Siguiendo con nuestro repaso dominical a los teléfonos que marcaron años pasados, nos toca volver la mirada a 10 años atrás. El año en el que por primera vez en la historia España ganaba un Mundial de Baloncesto, con una final ganada de paliza a pesar de la baja de Gasol, los fabricantes de móviles seguían recorriendo el camino que nos llevaba de los teléfonos que valían para llamar y poco más a los smartphones.
Todavía no teníamos noticias ni de Android ni de iPhones pero Nokia, Sony Ericsson o BlackBerry ya nos dejaban entrar en Internet desde el móvil, sacar una fotos medianamente aceptables o escuchar música. Y a continuación vamos a hacer un repaso de cinco teléfonos (más uno de regalo) que seguramente muchos recordaréis enseguida.
Nokia N73

Nokia siguió ofreciéndonos multitud de opciones para todos los gustos en 2006. De los teléfonos básicos ya estábamos dando el paso a los smartphones con conexión a Internet y distintas aplicaciones y aunque este año tuvo varios candidatos a estar presente en este repaso (como el Nokia 5300), nos hemos inclinado por un teléfono que muchos recordaran: el Nokia N73.
El N73 ya contaba con la versión 3 Symbian S60 y aunque no tenía WiFi iba repleto de aplicaciones y juegos. También fue el smartphone con mejor cámara de la época, con 3,2 megapíxeles y óptica Carl Zeiss, aunque muchos lo recordarán por esa tapa para la cámara que se podía subir y bajar.
Sony Ericsson W810

Y mientras Nokia apostaba por la cámara Sony Ericsson por aquel entonces intentaba buscar su hueco en los que querían sustituir su MP3 o discman por un móvil. Para ello lanzó la gama Walkman, especialmente pensada para facilitar la escucha de música, y su mejor representante de aquel año fue el Sony Ericsson W810.
Este modelo no tenía una gran memoria interna, pero se le podían sumar hasta dos gigas mediante tarjetas Memory Stick Pro Duo. También contaba con un modo en el que el móvil se convertía en un MP3, deshabilitando las funciones de teléfono del móvil. Y a pesar de que la cámara del Nokia que hemos mencionado antes era superior, para su época el W810 tampoco tenía una mala cámara de dos megapíxeles.
Y para ser justos, aunque este fuese uno de los Sony Ericsson más avanzados de aquel año, también tenemos que mencionar otro teléfono de la misma marca que fue muy popular, el Z610, cuya peculiaridad era la curiosa pantalla que tenía en la tapa exterior. Con la siguiente foto seguro que os acordáis de él.

BlackBerry Pearl 8100

Y mientras los teléfonos de muchas marcas empezaban a recorrer el camino a hacerse más grandes por las pantallas mayores, en BlackBerry decidieron ir a la contra estrenando la gama Pearl, que al contrario que la mayoría de sus dispositivos hasta la fecha no contaría con un teclado QWERTY físico completo.
BlackBerry buscaba con ello sacarse un poco de encima esa imagen de marca solo para profesionales, algo que finalmente logró aunque entre los jovenes su hito fue la Curve 8520, con el teclado completo. Volviendo a la Pearl 8100, al ser el primer terminal de la saga no tenía grandes funciones, al carecer de WiFi y contar con una cámara de solo 1,3 megapíxeles, pero a pesar de ello fue un éxito.
Motorola KRZR K1

Y si los anteriores teléfonos se vieron en bastantes bolsillos, en el caso que nos atañe ahora no fue menor el éxito. Tras el RAZR V3 lanzado en 2004 que tantos tuvieron la marca americana siguió apostando por el mismo formato de teléfono de tapa extraplano, aunque con un formato algo menos ancho, como fue el KRZR K1.
¿Qué aportaba de nuevo este modelo? Además de tener una pantalla principal algo más pequeña, de 1,9 pulgadas pero manteniendo la pantalla exterior , la cámara ya era de dos megapíxeles, contaba con conectividad EDGE (lo del 3G llegaría más adelante) y se le podía ampliar la memoria mediante tarjetas microSD.
Samsung D900

Y parar cerrar el repaso a los teléfonos que marcaron el año 2006 nos toca hablar de un Samsung. Hasta ahora hemos hablado de teléfonos de tapa y de barra, pero hubo otro tipo de teléfonos que también triunfaron en dicho año, los que tenía una tapa deslizante. Hubo algún Nokia muy conocido pero el Samsung D900 también tuvo un éxito bastante importante.
El éxito se baso principalmente en el diseño, por ser el teléfono más fino de su categoría y esa tapa que podía ser configurada para descolgar/colgar llamadas o bloquear/desbloquear el teclado. A pesar de todo ello, el software del D900 no era para presumir, con bastantes inconvenientes para el uso de la conexión a Internet o a la hora de sacar fotos. Y un apunte: no contaba con un pasador por donde pasar un hilo, lo que a muchos no gustó.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
avenger337
Un gran año. Sin duda el N73 fue más destacado, el que daba más orgullo al usuario. En ese año todo era tan diferente en el panorama móvil. Motorola tuvo también sus éxitos dándo muy buenos diseños en ese entonces. Sony ericsson era otra que marcaba tendencia con su serie walkman. Buenos recuerdos.
rodri
Así eran los móviles pre-iPhone. Al año siguiente lo cambió todo.
gsm_atack
toda la gama N de nokia sacaba unas fotos impresionantes -- y una de las meteduras de pata de nokia era que con la renovacion de gamas decidieron que el enfoque fijo es el futuro con el resultado que un N78 con 3,2Mpx hace mejores fotos de cualquiera con 8Mpx (C6 ,C7 ,E7 etc.)
jaimebcn
Aún corre por los cajones de mi casa un N73 de Vodafone y un W810i totalmente liberado.
Qué tiempos aquellos en los que podías liberar los móviles en casa con algún programilla de dudosa procedencia.
Grandes teléfonos, si señor.
kanete
Que buenos recuerdos la BB Pearl, buena duración de batería, esa evolución del teclado era buenísima y a día de hoy no he encontrado una solución igual para administrar mi correo electrónico.
stansmith
El N73 nunca lo tuve por lo que no puedo opinar, pero el W810 para tener 10 años, hace mejores fotos que muchos móviles de gama baja actuales.
marlboroclasico
Tuve el N73 y w810 que recuerdos.
ncomanaelcatala
Hecho de menos en esta lista el Nokia 5200 (Tapa deslizable, cuerpo blanco con una franja horizontal roja o azul), que recuerdo que casi todos mis amigos tenian. En Barcelona i Lleida era como una plaga entre los jovenes que además se alargó durante un par de años! Fué de los ultimos moviles no smartphone que tuvieron muchos de mis amigos!
jacawitz
Tuve el K1 en negro, realmente bello y compacto pero muy pesado para ese tamaño.
david01
Wao cuantos recuerdos lindos en esa época yo estuve casi todos lo Moviles Nokia. Y. Sony Ericsson. De ese tiempo. Bonito recuerdos.
patatica
Me enamoré de un Sony Ericsson W810 como buen melómano que soy... y a día de hoy cada vez que abro el cajón de los trastos le echo ojitos... sigue siendo el telefono cuyo diseño más me ha gustado, por mucho más que cualquier Smartphone que he tenído después... para mi su gran lacra fue el no tener un conector miniJack (no vale el cable conversor que traía)...
de_paso_por_aqui
El Sony Ericsson W810i era una navaja Suiza, tenia de todo hasta el dia de hoy sigue siendo el teléfono que mas me ha gustado de todos lo que he tenido, que lastima que Sony no lanzo una versión similar en formato smartphone.
jad_i7
Yo aún conservo un Nokia N73 en el cajón que aún enciende pero la batería paso a mejor vida. Fue mi primer móvil Nokia y tengo muy buenos recuerdos de él. Hacia unas fotos bastantes decentes para la época y a eso súmale que podías meterle tarjetas de memoria de hasta 2GB, con lo que podías tirar un montón de fotos y vídeos, y guardar música.