Desde la aparición de la Apple App Store en los últimos compases del año 2008, hasta la más reciente incorporación del Marketplace de Microsoft para su plataforma Windows Phone, mostrar al mundo cual es el fabricante que tiene el mayor fondo de catálogo de aplicaciones para su plataforma móvil se ha convertido en el pan nuestro de cada día.
No es cuestión baladí, ya que de cara a la galería, un mayor número de aplicaciones en cartera aumenta exponencialmente, por ende, la esperanza de vida de la propia plataforma al tiempo que la confianza que los potenciales clientes depositan en una marca concreta.
El número de descargas hasta el momento, así como la cuota de mercado es algo en lo que Apple gana por goleada, en parte debido a la precocidad de un modelo de mercado que ha sido imitado, en mayor o menor medida, por la práctica totalidad de de las plataformas existentes a día de hoy.
Con mayor o menor éxito, los diferentes fabricantes tratan mantienen su particular guerra de números, sirviendo éstos para alardear y pavonearse mientras tratan de hace lo imposible por seducir a nuevos desarrolladores con los que engordar el parque de aplicaciones de cada una de ellas.
Datos tan significativos como el número de aplicaciones existentes por plataforma, así como otros tan curiosos como el número de aplicaciones descargadas y las cuotas correspondientes a aplicaciones gratuitas y de pago o incluso las previsiones de beneficios para el presente año, todos ellos desglosados por plataforma, constituyen el grueso de esta vistosa infografía.

Vía | RIMarkable.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
horakxio1
Me gusta mucho la App Store, ya que casi siempre primero salen las aplicaciones ahí, aparte las Apps de IOS se me hacen mas estilistas que las de android, aunque las de Windows Phone tambien son muy buenas en este aspecto.
Además creo que para un desarrollador es mas atractiva la App store que cualquier otra.
Kibbu
El hecho de que el 60% de las app en Android sean gratuitas, mientras que en iOS tan sólo el 29% no te dice nada?
Fernando F.
Pero no existia anterior al Marketplace de Windows Phone el Market para Windows Mobile??? No aparece por ningun lado ninguna referencia...
rubendeal
Es bien singular, cuando yo tenia mis adoradas Palm TX y Treo a posterior, el tema de las APP era intrascendente en cuanto a cantidad y calidad de uso. Hoy día, marca una decisión enorme (Y quizas exagerada) de las preferencias por tal o cual plataforma lo cual puede decidir la subsistencia o no de una compañia (Caso BB o Nokia)
Sin embargo; Es bien bizarro que hayamos un tipo de usuarios que con las APP de "base" en la mayoría de Smartphones o tablets tenemos mas que suficiente. Quizas, BB con su QNX o Nokia con WIN8 puedan mejorar el mercadeo de esto enviando un mensaje: "APPs de Calidad mas que cantidad" y por supuesto, a mucho nivel libre de pago, algo que beneficia enormemente a Android y por supuesto, a IOS.