA avisa de nuestro gran error
Móvil y sociedadPrepárate para el próximo eclipse solar con estos consejos y protege la cámara de tu móvil
Leer más »Prepárate para el próximo eclipse solar con estos consejos y protege la cámara de tu móvil
Leer más »La superluna azul podrá observarse desde cualquier lugar, aunque conviene situarse en una ubicación con baja contaminación lumínica. Hay aplicaciones que nos permiten estar al tanto de las diferentes fases lunares.
Leer más »La app 'Spot the Station' de la NASA usa la realidad aumentada para facilitar el avistamiento de la estación espacial.
Leer más »NASA+ aterriza en la propia app de la NASA el próximo miércoles.
Leer más »Con esta app puedes estar al tanto de todo lo relacionado con lanzamientos espaciales.
Leer más »La NASA puede estimar la altura de los árboles con sus satélites, pero requiere de la colaboración ciudadana para validar que las mediciones estimadas son correctas.
Leer más »¿Quieres ser un astronauta? Ahora puedes, al menos de forma virtual, con la nueva app de la NASA para tomarte selfies en el espacio.
Leer más »Hoy tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes y os contamos cómo aprovechar nuestro teléfono móvil para fotografiar y no perder detalle de este eclipse solar de cine.
Leer más »La NASA, en su intento de reducir los costes y los equipamientos la mínimo, creó los sensores fotográficos que hoy disfrutamos en los teléfonos móviles. Tecnología espacial.
Leer más »Además de construir y operar naves espaciales no tripuladas, el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA se ha dedicado a crear más de una docena de aplicaciones móviles y para el escritorio. En iOS y Android es donde más variedad...
Leer más »La NASA ya tenía algunas aplicaciones para Android como son NASA 360 o NASA Spinoff, pero ahora acaban de lanzar la aplicación que todo buen aficionado al espacio debe tener y, como no, se llama NASA. NASA apareció en el Android Market...
Leer más »Las aplicaciones de la NASA para iOS siempre han sido muy bien acogidas por los aficionados a la ciencia y ahora, por fin, llegan las primeras aplicaciones de la NASA a Android. Se trata de dos aplicaciones: NASA 360 y NASA...
Leer más »
Las aplicaciones de la NASA para iOS siempre han sido muy bien acogidas por los aficionados a la ciencia y ahora, por fin, llegan las primeras aplicaciones de la NASA a Android. Se trata de dos aplicaciones: NASA 360 y NASA Spinoff.
NASA 360 es una aplicación que te permite ver en tu móvil los episodios en los que la propia NASA narra algunos detalles de sus investigaciones: aplicaciones de los descubrimientos científicos, de la tecnología y sobre todo da a conocer los más de 30.000 inventos que han salido de la Agencia Espacial en los últimos 50 años.
En la aplicación para Android también se encuentra la transcripción de los capítulos, mapas interactivos con información extra, la biografía de los que han participado en la creación del episodio y un cuestionario para que los usuarios puedan poner a prueba sus conocimientos.
La segunda aplicación que han publicado ha sido NASA Spinoff. Se trata de un servicio que lleva en funcionamiento desde 1976 mediante el que la NASA informa de cómo se aplican en la vida diaria algunos de los descubrimientos de la Agencia Espacial entre los que se encuentran aplicaciones en la medicina, la salud, la industria, el transporte, el medio ambiente…
La aplicación para Android NASA Spinoff dispone de un feed de esta publicación, la posibilidad de buscar en su base de datos, un mapa interactivo y una línea temporal.
La NASA tiene varias aplicaciones para diferentes sistemas operativos, todas ellas muy recomendables para todos los que disfruten de la ciencia.
Vía | Android Guys Enlace | NASA 360 | NASA Spinoff Enlace | NASA