El pasado viernes se desvelaron los primeros detalles de la llegada del 4G a Vodafone y hoy nos encontramos en la presentación oficial de LTE junto a Vodafone para conocer el resto de detalles del primer operador que tendrá 4G en España después de adelantarse a Orange y Yoigo.
Inicialmente el 4G llegará a Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia cubriéndolas con un 55% de cobertura en el exterior y el 25% de cobertura en interiores debido a que inicialmente utilizará las frecuencia 2.600 MHz y algo de 1.800 MHz. Para septiembre de 2013 la cobertura en el exterior de las 7 ciudades alcanzará ya el 85% y el 60% en interiores. Los usuarios de Vodafone podrán activar 4G en sus líneas el 29 de mayo en 10 tiendas emblemáticas de las ciudades donde se ha desplegado la nueva red y a partir del 4 de junio se podrá contratar en el resto de puntos de venta y a través de la web.
Las tarifas 4G LTE de Vodafone
Con el LTE de Vodafone se alcanzarán velocidades pico de hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida aunque una de las principales ventajas que más notarán los usuarios será la mejora en la latencia que hará que la respuesta al navegar en movilidad sea casi inmediata. La velocidad media del 4G será de 30 a 60 Mbps en principio ya que necesitarán de más espectro en 800 MHz para poder ampliarla.
Los clientes de contrato que cuenten con cobertura 4G en sus ciudades y quieran probar la ventajas de la nueva red, podrán activar el servicio por 9 euros/mes adicionales a cualquiera de sus tarifas aunque estará en promoción gratuita para poder probarlo hasta el 30 de septiembre. En cambio, no tendrá ningún coste para las tarifas RED3 de particulares, RED3 Pro y RED4 Pro de profesionales ni en la nueva tarifa de Internet móvil de 10 GB por 45 euros para particulares con reducción a 64 Kbps el exceso. En prepago no estará disponible al igual que Yoigo.
Como comenta Antonio en los comentarios, la sensación en la presentación de hoy en cuanto al precio ha sido que en octubre están abiertos a revisar el precio de los 9 euros adicionales por activar 4G abriendo la puerta a que no todos tendrán que pagar a modo de incentivo o a nuevas ampliaciones en el tiempo para disfrutarlo gratuitamente, y que de esta manera se perciba como un servicio de valor en lugar de una mera actualización de la red. Algo similar ocurrió en 2004 con el 3G que inicialmente tenía un coste de 6 euros adicionales que jamás se cobraron.
Los dispositivos 4G LTE de Vodafone
Vodafone ya cuenta en su catálogo con varios dispositivos con conexión 4G entre otros que irán llegando en los próximos meses:
- Smartphones como Samsung Galaxy S4, HTC One, Sony Xperia Z, Sony Xperia SP, Huawei Ascend P2, Nokia Lumia 920, LG Optimus G cuyos precios puedes conocer ya aquí y otros que se irán incorporando como la Blackberry Q10 que ya ha sido confirmada. Los usuarios de iPhone 5 contarán con una actualización que les permitirá poder hacer uso de LTE en 1.800 MHz.
- Tablets como Sony Xperia Tablet Z
- Módems USB como ZTE K5006, MiFi R212 y Router 4G B2000.
Mapas de cobertura 4G LTE y 3G Dual Carrier hasta 43 Mbps
Vodafone ofrecerá este verano cobertura 4G al 55% de la población de las ciudades incluidas, especialmente en los centros urbanos y empresariales hasta alcanzar 1000 estaciones base a finales del verano. En cuanto a la llegada a otras ciudades, Vodafone irá informando según vaya implantando la nueva red ya que prefieren decirlo cuando lo tengan y no hablar de cosas que no tienen.
Además Vodafone tiene segmentado el resto de la población según la demanda y ya tiene actualizada su red 3G con HSPA+ Dual Carrier de hasta 43 Mbps en 32 ciudades por lo general con más de 200.000 habitantes, HSPA+ de hasta 21 Mbps en ciudades con más de 25.000 habitantes y en el resto HSPA de hasta 14 Mbps.
Sobre la inversión que harán en 4G no han querido matizar los cientos de millones que llevan para no dar pistas a la competencia.
OMVs Vodafone con LTE para más adelante
Habrá que esperar unos meses para conocer el modelo que plantearán a OMVs como Pepephone, Eroski, mobil R, Euskaltel o telecable aunque estas últimas disponen de espectro propio en 2.600 MHz para desplegar su propia red en determinadas zonas.
Nos confirman desde Pepephone que en los próximos días podrán contarnos algo más sobre su situación en cuanto a posibles acuerdos para ofrecer LTE en el futuro.
Más información | Vodafone 4G. En Xataka | LTE en España: quién, cuándo y por qué.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Antonio Ortiz
Desde la presentación: después de Septiembre han dejado la puerta abierta a revisar el precio según competencia y mercado, mientras insisten mucho que lo dejan gratis
TEngo dudas de si no se creen que Yoigo con sus planes pueda cubrir costes de licencia y despliegue o que quieren esperar a ver Orange, Movistar, etc...
En todo caso, contaría con que Vodafone revisa en Septiembre según hayan visto funcionamiento, aceptación, lo que consiguen mantener Orange, Yoigo...
michel84
A ver, digo yo, van a cobrar a todos los clientes o solo a los que deseen acceso a 4G?
A estos ultimos solo, verdad?
Luego yo y los que queramos seguir usando HDSPA, pagaremos lo mismo.... No acabo de ver el problema
Quieres mas ahora que es noverdad y esta poco extendido? Lo pagas.
No quieres, no pagas. Fin de la historia
Esto pasa en este y muchos sectores, las novedades, al menos durante un tiempo, se pagan caras. Pero claro, si es relativo a als operadoras de telefonia, ponemos el grito en el cielo...
lluisdavidgala
Antes de activar el 4G, que lo pillaran 4 gatos, pues que activen las neuronas del departamento de facturación.
sergiowlx
Estampida de cliente a velocidad de LTE es lo que le auguro yo a Vodafone con estas medidas...
janderk
pagando? no gracias.
Fernando F.
Ya han descubierto la gallina de los huevos de oro para los proximos 5 años, ya que estabamos consiguiendo tarifas competitivas, el LTE les viene que ni pintado para inflar las tarifas, como siempre no se a quien le extraña viniendo de estos sin vergüenzas, y encima para tener una red deficiente, insuficiente y localizada en los grandes nucleos urbanos, asi que los que la puedan aprovechar al 100% serán muy muy pocos. Yo particularmente que no me esperen, tanto por la zona donde vivo como por el uso que le doy a mi teléfono que para un poco de streaming, whatsapp y descargas muy muy especificas el 3G me va fenomenal y todo ello por 9€ con tuenti.
Bl@nquito
Pagar por tener más velocidad y no más capacidad, sin tener una cobertura 100%. JA
Vodafone, era demasiado bueno que ofrecieses LTE tan pronto.
stansmith
Sinceramente, con HSDPA+ me llega y me basta, no se vosotros, pero pagar adicionalmente por más velocidad en la TD lo veo innecesario a la vez que abusivo (a no ser que ahora nos digan que es Ilimitado y podemos usarlo en un pincho USB).. Lo sé, soñar es gratis.
Marco Antonio
Pues no se de donde se sacan que tiene HSPA en el resto, Mojados en Valladolid no va bien ni el GPRS. Vergonzoso vodafone, un pueblo de casi 5000 habitantes que tenga esta mierda de cobertura.
alvarorm89
Me parece una vergüenza que las operadoras cobren por usar la red 4G. Acaso cobraron cuando se pasó hace 7 u 8 años a la 3G? NO. Pues no entiendo por qué lo tienen que hacer ahora. Pero claro, esto va como lo de los megas de Internet móvil. Que quieres más? Pues pagas más. Van a sacar provecho de la gente, mucha ignorante en el tema, y van a decir "Exclusividad. Más velocidad por muy poco al mes". Y la gente como tonta a por ello. Y no deberían cobrar por ello. Te cobran por el simple hecho de tener cobertura? te cobran por usar red GPRS o UMTS? No, y por lo tanto tampoco deberían cobrar este servicio de red 4G, que lo que debería ser es un avance necesario para ofrecer un mejor servicio.
En fin, en este país nunca cambiarán. Me gustaría ver si Vodafone lo cobra en Inglaterra y, no sé si Movistar lo llegará a cobrar pero, no creo que O2 lo cobre también en Inglaterra.
alexalonso
A ver, habrá que terminar de informarse, lo lógico sería que el acceso a cobertura LTE fuese para todos los clientes con móvil compatible, pero que estos tuvieran la velocidad limitada a, pongamos, 10Mbps a no ser que paguen los 9€ que les iría a 150Mbps (teóricos).
En resumen, que esperemos al final de los acontecimientos, quizás todos tengan acceso a LTE pero no todos tengan acceso a la velocidad máxima de LTE, cosa que SÍ se está haciendo ahora con HSDPA, cuanto más pagas más velocidad.
No adelantemos acontecimientos, nadie ha dicho que se vaya a restringir por pago el acceso a la cobertura 4G.
pabloico
Me descojono con vodafone
Tarifas en Yoigo y Orange? Yo paso de pagar, que poquito me queda en vodafone jejejejeje
spobler
Luego Vodafone se estreñara pq pierden clientes y sus ingresos bajan año tras años... aquí tienen uno de los principales motivos, vender al cliente una mejora en su red... a caso ya no es suficiente dinero los que no cobran mes a mes por un servicio que muchas vece deja mucho que desear... Lo tengo claro adiós permanencia adiós vodafone. El problema es que las otras dos la cobertura tampoco es mucho mejor, ultimamenet...
pepejlr
O sea. Yoigo empieza a lanzar 4G y ahora de repente todas se suman al carro.
¡¡¡Y ENCIMA VODAFONE COBRANDO SUPLEMENTO POR ACCESO A LA RED 4G!!!
Demencial. Que yo sepa, Yoigo no va a cobrar de más. De hecho que implementen 4G no deberia darles un coste extra más que la de adaptar sus antenas. Para eso prefiero que me dén sólo EDGE y a cambio me cobren menos en la factura al tener un acceso todavia más limitado a internet.
Marco Antonio
El servicio estará incluido sin coste adicional en los planes Vodafone RED y Vodafone RED Pro, así como en la tarifa de Internet de 10 gigas. Para el resto de clientes, el precio del servicio será de 9 euros al mes, aunque será gratuito hasta el 30 de septiembre.
Satan22
A partir de ahora quien quiera estar a la ultima tendrá que ser cliente de una de las grandes, vivir en grandes núcleos urbanos y ademas PAGAR religiosamente los facturones que a estos sin vergüenzas les venga en gana.
Mucha suerte para todos y que os pillen con los bolsillos llenos.
Satan22
Una pregunta para PLOKIKO:
¿Vodafone, Orange y Movistar están obligados por ley y/o contractualmente a compartir el LTE?
Saludos y muchas gracias
tiamath99
¿Tarifas? ¿donde se habla de tarifas en el articulo?
josalfas
Cuando el LTE llego a México en octubre las únicas condiciones para tener 4G en tu móvil solo fueron: Contar con un equipo para 4G, Tener un plan tarifario con Internet, Pagar el costo de una nueva Tarjeta SIM (€3,52) y estar en una área de cobertura creo que ustedes los españoles están de acuerdo que es mejor pagar una nueva tarjeta SIM una sola vez que pagar 9 Euros extras por mes.
donjlsd
Ya hayBajada en Yoigo de 10megas a 30 de latencia y subidas de casi cuatro, la discusión la plantean todos mal q más da, si la velocidad la tenemos lo q hay q lograr es tarifa plana de datos con esta velocidad, ustedes sigan con las tonterías de pagar más o menos por una cosa q ya hay en Movistar y yoigo gratis, pero con las tarifas mierdosas q les gustan tanto,
donjlsd
Y no abra ninguna compaňia q ofrezca 4g adsl ilimitado porque son unas guarras la primera Telefónica/Movistar/urdangarinstar q es la q maneja todo el cotarro y nos tiene sumidos a los espaňoles en el tercermundo timandonos con tarifas tercermundistas a precios premiere con velocidad extrema q se gasta en un día y luego va como el culo