Los rumores entorno a una posible compra de ONO por parte de Vodafone llevan encima de la mesa meses pero los acontecimientos se han venido precipitando en las últimas semanas. Y es que el próximo día 13 la cablera ha convocado una reunión de accionistas para preparar su salida a bolsa.
Esa fecha ha precipitado, siempre según Reuters, que la operadora británica acelere sus movimientos para hacerse con ONO, recientemente presentó una oferta por entorno a los 6.900 millones de euros que fue rechazada, y ahora parece que por fin podemos hablar de un principio de acuerdo para materializar la compra.
Según la agencia de noticias Vittorio Colao, consejero delegado de Vodafone, estuvo reunido ayer con un grupo de accionistas de ONO lo suficientemente grandes como para marcar su rumbo, reunión que habría acabado con un principio de acuerdo para que la cablera paralice su proceso de salida a bolsa y acabe en manos de Vodafone.
Clientes pero sobre todo red fija
Con la compra de ONO Vodafone no solo ganaría un buen número de clientes, más de un millón de líneas móviles y millón y medio de líneas de Banda Ancha fija, y es que lo que verdaderamente le da el valor que tiene a la cablera es una red fija capaz de ofrecer Internet a alta velocidad con una cobertura hasta ahora sin rival.
Hablamos de más de siete millones de hogares que actualmente ya pueden contratar conexiones con hasta 200 megas de bajada, algo que solo es posible con una red fibra o híbrida. Su rival más próximo en cobertura es Movistar, que a finales de este año tiene intención de superar a la cablera en números de hogares pasados mientras que Jazztel cuenta con 1.2 millones de hogares en cobertura y Vodafone y Orange contarán durante este trimestre con 800.000.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
zarkos
Vale, tan pronto se haga oficial comienzo a buscar otro operador al que migrarme, no pienso volver a pagar un céntimo a vodafone en la vida.
decormarin
El mismo día pido la portabilidad
daniruna
Vodafone está cambiando mucho internamente, busca la satisfacción del cliente y en las tiendas se está pidiendo cada vez mejor trato. Si Vodafone continúa por este camino, los trolls sólo se podrán apoyar en lo que un día fue y no volverá a ser.
Además de esto, con la compra de ONO, Vodafone se posiciona a la altura de Movistar como operador dominante ya que el trato que tiene con Orange es desplegar las verticales para transformar la red de ONO en FTTH, lo cual Orange tendrá que abonar la cuota de línea a Vodafone, ya que sería propietaria, y Orange, con la adquisición de Jazztel (que está casi cerrada), podrá mientras tanto desplegar su propia fibra hasta cubrir las zonas cableadas por ONO y ponerse a la altura del resto.
En el año 2006 propuse al gobierno del PSOE el despliegue de una red de fibra óptica propiedad del Estado y subarrendarla a los operadores, de esta forma, las zonas rurales calificadas como "no rentables" por las operadoras, quedaría cerrada y todos tendríamos un acceso económico y de calidad a internet, la cual está publicada en la web de RTVE, pero no hicieron ni puñetero caso.
manglar
Esperaba que esto no ocurriera, (aunque cuando decidieron salir a bolsa y no aceptar la oferta, olía a que era una estrategia para que aumentaran la oferta). Pero ya se ve que la pasta es la pasta.
Si piensan que los usuarios se van a quedar.......... lo llevan claro¡¡ No hago mas que leer por todas partes QUE SE VAN. Y YO soy uno de ellos. En cuanto se haga efectivo el acuerdo, al minuto siguiente ya me estoy dando de baja y buscando otra opción. Aunque sea adsl.......
ONO..... fue bonito mientras duro.
Usuario desactivado
http://www.youtube.com/watch?v=WWaLxFIVX1s
togepix
Aqui la perjudicada de todo... ORANGE. No ha invertido nada en fibra. Movistar lleva un gran ritmo consciente de que en la fibra se jugaba no perder clientes, y vodafone acaba de comprar la infraestructura de ONO. Orange aunque tenga la supuesta compra de JAZZTEL a tiro tiene todos sus clientes sobre ADSL prácticamente... así que le sale más barato ahorrarse el dinero en la compra e invertirlo en fibra suya directamente.
danielcarreteromarti
Se acabo ONO. Es un paso adelanta para Vodafone, que va por la linea de fibra, pero ONO como tal, no podra hacer nada mas, es decir, hasta aqui hemos llegado.
Esto llevara a que muchos de los usuarios de ONO, migren a otros operadores al quebrantar el contrato, es decir, cambiarlo. Por consiguiente, no se llevara tantas lineas, sino un 70% sino lo tocan (cambiaran la cobertura Movistar, por la de Vodafone, se entiende)
sergiowlx
No se como decis pestes de vodafone como si ono fuera la pera.
Tengo vodafone en el movil y ono en casa y puedo decir que la peor atencion al cliente y facturacion es ono sin duda, me cobraron 2 cuotas de internet un mismo mes y me costo tener que pedir la portabilidad para que me lo resolviesen.
A parte que con ono pagas por adelantado, la calidad de la fibra es muy buena pero la atencion al cliente es pesima como en todos lados
rubenpi
El negocio de la fibra en España va ser una ruina.
Para que contratar 200mb si los políticos no van permitir ver películas-series online? (ya no hablo de descargas, que ni de lejos).
Para navegar, comprar y ver el correo (que es lo que nos van dejar hacer) con 1mb voy sobrado ;D
ToRDeN
La supuesta compra por parte de Vodafone no debería afectar a las permanencias por descuentos sobre el fijo, no? Es decir, alguien que tuviese permanencia por haber aceptado una rebaja en su factura del fijo, no tendría ningún argumento legal válido para romper dicha permanencia, ¿me equivoco?
adrianpopa
Siempre que veo noticias sobre Teleoperadoras ya sea Vodafone, Movistar, etc... Todo el mundo se vuelve loco criticando lo mala que es y que se va a cambiar y que no va a pagar más, pero entonces para vosotros cual es la mejor operadora? Sea cual sea decís lo mismo, entonces a cual os cambiaréis?... Por ejemplo, cual es la que da la mejor tarifa 4g de 1gb? ya que todas son tan malas me quedo sin movil por no contratar con ninguna?
rubiako
Es una estupenda noticia para la expansión de la infraestructura de ONO. No hay que olvidar que Vodafone es una de las operadoras más potentes a nivel mundial y no es lo mismo la inversión que pudiera hacer la propia ONO como grupo que la multinacional Vodafone. A mi me parece una estupenda noticia.
javinegrin
Increíble noticia, es decir que en un tiempo ya tendrá Vodafone un imperio en España
magazinedelicacy.com
Y que se supone que pasara con los que ya somos clientes de ONO.
Yo, estoy "contenta" con ONO, el servicio al cliente es realmente pesimo, tal es así, que parece que se les llama para darle la solución.
Por otro lado, si quebrantan contrato, podré irme sin tener que pagar la tan ansiada permaencia????
verdyross
-Vodafono dejara su acuerdo con canal + o dejaran el tivo de ONO?
- Vodafono dejara en los moviles cobertura movistar, o pondra la de vodafone ¿?
-Vodafono dejara la fibra coaxial, o pondra fibra hasta casa ?
Espero respuestas gracias