El autodenominado cuarto operador ya tiene piloto para su particular servicio de televisión que se enfrentará a las plataformas más tradicionales de televisión de pago de Movistar, Vodafone y Orange. Yoigo, la marca premium del grupo MásMóvil será la encargada de estrenar Agile TV Box 4K, el dispositivo que nos permitirá ver contenido premium directamente en el televisor.
El servicio de televisión de Yoigo, desde su concepción nace como un sistema más flexible, basado en Android TV, que permitirá complementarlo a medida con los servicios de contenidos premium de vídeo que ya se encuentran en el mercado, pero también comparte muchas de las ventajas accesibles desde los descodificadores de televisión de sus rivales que vamos a analizar para conocer las diferencias entre las plataformas de televisión que ofrecen los operadores con red propia.

Para esta ocasión nos centraremos en las cuatro plataformas que ofrecen televisión por todo el país (también a través de Jazztel), pero si eres de los afortunados que vive en zonas donde otras cableras también ofrecen televisión de pago, recuerda que también puedes conocer todos los detalles de operadores como Euskaltel, R cable o telecable.
En cualquier caso, más allá del concepto de cada servicio, partiremos de un dispositivo físico necesario para ver contenidos en el televisor, generalmente gratuito aunque en Yoigo tendrá un coste de 3 euros mensuales; y un paquete básico de canales de TV, que en el caso de Yoigo está formado por la oferta disponible en Sky TV a un precio de 0 euros hasta 2019.
Funciones del descodificador
En el descodificador necesario para poder ver los contenidos en el televisión (y en el mando a distancia incluido) encontramos todas las funcionalidades disponibles en cada plataforma de televisión de pago cuyas peculiaridades pueden hacer que el servicio se ajuste mejor a las diferentes necesidades.
Pero antes de repasar las principales funciones características de cada operador, tengamos en cuenta algunas consideraciones:
Con IPTV, Movistar ofrece este sistema sin utilizar codificación de manera que sólo se abren los canales que el cliente tiene contratados y permite verlos desde otros dispositivos dentro del hogar bajo el mismo WiFi sin necesidad de app ni contraseñas, cómodamente desde reproductores como VLC. En cambio, Vodafone y Orange sí que utilizan codificación (Nagra3) que impide que los contenidos puedan ser visualizados en otros dispositivos como VLC a no ser que utilices la app multidispositivo creada para tal efecto. Mediante OTT, es habitual que exista cierto retardo en las emisiones en directo.
Para un mejor funcionamiento, a ser posible se recomienda conectar el descodificador al router mediante cable ethernet en lugar de por WiFi.
La disponibilidad de los últimos 7 días no siempre está disponible en todos los canales por incompatibilidades por copyright.
Grabar en serie permite indicar que se graben todos los capítulos de una misma serie cada vez que sean emitidos, sin necesidad de estar pendiente ni de los cambios de horarios en la programación que puedan producirse.
Movistar+ | Vodafone TV | Orange TV | Agile TV Yoigo | |
---|---|---|---|---|
Tecnología (tipo de señal) | IPTV en ADSL y fibra | CATV en HFC | IPTV en FTTH | IPTV |
Conexión del desco al router | Por cable o WiFi | Por cable en Tivo HFC/FTTH | Por cable | Por cable o WiFi |
Alquiler del desco | Gratis | Gratis | Gratis | 3 euros/mes |
Paquete básico de canales | Según Fusión | Desde 12 euros/mes | Desde 14,95 euros/mes | 0 euros/mes hasta 2019 |
Control del directo | Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio. | Pausar, rebobinar pero sólo el canal que estás viendo y máximo media hora si mantienes el canal sintonizado. Ver programa desde inicio sólo con TV Extra/Total. | Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio. | Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio. |
Últimos 7 días | Disponibilidad de contenidos instantánea. | Disponibilidad de contenidos instantánea. Rebobinar/adelantar a ciegas. | Disponibilidad inmediata desde EPG | Disponible. |
Grabación en la nube | 350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones ilimitadas y en serie. | 350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones simultáneas y en serie. | 350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones simultáneas y en serie. | 350 horas, disponibles durante un máximo de 100 días. Permite grabaciones simultáneas y en serie. |
Videoclub | 6.000 títulos | 3.200 títulos + HBO (2.800 son gratuitos) | 3.500 títulos | 5.000 títulos |
Recomendaciones buscador | Si | Si | Si | Si |
Control parental | Si | Si | Si | Si |
Mando a distancia | Si | Si | Si | Permite usar mediante voz. |
Canales TDT | Integrados. | Integrados. | Necesario conectar antena. | Necesario conectar antena. |
Otros | - | Compatible con plex. | Se integra con Apps como Netflix o Rakuten | Google Cast. |
Funciones multidispositivo
Más allá de las ventajas que aporta el descodificador, los operadores también permiten disfrutar de los contenidos de televisión desde otros dispositivos como tablets, smartphones u ordenadores. Veamos cuáles son sus posibilidades:
Movistar+ | Vodafone TV | Orange TV | Agile TV | |
---|---|---|---|---|
Smartphones y tablets | ||||
Ordenador | Accede aquí | Accede aquí | Accede aquí | Próximamente |
Smart TV | Samsung | No disponible. | Samsung | No disponible |
Chromecast | Solo mediante duplicado de pantalla. | Solo mediante duplicado de pantalla. | De manera nativa. | De manera nativa. |
Canales TDT | Incluido sólo si tienes Fusión | Incluido si tienes TV en casa o sólo móvil | No | Incluido |
Control del directo | Si | Si | No | No |
Máximo dispositivos registrados | 1 descodificador principal + 4 dispositivos | 1 descodificador principal + 4 dispositivos | 1 descodificador principal + 4 dispositivos | 1 descodificador principal + 3 dispositivos |
MÁXIMO DISPOSITIVOS SIMULTÁNEOS (SIN CONTAR DESCO) | 3 dispositivos en casa | 2 dispositivos dentro o fuera de casa | 4 dispositivos dentro o fuera de casa pero un mismo canal sólo podrá verse a la vez en dos dispositivos | 3 dispositivos dentro o fuera de casa |
Envío de contenido al TV | Si | Si | No | No |
Videoclub | Si | Si | Si | Si |
Ver sin conexión | Si | No | No | No |
DATOS EXCLUSIVOS PARA VÍDEO | No | Disponible datos ilimitados desde 8 euros al mes | 2 GB gratis al mes | No |
Canales televisión disponibles en Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo
Pasando a la lista de canales incluidos en cada plataforma de televisión de pago, vamos a repasar todos los canales incluidos por defecto en cada paquete básico así como las posibilidades de complementarlos con canales a la carta. Además en la comparativa podrás conocer la calidad de emisión de los canales indicado en rojo (SD, HD o 4k) y la disponibilidad de los canales cuyos contenidos están disponibles durante los últimos siete días indicado mediante el símbolo ⏩.
- En cuanto a cine y series, Movistar cuenta con la producción exclusiva de algunas series que emite en #0, Vodafone integra en su descodificador para ver HBO, Netflix o AXN Now entre otros, Orange cuenta con su propio canal de series emitidas en 4k y Yoigo también cuenta con producciones originales a través de Sky como las series Gomorra, The Last Panthers o Save Me.

- En el apartado de deportes, será Movistar el único operador que de momento cuenta con todo fútbol asegurado para las tres próximas temporadas pero además cuenta en exclusiva con canales como Deportes, #Vamos, Fórmula 1, Golf o Toros. Orange será el más flexible a la hora de contratar fútbol ya que es el único que no obliga a contratar el resto de paquetes de televisión familiar.

- Del resto de contenidos,encontramos una variada oferta de canales sobre documentales y entretenimiento donde destacan el Canal #0 de Movistar (el antiguo Canal+) o el mayor número de canales 4k de Vodafone. En cuanto a los canales de música e internacionales, la mayor apuesta será la de Vodafone.

Precios para ver televisión
Teniendo en cuenta que para poder contratar servicio de televisión de pago es necesario contar con acceso a fibra o ADSL con el mismo operador, os dejamos con los precios mínimos de la televisión junto a los combinados de fibra + móvil.
Otras comparativas de tarifas
- Giga más barato en contrato.
- Giga más barato con tarjeta.
- Fibra y móvil más baratos.
- Fibra, móvil y televisión.
- Sólo fibra.
- Más comparativas de tarifas.
En Xataka Móvil | Precios televisión disponibles con combinados fibra + móvil.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nino
Las grandes diferencias:
- Movistar+ es dueña de la emisión de todo el fútbol
- Movistar+ es dueña de la emisión de la F1
- Movistar+ es dueña de la emisión de Moto GP
- Movistar+, al comprar Canal+ se aseguró de tener la exclusividad de estrenos en la TV y VOD tras el cine. Ya estrenan algunas películas del 2018, y del 2017 un montonazo de ellas. Un ejemplo: 'Thor:Ragnarok' la estrenaron hace poco, al igual que 'It' o 'Asesinato en el Orient Express'
- Movistar+ al tener todo esto nos tiene cogidos por las 🎾🎾y son los más caros, además de que suben los precios cuando les da la gana. Y supongo que harán lo mismo con las otras operadoras...
Netflix, HBO y compañía vienen apretando fuerte, ya pueden todas estas ser competitivas porque si no...
Un saludo
danyrd_1
Se me queda muy cojo el articulo en cuanto a la oferta de yoigo.
Segun lo entiendo, lo unico que vas a poder grabar, ver desde el inicio y en u7d son los canales de la tdt, ya que el resto de canales funcionan por sky, por tanto no podras grabarlos ni todo lo demas.
Me gusta la oferta de yoigo, pero sky no emite a 1080 sus canales, como mucho 720, empieza en ese aspecto bastante desfasado.
En cuanto a grabar canales de la tdt, lo pueden hacer muchas teles hoy en día sin necesidad de de pago mensual.
awsomo
Para mí la mejor oferta televisiva de los operadores es la que no existe, ya me encargaré yo de contratar lo que me dé la gana
MDEV
En la tele de Movistar REPITEN y REPITEN los mismos programas 100.000 veces....
man_chester
Pregunta para quien tenga fibra de movistar, desde que os tomaron nota, cuántos días pasaron hasta que os instalaron la fibra en casa? En mi caso, el otro día ya instalaron la fibra en la calle, y ayer mismo llamamos y nos tomaron nota. Pero claro.. no sabemos cuando llamará el técnico, en la web pone la fecha como máxima el 2 de agosto..
Carrett
Desde mi punto de vista falta un campo en la tabla comparativa y es si tiene aplicación para Android TV o Apple TV, que tenga aplicación para iOS o Android no implica que tenga versión de TV, como puede ser el caso de Movistar que no tiene App en Apple TV.
religion88
Voy por partes.
Vengo de la TV de Vodafone, y he de decir que, en sí, la televisión no está mal. Cogí un paquete al 50% con la TV total, HBO y Tidal. El problema es que el TIVO (Deco) es una verdadera porquería y se atasca, congela, reinicia muy a menudo (a veces simplemente accediendo a HBO).
En mi caso, eran tan continuos los fallos que me lo sustituyeron por otro. Para colmo, como no te traen nuevos (son reacondicionados), el que trajeron tenía un fallo y al final me quedé 2 días sin tele (hasta que trajeron uno nuevo). También tuve problemas de facturación...te devuelven todo lo que te cobran de más, pero tienes que andar reclamándolo.
En cuanto a Movistar, la tele de uno y otro no tiene ni punto de comparación. Tengo el paquete Premium con estrenos, todo el fútbol, series...etc. Pago 5€ más que con Vodafone pero no hay color.
Pretendía pasarme, tras Vodafone, a una low cost. No me arrepiento de haber escogido Movistar pero con un pero...ahora pago 75€ con toda la tele, 600 de fibra y 2 móviles de 12 GB...150€ no voy a pagar...cuando se me acabe la oferta, au revoir. Eso si, como experiencia, muy buena.
Me costará bajar prestaciones con los low cost luego, pero es mucho dinero la diferencia entre cualquiera y Movistar.
hijocainsson
Por favor, Xataka en general, dejaos de actualizar artículos viejos. ¿Tanto trabajo cuesta hacer uno nuevo? Si la actualización es mínima, pues hacer un copy&paste si hace falta y añadir o actualizar con lo nuevo.
Muchas veces, por desgracia, encontramos mejor información en los comentarios que en los artículos, pero si éstos son viejos, al final ni una cosa ni la otra.
sergiosbv
Un apunte: en el caso de Movistar, los programas grabados se almacenan durante 6 meses.
Os dejo un enlace -aunque no me dejan publicarlo porque no tengo suficiente karma -dónde se puede comprobar esta información.
Un saludo.
.movistar.es/particulares/movistarplus/guia-rapida/grabaciones
kiskillas
Yo pillé una oferta de Vodafone el viernes con fibra 300, 2 lineas de movil con 25Gb de datos, el fijo, 2 años de HBO y TV esencial por 53€ con IVA durante 12 meses, y en el trabajo fibra 50 con fijo y un movil con 12Gb de datos por 34,50€ al mes.
Pienso que la oferta es excelente... Ahora a ver si funciona todo, y cómo va...
josecarlosmartinez
Opciones más claras:
- Mivistar es la mejor opción para fanáticos del fútbol y algún deporte de motor y golf. Pero el precio es elevadísimo y con subidas constantes. A cualquier chaval de 15-25 años que se lo digas le da la risa floja....
- Si se pretende ver TV, dependerá de los canales temáticos que te gusten. P ej VIAJAR sólo lo ofrece Movistar y Vodafone, etc
Pensad que al final vais a ver siempre los mismos 2-3 canales.
Considero unos precios elevados y una falta de oferta de canales. En el caso de Movistar es disparatado en mi opinión, pero allá cada cual.