Después de equiparar a 1 GB el internet móvil incluido en las tarifas Base de Vodafone, la peor parada había sido la Base 3 ya que desde el mes de junio empezaría a cobrar el exceso de datos en lugar reducir velocidad y sin que esto supusiera ningún aumento en el tráfico de datos incluido como si había ocurrido con las Base más pequeñas.
Pero finalmente Vodafone acompañará el arriesgado paso en la vuelta al cobro de los datos en exceso, de un aumento de minutos incluidos en la Base 3 que pasará de 250 a 350 minutos de manera automática para todos los clientes el próximo 1 de junio.
El precio se mantiene en 25 euros con permanencia (y posibilidad de pago a plazos) o 30 euros sin permanencia de ningún tipo. La oferta completa de tarifas disponibles con Vodafone para particulares queda de la siguiente manera:
En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa de tarifas para hablar y navegar.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
togepix
A PARTIR DEL 1 DE JUNIO VODAFONE :
- Cobrarán exceso de megas
- Cobrará llamadas a su Servicio de Atención al Cliente
- Os cobrará por el LTE 9 € de más a partir de Septiembre ....
Si esto no es robar, estafar, exprimir a sus clientes .... A este paso hacen a Orange y sobre todo a Movistar una compañía barata .... Vodafone es ahora mismo la compañia PEOR con diferencia.
Y por encima , te ata 24 meses SIN TERMINAL por ofrecerte una tarifa " supuestamente a un precio más barato " cuando hay lo mismo en un OMV más barato y sin permanencia... de traca. Vodafone a este paso logrará : regalarle el 2º puesto a Orange, perder millones de clientes y ser adquirida por Carlos Slim. Y si no, al tiempo...
Vodafone y Movistar han tenido unos descalabros de clientes desde el fin de las subvenciones de terminales. Aquí la más acertada de lejos es Orange, que ha sabido mantener: (1) Subvención de terminales, (2) Pago a plazos con nuevas tarifas ( Delfín 12, Ardilla 4 y 7 ) y (3) LowCost con OMV como Simyo y Amena. Orange toca todos los palos y salva sus cuentas.
Pablo
Pepephone 1giga y 1000 minutos 27€.
Vodafone, si no quieren rebajar sus tarifas directamente creen una marca como Orange-amena y hagan ofertas decentes para los q nos importa la factura mensual.
Usuario desactivado
No está mal, pero por ese mismo precio tengo la ilimitada de Amena, sin límite de llamadas y también 1 Gb. Aún así, parece que Vf se pone las pilas poco a poco, el problema es que van tan poco a poco que cuando las tenga puestas no le van a quedar clientes. Me llevan los demonios qeu te claven 3o cts por llamar al SAT
Raul Mate
Eroski tiene por 20€ 500 min + 1GB sin permanencia y con la misma red de Vodafone.http://www.eroskimovil.es/geomv/c/pub/es/contrato/Bonos/COMBINAFREE
cesar690
Tenia la tarifa Base2 y solicité portabilidad a otra compañía precisamente por el cobro por exceso de datos. Me llamaron desde Vodafone para decirme que eso no era cierto y que era un bulo de otras compañías.
Cuando ellos mismos lo dejan claro en su propia web:
http://www.vodafone.es/static/fichero/pro_ucm_mgmt_551993.pdf?frame=1
Después de que intentaran engañarme, tuve mucho mas claro que me iba.
galaxy27
Plokiko, si en las tarifas en las que incluyen minutos pusieses el cobro por minuto cuando te excedes ya lo bordarías. En serio, me encantan tus tablas de tarifas, me han ayudado mucho xD
krishtac
No es que defienda a vodafone, ya que estoy esperando que se me acabe la permanencia para irme.
Pero sobre el precio de las tarifas base, si llamas y los mareas un poco te suelen aplicar un % de descuento (del 30% al 50%)
Ayer llamé, y me pusieron Base3 con un 50% (se queda en 15€+iva) los 6 primeros meses, decir que tengo permanencia hasta mayo 2014.
PD: aún así, sigue siendo más caro que una OMV, saludos!
victoro
hay que saber jugar con ellos yo tengo la red 1 con descuento del 50% durante un año con lo cual pago poco mas de 26€ al mes iva incluido
danixd
pues mi padre iba a hacer una portabilidad de vodafone a yoigo con la tarifa infinita pero cuando se han enterado, nos han ofrecido 2 sony xperia z a 0 € con la tarifa de base 3.
mellodramatic
Hola, por lo visto lo han cambiado, ahora lo cobrarán a partir del 1 de octubre en vez de 1 de junio. Mientras tanto, reducen la velocidad.