Desde que Movistar se hiciese con Canal+ el panorama de los derechos deportivos ha cambiado bastante en España. Con el operador de satélite fuera de juego, ahora son los operadores de telecomunicaciones los que se pelean por tener los mejores contenidos deportivos (y de series y cine).
Y dadas las condiciones impuestas a la operación entre Telefónica y Canal+, sus rivales pueden acceder al 50% de los canales premium de Movistar+. Tanto Orange como Vodafone optaron por el fútbol y cine o series inicialmente, pero la próxima temporada habrá novedades, ya que Vodafone ofrecerá también MotoGP y la Fórmula 1.
Hasta ahora los amantes de la Fórmula 1 y MotoGP solo podían optar a Movistar+ si querían seguir ambas competiciones al completo en directo, ya que en abierto solo se emiten las carreras celebradas en España. Vodafone lleva persiguiendo tiempo la posibilidad de poder ofrecer ambas competiciones en su servicio de televisión, pero solo se había encontrado con zancadillas para ello.
Vodafone y el resto de operadores pueden acceder al 50% de los canales premium de Movistar+, que incluyen aquellos que emiten cine y series de estreno, fútbol nacional, motoGP y Fórmula 1. Por tanto, no habría problema ninguno en poder optar a un canal de fútbol y a ambos canales de motor, pero el problema es que de querer cambiar los canales ese cambio se tiene que hacer en julio, en mitad de las temporadas de las competiciones sobre asfalto.
Y ante los nulos movimientos de la CNMC, que no parece haber hecho caso a la petición de Vodafone de limitar a julio esa posibilidad de cambio, Vodafone ha alcanzado directamente un acuerdo con Movistar. Hasta el próximo mes de marzo Vodafone ofrecerá a sus clientes Canal+ Estrenos y a partir de marzo abandonará dicho canal para incorporar la Fórmula 1 y MotoGP.
Con este movimiento, que lleva meses sospechándose, Vodafone completa su oferta de canales de pago en el lado deportivo. Movistar tiene más canales de cine y series, pero es un contenido en el que también compiten HBO y Netflix, precisamente servicios que Vodafone ha integrado o integrará en su servicio. La guerra con Movistar+ está servida.
En Xataka Móvil | Vodafone ha hecho la jugada perfecta para contar con los mejores contenidos de TV
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jrgc
Quedan 4 gatos viendo la F1 y las motos.
Como consecuencia de la tv de pago,los sponsor no tardarán en caer en la cuenta de que no merece la pena invertir en un equipo, ya que nadie ve el nombre de su empresa.
eupa
En mi opinión decisión equivocada. Pierden el cine de estreno que da valor a una plataforma de pago. Netflix y HBO no dan estrenos y además son accesibles desde cualquier operador.
jeeva
Yo no sé si será buen o mal movimiento por parte de Vodafone, pero lo que sí sé es que ahora sí que me voy a plantear ponerme en casa su plataforma de pago, aprovechando que tengo ya internet, fijo y móvil de Vodafone/Ono.
Yo también soy otro de esos que lleva viendo la F1 y las motos desde que nació allá por el último tercio del siglo pasado y que pasa olímpicamente del fútbol.