Sin sorpresas y ajustándose al máximo permitido por la UE, Vodafone aplicará las nuevas tarifas por defecto a partir del 1 de julio a los que no tengan contratado el servicio Passport o cualquier otra tarifa para hablar o navegar en roaming.
Las tarifas de datos es donde más se nota la nueva rebaja ya que a partir de ahora aplicará siempre 70 céntimos/MB independientemente si navegas desde el móvil o desde el ordenador frente a los 5 y 10 euros/MB que aplicaba hasta ahora respectivamente. Pero el mayor beneficio de las nuevas tarifas radica en que ahora se tarificarán por KB consumido y no en enormes bloques de datos que hacían aumentar enormemente el gasto cuando te conectabas a internet fuera de España aunque solo fuera para una pequeña consulta.
Las llamadas también se ajustan al máximo permitido y tendrán un coste de 8 céntimos/minuto recibido, 29 céntimos/minuto enviado con 14.5 céntimos de establecimiento que incluye los primeros 30 primeros segundos de conversación sin tarificación adicional (una manera de mantener el establecimiento y asegurarse mayores ingresos sin salirse de las exigencias de la UE). Enviar mensajes tendrá un coste de 9 céntimos/SMS enviado y recibirlos sigue siendo gratis.
Passport: un servicio con el que solo ahorrarás cuanto más consumas
Cada vez que los operadores se ven obligados a rebajar sus tarifas en roaming, vemos como hacen un esfuerzo por mostrarnos las bondades de sus servicios de ahorro en roaming con propuestas aparentemente tan interesantes como los hasta 8 céntimos/MB de Movistar (en bloques de 25 MB por día) que nacieron para imitar los hasta 1.99 euros por 19 MB del Passport Vodafone pero que en realidad no siempre resultarán rentables debido a la tarificación en grandes bloques de pago por día de uso y no por KB realmente consumido.
El Passport de Vodafone por tanto será recomendado activarlo si vas a navegar más de 5 MB al día o las llamadas que realices tendrán una duración de más de 7 minutos por llamada (enviada o recibida) dentro de la zona 1 que incluye a todos los operadores de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia.
Más información | Vodafone | Vodafone Passport.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
bermu
Podrán ser un robo o no, pero es lo que marca la UE y las demás operadoras españolas como Movistar, Orange y Yoigo pondrán los mismos precios que Vodafone en roaming por la UE. Son precios máximos fijados y son las tarifas que ofrecen. En Julio de 2013 bajarán mas y en Julio de 2014 también y el uso de datos en ese año se liberalizará para coger la opción que más nos interese.
Un saludo
barnavalles
Fantástico. Habría que ver lo que hacen el resto de operadoras. Este precio y sin bloques es genial para usar el Whatsapp (aunque ya bajará más). Antes tenía una tarjeta de abroadband por 0,50€ / MB pero en bloques de 128K. Siempre me ha ido muy bien por si estoy en otro país de tránsito, como Italia o Alemania. Para Bulgaria que es donde paso más tiempo, ya tengo una SIM local, y muy barata.