La polémica sobre el fútbol de pago y las operadoras en España sigue dando de qué hablar. Si Telefónica ya dejó claro que el fútbol es un negocio ruinoso, ahora Vodafone ha sido la segunda en dejar claro que no le salen las cuentas si Mediapro no reduce los actuales costes de los derechos para emitir la Champions.
Ayer, durante la cena institucional de la operadora celebrada en el Mobile World Congress, el consejero delegado de Vodafone en España, Antonio Coimbra, aseguró que no hay intención de aceptar el modelo de precios en las negociaciones, para comprar la Champions League a Mediapro, y que literalmente "no le salen las cuentas".
Coimbra aseguró que el coste del fútbol es de unos veinte euros por cliente, y que para poder amortizarlo (no obtener beneficio) tendría cobrar a los clientes en torno a 60 euros, precio por el que la compañía ofrece actualmente paquetes completos con datos, voz y otro tipo de contenido.
El consejero delegado aseguró también que aunque el 100% de sus clientes se dieran de baja al mismo tiempo, las pérdidas seguirían siendo menores que el coste de adquirir los derechos para adquirir el fútbol a Mediapro. Por el momento no son datos confirmados, pero hemos visto cómo la operadora ha ido enriqueciendo su oferta con otro tipo de contenido y dadas las declaraciones de Coimbra, es posible que no haya tampoco Champions con Vodafone esta temporada.
En Xataka Móvil | El próximo acuerdo entre Telefónica y Netflix: un paso más hacia el adiós del fútbol en los operadores
Ver 9 comentarios
9 comentarios
modej
Que explote ya burbuja del fútbol porque eso de subidas de precio porque ofrecen más servicios, mas velocidad, más datos.... no lo necesitamos, lo que necesitamos es gastar menos, que los sueldos no dan para más.
dani965
No hay huevos a dejar a mediapro plantada... esta frase suele hacer milagros en algunas situaciones, veremos si aqui tambien lo consigue.
MDEV
Y lo peor de todo, es que aunque no tengas el canal de fútbol contratado, en realidad, lo estás pagando para que las teleoperadoras amorticen la inversión... Y la gente ya se está cansando.
kanete
Si el producto no es competitivo porque el cliente objetivo no está dispuesto a pagar por ello lo que toca realmente lo que tendrían que hacer es dejar perder ese producto. Me parece increíble como las operadoras son capaces de ponerse de acuerdo en ciertas cosas (digo ciertas cosas, Dios me libre de acusarlos de ningún delito, yatusabeh) y luego no son capaces de coordinarse para hacer que les bajen el precio de los derechos del fútbol.
oscarr250
Gracias al grupo prisa y el señor Polanco, que el fútbol a principios de los 90 lo convirtieron en un negocio cuando antes se televisaba en las tve y autonómicas el señor Polanco y su canal plus ,lo convirtió en negocio del siglo.
De ahí el negocio que ahora es imparable.
sanamarcar
Si sois de Vodafone este nuevo mes suben tarifas y os podeis quitar permanencia en tarifa.
dudo
Lástima que éste año no ofrezcan la F1