Vodafone ha cerrado el primer trimestre de 2018 con un 1% menos de ingresos por servicio que el mismo período del año pasado, a pesar de tener un aumento considerable de clientes de telefonía móvil con contrato y de fibra. El principal culpable: la mejora de las tarifas.
Este descenso en ingresos a pesar de haber ganado nuevos clientes es en gran parte atribuible, según Vodafone, al cambio de tarifas de mayo que añadían más gigas y minutos al mismo precio para mejorar la competitividad de su oferta.
En cuanto al número de clientes, este primer trimestre de 2018 tiene una de cal y una de arena. El lado positivo está protagonizado por el aumento de 141.000 nuevos clientes de telefonía móvil y 37.000 de fibra, mientras se perdían por el camino 49.000 clientes de banda ancha fija y 32.000 de Vodafone TV.
Más clientes, menos ingresos

La clave de este descenso en los ingresos por servicios se encuentra en el cambio de tarifas del pasado mes de mayo, con incrementos de 2 a 5 GB y minutos que pasaban a ser ilimitados, en una estrategia centrada en parar el ritmo de portabilidades y pérdidas de líneas mes a mes.
Estas nuevas tarifas, aplicadas a los 6 millones de clientes, suponen un plan de precios más competitivo, pero disminuyen el ingreso medio por usuario pues a algunos clientes les sale más a cuenta rebajar un peldaño su plan de datos para ahorrarse unos euros a fin de mes.

Las nuevas tarifas suman esfuerzos con otras promociones de verano como 25 GB gratis, Music Pass o VideoPass, aunque no veremos su efecto en los resultados de la compañía hasta el segundo trimestre del año (los 25 GB gratis empiezan el 15 de julio).
Con estos 141.000 nuevos clientes de telefonía móvil de contrato, Vodafone cierra el trimestre con 11.685.000 clientes con contrato y 14.163.000 de clientes de móviles totales, que en este caso han aumentado en 29.000 unidades. De ellos, 9,1 millones cuentan con tarifa 4G y dispositivo.
La fibra sigue creciendo

La toma del relevo de la fibra a la banda ancha es también visible en este informe de resultados, pues Vodafone perdió 49.000 clientes de banda ancha pero acumuló 37.000 nuevos clientes de fibra, cerrando el mes de junio con 2.768.000 instalaciones de fibra. Junto a los clientes de banda ancha, suman un total de 3.291.000 clientes.
De los 20 millones de hogares con cobertura de fibra del anterior período llegamos ahora a 20,9 millones, que según las cuentas de Vodafone supone un crecimiento de 400.000 unidades en el trimestre en cuanto a su cartera de fibra.
El despliegue de la tecnología Docsis 3.1 en su huella de fibra HFC continúa y ha actualizado ya el 89% de la red. El 92% de los hogares de la red de fibra propia de Vodafone ya disponen de velocidades de hasta 1Gbps.
Vodafone TV se centra en cine y series

La cartera de clientes de Vodafone TV cierra el trimestre con una pérdida de 32.000 clientes mientras se reformula la oferta "dándole más relevancia al cine y las series, que son los contenidos más atractivos para los clientes".
Sin partidazo, sin Champions y con solo ocho partidos de Liga, está por ver cómo afectará este nuevo foco con poco fútbol en el segundo trimestre del año, cuando vuelva LaLiga a mediados de agosto, y si esa pérdida de 32.000 clientes se repetirá, aumentará o hará que se reevalúen las cuentas sobre el precio del fútbol.
En Xataka Móvil | Vodafone España creció en todas las aristas en el final de 2017, a pesar de la creciente competencia
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mrlotrop
Después de unos años como cliente llegué a la conclusión que si te gusta hacer amagos o estar todo el día negociando con tu operadora te puede valer Vodafone. Si te gusta estar tranquilo, sin estar revisando todo el día las facturas, sin perder tiempo llamando y regateando o haciendo amagos de todo tipo (fibra, móvil, tv....) no es tu operadora.
Por eso los foros con más ejemplos de amagos son los de Vodafone. Es así de sencillo. Han creado una operadora sólo válida para regateadores. Nunca en Vodafone vas a tener una buena tarifa sin hacer algún amago de portabilidad o baja.
waldinrg
A ver cuanto le duran los nuevos clientes... Como no hayan mejorado su sistema de facturación... se van a ir más rápido que un caramelo en la puerta de un colegio.
togepix
Por supuesto no tendrá nada que ver el descenso con un cable que es una mierda al lado de la fibra , que hay que rezar para la simetría , que las facturas todas son erróneas , y que ni regalando Pass y ofertas al 50% los clientes SE PIRAN IGUAL .
Ofertas agresivas , y menos clientes ¿ Problema entonces ? El servicio de mierda y la nula calidad .
rafaberti
No creo que este artículo diga la verdad ya que Vodafone es la que mas clientes pierde.
oscarr250
Ya paso 10 años que fui cliente de Vodafone y sigue en las mismas , facturaciones erróneas , tarifas y planes que nunca cumplen.para mi una y no más santo tomas.a robar a otros yo robafone ni de coña nunca mas. Lo barato sale caro.
luismoreno
para mi el único problema de Vodafone en su facturación, cada mes por h o por b cobran algo distinto,
febrero 103,81€
marzo 79,04€
abril 97,34€
mayo 77,34€
junio 92,33€
julio 67,40€
teniendo los mismos servicios de tv total - futbol e intentet móvil, cada mes es una aventura en la facturación, casi todos los meses tienen q devolver algo de dinero por que hay un error
oscarr250
Yo en otra ocasión comenté que fui comercial de Vodafone e y la trampa que tiene Vodafone ofrece un descuento de hasta el 50% el primer año . pero que muchos clientes no se enteran al firmar la televisión el servicio de mantenimiento y algún servicio más extra que se ofrece gratuito durante tres meses se pasa a cobrar A partir de los tres meses y ahí es cuando viene la hostia que te dan la factura , Si no los das de baja ante los tres meses te sube la factura otra picaresca de Vodafone y cuando das varios servicios a la vez de alta o viendas otro posteriormente un móvil otra línea de fibra televisión etc.es cuando te suben el precio, cuál es el problema hay vienen los errores de factura apostaba por parte de ellos para si cuela cuela los clientes que no reclamen le acaban cobrando demás .
genoh
Estas cosas me traen desconcertado...todos los meses diciendo que son los peores en portabilidad y ahora resulta que ganan clientes...cada 2x3 suben precios y ahora resulta que tienen unas tarifas bajísimas...Lo único que tengo claro es que entro en la web de Vodafone y como quiera dos líneas con una cantidad razonable de gigas y una fibra que no sean 50mb te vas a más de 100€...y eso en mi pueblo no es para nada bajo....
trusfato
Y presumir de cobertura 4 G es un cuento: la mayor parte de antenas en zonas rurales solo disponen de 3G; han puesto antenas en zonas altas y a las primeras de cambio te vas a 3G.