La adjudicación de frecuencias para el DVB-H (la TDT para el móvil) lleva años de retraso y parece que de momento seguirá siendo así en España debido a la falta de demanda de este servicio.
La difusión de la televisión digital a través del móvil que podría emitir hasta 20 canales de manera muy parecida a como los vemos en la televisión de casa se ha paralizado porque las redes 3G de las operadoras han evolucionado rápidamente en los últimos años y permiten ofrecer una experiencia muy similar a través de internet móvil con el ahorro que les supone.
Además las televisiones tampoco están mostrando interés por explotar estas frecuencias sobre todo porque los socios necesarios (las operadoras) se encuentran bastante acomodados controlando los contenidos audiovisuales con sus propias infraestructuras.
Pero lo peor de este cambio de estrategia volveremos a pagarlo los consumidores ya que el DVB-H ofrecería canales de pago y otros gratuitos financiados con publicidad mientras que las actuales ofertas de los operadores nos obligan a contratar un paquete de canales junto a una tarifa de datos sin posibilidad de poder ver televisión de manera grauita.
Desde el Ministerio de Industria han decidido congelar la adjudicación de estas frecuencias (por lo que no se reutilizarán para otros servicios) a la espera ver como evoluciona el mercado y prever si en un futuro la demanda permitiría rentabilizar la TDT en movilidad, algo que de momento parece evidente que no.
Sinceramente nunca me ha llamado la atención ver la televisión en el móvil pero ahora que estos dispositivos tienen pantallas más grandes y son los “todo en uno” más completos, puede que sea un buen momento para explotar los paquetes de televisión y lanzar más contenidos en directo con precios asequibles.
Vía | Expansión.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jaimebcn
Claro! Por que tenerlo gratis si podemos pagarlo a precio desorbitado?
Versión del gobierno:
Claro! Por que darlo gratis si podemos hacer que paguen por ello!!
klingsor
Creo que muchos os confundís con la TDT (DVB-T) y la TDT móvil (DVB-H). Mi opinión es que si todavía no hay nada de DVB-H es porque las operadoras de telefonía lo están poniendo freno ya que no les apetece invertir en ello y tampoco dejan que se saque nada sin que puedan obtener beneficios de ello.
adrin
A mi me molaría bastante poder ver la TV gratuítamente en mi móvil y en perfecta calidad. Como dicen en el artículo, quizás antes, con pantallas de miniatura de 2" o menos, pues era una verdadera tontería ver TV o cualquier cosa ahí, pero hoy por hoy, con pantallas de 4" y más, pues estaría de lujo. Además sería de los pocos complementos que le faltan a mi móvil. Tengo de todo, emuladores de todo tipo de consolas y máquinas recreativas,multitud de juegos,infinidad de programas y aplicaciones, reproductor multimedia para todos los formatos más usados (mp3/4, mpeg,jpeg, divx, etc.) cámara de fotos y video, GPS, Internet, y la pila de cosas más que no me acuerdo, y sinceramente, pues me gustaría bastante poder ver la F-1 en la playita a las 2 de la tarde, por ejemplo... Saludos!!
Javier Gomez
Yo no pagaría por tele en el teléfono mas que nada porque ya la tengo gratis y lega. No todos los canales pero suficientes,
Plabli
Como se suele decir, no es una posibilidad que me llame sobremanera.
Pero me gustaría tener la OPCIÓN de no ver la TDT en mi móvil.
RAYDave
En gran parte de los países de América del Sur se esta implementado la norma de TV Digital ISDB-Tb (nipona-brasileña), la cual ofrece de entrada y en el mismo estándar TV Móvil Gratuita (One Seg).
Para más info les recomiendo ver el siguiente vídeo: ISDB-T : Una señal - Recepción sin limite
Soy de Argentina y coincido en que la TV Móvil tiene que ser gratuita para que se masifique, tal como paso en Japón.
tony
Jajajaja... creo que la inmensa mayoria estamos de acuerdo que la televisión pública no aporta mucho a la cultura general, pero como comenta Plabli seria bueno tenerlo como opción aunque no lo usemos.
En algún momento nos puede sacar de algún apuro, aprovechar de ver las noticias en el metro camino al trabajo, ver un partido del mundial si no tenemos un televisor cerca, etc.
Y como último comentario: a las operadoras no les interesa la TV en el movil, porque saben que muchos dejarian de pagar la tarifa de datos y se conformarian con ver la TV gratuita en cualquier parte y en cualquier momento (yo por suerte dejé de ver la TV hace muuuchos años, me informo por el boca a boca jajaja).
10050
no pago por ver la tele y menos por verla en el tren. sigo: no pago por ver teletiendas, repeticiones de sálvame y series de adolescentes repetidas hasta la saciedad en el tamaño de un sello de correos y, en el mejor de los casos, en el tamaño de un naipe. me niego. me parece bien que se retrase, por que seguro que más de uno quiere perder dinero y ganar dioptrías. a todo esto, ¿os acordáis de las antiguas televisiones de bolsillo que empresas como casio nos querían vender y tuvieron un éxito de pena? yo sí, y esto es lo mismo, pero en un modo no-vintage y post-retro.
sergiodeejay
En mi opinión este tipo de servicio debería ser gratuito, un complemento más para un terminal móvil, ya que el TDT no deja de ser una emisión de televisión gratuita (La normal), simplemente necesitas un sintonizador para verlo en tu TV o dispositivo móvil. Pero tal y como esta el patio en estos momentos y que todo el mundo quiere ganar dinero a costa de los pobrecillos ciudadanos... a saber que preparan las grandes operadoras al respecto, pero nada bueno para el consumidor fijo.
11290
Se paraliza porque de momento nadie tiene interes, ni las TV, ni las operadoras, ni los fabricantes de terminales. Es un estándar escaso, complejo, mal definido... Por no comentar que como siempre cada marca interpreta el estándar a su manera. Un compendio de maravillas vamos. Yo ni siquiera lo congelaria, lo eliminaria
leij
Pues yo me paso películas al móvil y las veo cuando estoy aburrido, por ejemplo en un viaje en el que no conduzco, así que si tuviese la opción de ver la TV, eso sí, de manera gratuita, no la desaprovecharía. Hay series y documentales bastante buenos, por ejemplo, V Televisión, el canal de La Voz de Galicia que va a empezar a emitir esta semana tiene series de la cadena HBO en abierto y documentales del Discovery Channel también en abierto. Lo que no estoy dispuesto es a pagarle más a las telecos por ese servicio cuando ya me están robando en comparación con lo que se paga por Europa, que por cierto, no sé para que sirve, porque mucha UE pero mientras en unos países existe libre competencia de verdad en otros, como el nuestro, es sólo una mera utopía. Yo quiero DVB-H gratuita ya.
krakeen
Ya es hora que el DVB Project este planeando el DVB-T3 y contemple el uso de segmentos como hace ISDB-T que tiene 13 segmentos,a los cuales,1 lo ocupa la tv movil y el resto entre SD y HD(y en mpeg 4)