Huawei acaba de anunciar un gran avance en la tecnología de las baterías de iones de litio introduciendo el grafeno, un material que algunos consideran ya como el material del futuro. El estudio lo ha llevado a cabo Watt Laboratory, una organización que trabaja junto al Instituto Central de Investigación de Huawei para el desarrollo tecnológico.
Hace aproximadamente 10 años se consiguió producir grafeno por primera vez en un laboratorio y desde entonces los estudios sobre este material y sus posibles aplicaciones se han disparado. Entre las propiedades más destacadas del grafeno se encuentran su alta conductividad térmica y eléctrica, su resistencia y ligereza y por supuesto, un menor consumo de electricidad frente a otros materiales como el silicio.
Todas estas cualidades intrínsecas en el grafeno hacen que las nuevas baterías desarrolladas por Huawei sean capaces de funcionar a una temperatura de 60 grados centígrados, 10 grados más que el límite actual. Además, la longevidad del grafeno permitirá que la vida útil de las baterías se duplique.
Tres tecnologías han permitido el desarrollo de las nuevas baterías
El Dr. Yangxing Li, científico jefe de Watt Laboratory, ha explicado cuáles han sido las tres tecnologías que han contribuido al avance del desarrollo de esta batería de iones de litio y grafeno. En primer lugar, un aditivo especial en los electrolitos que les permite eliminar trazas de agua y en consecuencia evitar que estos se evaporen a altas temperaturas.
En segundo lugar, modificando los materiales NMC (óxido de cobalto manganeso níquel litio) que se utilizan para el cátodo, mejorando así la estabilidad térmica y en tercer lugar, introduciendo el grafeno, que permite un enfriamiento más rápido y eficiente.
Los resultados de esta investigación de Huawei podrían remodelar el sistema de almacenamiento de las estaciones base de telefonía móvil (BTS). En regiones con altas temperatura, las estaciones base situadas en exteriores podrían alcanzar hasta cuatro años de vida útil con estas nuevas baterías de grafeno.
Pero esta nueva tecnología no solo se puede aplicar a las BTS, sino también a sistemas de transporte como vehículos que podrían lograr un alto kilometraje en altas temperaturas y también garantizar la seguridad de los drones, que a menudo alcanzan temperaturas extremadamente altas.
En Xataka Móvil | Mitos, leyendas y certezas de las baterías en los teléfonos móviles
Ver 12 comentarios
12 comentarios
togepix
Lo de siempre con el grafeno ... Décadas de promesas
nexus_moon
Yo también confío en que los reyes magos me traigan un dodo o un unicornio. Pero creo que no basta con "confiar en..."
alonsolp
Solo quería puntualizar:
Lo que duplica (o eso indican desde el laboratorio) no es la autonomía de la batería (la duración por carga), sino la vida útil (el número de cargas).
El uso de grafeno es como disipador de temperatura, no como elemento de almacenaje de energía. En el artículo original muestran un descenso de la temperatura en similares condiciones de 5º C, con respecto a las baterías normales, mediante el uso de este modelo de disipación térmica.
Las baterías tienden a ser fijas en nuestros móviles y la temperatura es el peor enemigo de estas con respecto a su vida útil. Es una buena linea de investigación.
Articulo original: http://www.huawei. com/en/news/2016/12/Graphene-Assisted-Li-ion-Batteries
gsm_atack
por ahora tiene más sentido confiar que Melchor te traerá un movil de 1000 euracos -
dani87
Muchas noticias prometedoras sobre baterías mejores, a ver cuando se hacen realidad en los móviles sin incrementar su coste.
ettore
Titular sensacionalista.
No he visto en el artículo ninguna mención a su aplicación en los teléfonos móviles.
Por ahora se usan para estaciones base en exterior.
Lo mínimo que se puede pedir es que si Huawei ha dicho algo realmente de la aplicación de estos avances a baterías de móviles, lo incluyeseis en el artículo; en caso contrario, ahorradnos el hype.
Guybrushh
Entonces no es tan revolucionario el grafeno si solamente pueden durar el doble..
modej
Las integrarán cuando interese, yo creo que con grafeno pueden hacer mejores baterías que solo el doble.
elzapato
Y yo en mi gato para fabricar smartwatchs
makoki69
A estos de Xiaomi les han contado la milonga los de Yecla...y se lo han creído!