Los operadores tienen distintos frentes abiertos, pero sin ninguna duda uno de los que más movimientos ha tenido en esta segunda mitad de año ha sido la oferta de fibra y tarifas convergentes low cost. Todas las grandes marcas han tomado cartas en el asunto para intentar poner freno al fuerte avance del grupo MásMóvil, empleando sus distintas segundas marcas.
La oferta convergente de Lowi fue la primera en llegar, muy al estilo de la segunda marca de Vodafone, con simpleza pero opciones de configuración para todos los gustos. Su oferta siempre ha resultado interesante, pero su cobertura era más limitada que la de Vodafone, algo que se corrige desde hoy, ya que 19,5 millones de hogares españoles pueden contratar ya las tarifas con fibra de Lowi.
La fibra de Lowi se podía contratar hasta ayer únicamente en lugares con cobertura propia de Vodafone, 10,3 millones de hogares entre la red HFC heredada de ONO y la fibra tendida por el propio operador. Ahora Lowi llega a esos casi 20 millones de hogares gracias al acuerdo que Vodafone alcanzó con Movistar para el acceso mayorista a su red de fibra. El cliente no notará diferencia entre estar en una u otra cobertura, ya que los servicios serán los mismos.
Cambios en la oferta a partir del 15 de enero
Como decíamos, la oferta de Lowi es simple pero admite distintas configuraciones. La base es una conexión de fibra con 50 Mbps de bajada y la misma velocidad de subida en cobertura de fibra de Vodafone o Movistar o 30 Mbps en caso de estar en cobertura del cable de ONO. No incluye teléfono fijo ni es posible contratar televisión, aunque sí se ofrecen seis meses de HBO gratis.
Los cambios a partir del 15 de enero consistirán en que la conexión sin móvil pasará de 30 a 33 euros mensuales, aunque los actuales clientes y los que la contraten hasta esa fecha mantendrán su precio actual. Así mismo, también desaparecerán las combinaciones con móvil con uno, dos o tres gigas, por lo que las que se mantendrán serán las siguientes:
Fibra | Móvil | Cuota mensual |
---|---|---|
50 Mbps | Llamadas ilimitadas + 4 GB | 40 euros |
50 Mbps | Llamadas ilimitadas + 5 GB | 42 euros |
50 Mbps | Llamadas ilimitadas + 8 GB | 45 euros |
La cuota de instalación, el alta y el router Wi-Fi en alquiler siguen siendo gratis, a cambio de la firma de tres meses de permanencia.
Más información | Lowi
En Xataka Móvil | Así continúa la carrera por tener la mejor cobertura de fibra y 4G en España
Ver 9 comentarios
9 comentarios
togepix
Pues ya empezamos con él mamoneo por segunda vez .
Ls convergentes empezaron hace años en 35€ para ahorrar y están a50 donde no se ahorra nada .
Y las Low Cost han dejado de ser Low Cost : había fibra óptica a 30€ y ahora la han subido a 33€ , y las convergentes de 35€ las han subido ya a 40€ .
Siguen sin enterarse de nada y sin darle opciones al usuario que quiere pagar lo justo por lo que usa .
Al final volvemos a lo de siempre : las convergentes son un TIMO y lo mejor es tener los servicios contratados por separado . Más económico .
gsm_atack
Se entiende que los 40€ son precio final o te clavan tambien 20 pavos por la linea?
sanj
¿Algún enlace para mirar la cobertura en un sitio/ciudad concreto?
davidrel
30€ por una tarifa de fibra simétrica de 50 mbps no está nada mal (teniendo en cuenta que no obliga a contratar/pagar fijo con su cuota asociada, ni móvil) donde tengan cobertura de fibra.
Pero cuando la suban a 33€ (a partir del 15 de enero), ya tiene el mismo precio que la de Pepephone, que son 34,60€ pero con 100 mbps simétricos.
Antes Pepephone tenía el punto negativo del alta, pero ahora hay dos opciones: 90€ de instalación+router o un año de permanencia con instalación+router gratis.